Parece que la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos está aprovechando el verano para quitarse de encima el trabajo que tenía atrasado con Apple y si en los últimos días os hemos hablado de conectores USB reversibles y pantallas de inicio inteligentes, hoy nos encontramos con ni más ni menos que 57 nuevas patentes que han sido concedidas a la compañía de la manzana.
Entre todas, la más interesante con mucho es la número 8816977 para "Dispositivos electrónicos con pantallas flexibles" que describe cómo aprovechar las propiedades de este tipo de pantallas para ocultar bajo ellas actuadores, botones, interruptores, altavoces o micrófonos entre otros. El primer ejemplo es el de un iPhone con el botón de inicio situado debajo de una pantalla flexible, pero tan solo es una de sus aplicaciones.
La patente de Apple también contempla la posibilidad de crear una matriz de actuadores bajo la pantalla que puedan crear protuberancias sobre su superficie para que sintamos los botones del teclado mientras escribimos o los iconos de una app incluso sin mirar o antes de que hagamos la pulsación final.
Las pantallas flexibles se plantean como una opción con más posibilidades que las que inicialmente habíamos previsto.
El micrófono y el altavoz también son susceptibles de ocultarse bajo la pantalla, ya sea para ampliar el espacio útil de la misma al máximo (por ejemplo, para un iPhone con todo el frontal dominado por la pantalla, libre de los marcos superior e inferior), o proteger los componentes internos del polvo u otros elementos reduciendo su exposición al mínimo (menos aperturas, menos riesgo).
Finalmente, las vibraciones causadas por estos altavoces situados tras la pantalla también pueden utilizarse para crear una respuesta háptica, de nuevo, para permitirnos utilizar el iPhone o el iPad bajo determinadas circunstancias prácticamente sin mirar, simplemente a través del tacto.
La patente fue presentada en junio de 2011 con Fletcher R. Rothkopf, Scott A. Myers y Stephen Lynch como sus inventores, y aunque hasta el momento no hay indicios de que Apple tenga entre sus planes más inmediatos utilizar pantallas flexibles en sus dispositivos, se plantea definitivamente como una opción con más posibilidades que las que inicialmente habíamos previsto.
Vía | Patently Apple
Ver 18 comentarios
18 comentarios
adrian.delarosab
Hola soy Apple y voy a patentar el aire que respiras...
Esto empieza a ser absurdo, el otro día el USB reversible que lleva inventado 10 años y ahora una pantalla que tiene escondidos "cacharros".
moralejandrog
Lo que empieza a ser absurdo son los comentario como estos.
No creas que apple es la unica con patentes absurdas y ademas no veo de malo esa pantente ni la del usb, si lleva 10 años inventado porque nadie lo a patentado antes.
Aland
Tres años para aprobarla...
jhonbenson
da la impresión de querer dar un salto tecnológico. dicen que quien da primero da dos veces.
avanmk8
Jajajaja Nokia lo hizo hace varios años, incluso tiene los únicos dispositivos flexibles de verdad y no simples pantallas curvadas
https://www.youtube.com/watch?v=tuqAzdmsBWE
cbita
Pueden abrir todo un nuevo mercado con esto en especial para los ciegos. Dispositivos (iphone, ipad, etc)donde los no videntes pueden leer braile que se va actualizando es brutal. Aplicaciones para ciegos, seguro surgen miles de ideas para beneficiarles el dia a dia. Es muuuy muy bueno