Esta semana Apple dio a conocer sus resultados fiscales correspondientes al segundo trimestre de 2015 y como parte de esto también han publicado un documento llamado 'FORM 10-Q' donde dan a conocer de manera detallada la situación financiera de la compañía durante este último periodo fiscal.
Dentro de este documento se advierte por primera vez de la posibilidad de recibir multas ("material fines") debido que está por concluir la investigación que lleva acabo la Comisión Europea en contra de Irlanda y las dos filiales de la compañía: Apple Sales International y Apple Operations Europe, ambas con base en aquel país.
Adiós a los beneficios fiscales
Como sabemos, muchas compañías trasnacionales han elegido a Irlanda como sede para sus operaciones en Europa, esto se debe principalmente a la política fiscal que hace que puedan pagar menos impuestos aún vendiendo en otros países con impuestos más elevados.
Esta investigación inició en junio del año pasado y hemos visto como la Comisión Europea se ha pronunciado al respecto con la intención de que hacer más competitiva la región y que compañías como Google, Apple, Facebook, Amazon, entre otras, elijan a Irlanda y dejen de pagar impuestos en otros países.
Se espera que durante el mes de junio próximo la Comisión Europea dicte sentencia y Apple tenga que pagar una multa, donde medios como el Financial Times pronostica rondará los 2.500 millones de dólares, esto basado en en las últimas ganancias de la compañía en la región. Pero no todos son tan optimistas, ya que por ejemplo The Wall Street Journal menciona que este tipo de multas son calculadas en base al 5% de las ganancias anuales de los últimos tres años de la compañía sin contar impuestos.
Habrá que seguir de cerca este tema y las posibles reacciones de ambas partes.
En Xataka | Se acabó el chollo de Irlanda: gigantes como Google o Apple pagarán impuestos en Reino Unido
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ShakaShion
Con perdón, ¡vaya mierda de multa!
Ellos hacen cálculos, pago un 10% o menos de impuestos, y solo en un territorio, en el resto de la UE, declaro pérdidas en mis tiendas, y no tengo que pagar nada, pero maravillosa y mágicamente puedo continuar ejerciendo mi actividad después de 10 años sin problema, y eso que tengo pérdidas.
Es una basura de cara a la galería, esto solo se arregla, si le impones una multa que sea el doble de su beneficio bruto. ¿Ganaste 5.000 millones?, te toca pagar 10.000, y así liquidarían, tanto Apple como Microsoft, Google, etc... todos sus impuestos donde corresponde.
Mientras tanto, como decía al principio, hacen cálculos, baja tributación+posible sanción que se verá reducida a la mínima, por lo tanto lo incluyo en mi balance, y aún así me ahorró una morterada en impuestos. Win/Win
Usuario desactivado
No se yo, me parece todo un tanto artificial, mucha investigación de cara a la galería mientras se negocia el Tratado de Libre Comercio EEUU-UE
Sinar
esas multas y retirada de privilegios no las va a pagar Apple. Las pagaremos nosotros, os lo aseguro!!!
rcc1979
No nos engañemos, el día en el que a Apple no le salga a cuenta económicamente, por impuestos, vender en europa (y por salir a cuenta me refiero a "ganar una cantidad desorbitada de dinero"), ese día van a retirar los productos y que ahí nos jodan. Es triste.