Bajo la premisa de que la educación es un derecho fundamental para todos, Apple a través de la iniciativa ConnectED de la Casa Blanca, a la cual se unieron a inicios de este año con la intención de aportar herramientas y apoyo dentro del campo de la educación en los Estados Unidos, acaban de anunciar una importante donación de dispositivos para 114 escuelas de bajos recursos.
El apoyo de Apple consiste en una donación de iPads para los estudiantes, MacBook Air y iPad mini para profesores y personal administrativo, así como un Apple TV para cada una de las aulas de las 114 escuelas que contempla la iniciativa ConnectED, donde dichas escuelas están distribuidoras en 29 estados y de los cuales el 96% de los estudiantes están dentro de programas de apoyo.
En una parte de la carta que Apple ha puesto en su sitio se lee:
La falta de igualdad en el acceso a la tecnología y el conocimiento pone a comunidades enteras y poblaciones de estudiantes en desventaja, especialmente a las minorías. Por ello creemos que las mentes jóvenes y los jóvenes innovadores del mañana deben tener todas las oportunidades para desarrollar todo su potencial a través de potentes herramientas de aprendizaje. Es importante para nosotros saber que nuestra contribución a la iniciativa ConnectED hace una diferencia para los estudiantes y las comunidades que más lo necesitan.

Esta donación busca que la tecnología no sea un obstáculo entre el aprendizaje, al contrario, quieren que todos tengan oportunidades gracias a estas herramientas, por otro lado, Apple también proporcionará apoyo, soporte y soluciones curriculares tanto a profesores como a estudiantes que lo requieran sin costo adicional.
Más información | Apple
En Applesfera | Los iPad llegan a la Apple Store de educación
Ver 28 comentarios
28 comentarios
guiselle7013
No dudo de las buenas intenciones de Apple, es mas me parece una excelente iniciativa, pero parte de esta iniciativa es marketing para los jóvenes cierto? Es decir me imagino el hecho de que los jóvenes usen productos Apple en las escuelas cuando sean adultos preferirán un producto Apple antes que otro? O eso no tiene nada que ver?
sircarlos
Pues yo trabajo en un colegio de primaria en EEUU, con una calificación global de F, barrio de emigrantes y gente con pocos recursos, y a mi los señores de apple no han venido a ayudarme con nada, a excepción de un training en el que una mujer muy simpática me explicaba apps de educación para Ipad, para que servían y como utilizarlas en clase. Agradecido estaría si me ayudaran con algunos Ipad para mis clases, aunque sean de 1a o 2a generación, mis alumnos y yo lo agradeceríamos mucho!
chmendezz
Una vez más, a Apple Latinoamérica le vale $)&*Ç¿da!!
avanmk8
Pues no les queda de otra ya que ahora las empresas y el sector educativo está cambiando los iPads por Surface, saben con qué dispositivo se trabaja mejor
luizoo
Eso Apple!
trompix
Vendiendo el material donado a los alumnos en la calle en 3...2...1...
La intención es buena, pero dudo que aguanten mucho los iPad en manos de los alumnos, ya que es una fuente de dinero que podrán usar... digamos que para otros menesteres.
No quiero ser duro, pero es la impresión que me da.
antipatent
Guiselle7013, más razón que una santa
No nos dejemos engañar por este tipo de campañas. Doaciones desgravan.
Además, Apple tiene fuera de Estados Unidos millones de €uros acumulados muertos de risa y que no vuelven a la Matriz de USA porque tendrían que pagar impuestos.
Una acción brutalmente loable y efectiva sería coger esos fondos y donar parte en proyectos de investigación y ayuda al tercer mundo. Pasta, no iPads.
poiuy123
A mi me parece una gran iniciativa. Está claro que esto es bueno para apple, ya que dona equipos de forma gratuita pero los están condicionando de cierta manera a que en un futuro se compren un apple, pero eso es decisión de cada uno. Yo lo veo una buena iniciativa, la verdad.
fasster34
¿Y como quieren apoyar a las escuelas de bajos recursos dándoles ipads? Los alumnos se la van a pasar jugando Angry Birds en lugar de estudiar, por que aparte de ver videos en Youtube, checar su Facebook o navegar en internet, no sé que otra cosa podrán hacer con las tabletas, si las apps que sirven para estudiar o comprar un libro representan una erogación que los alumnos de escuelas de bajos recursos no pueden hacer.
noname2
Si a Apple le preocupara la educación, no declararía pérdidas en paises como España, donde bate récords de ventas. Con los impuestos que legítimamente deberían pagar (y no hacen) en gran parte del mundo, se podría contribuir infinítamente más a los sistemas educativos, y se haría desde el sector público, como es costumbre en Europa. Sin embargo, Apple se sirve de la ingeniería fiscal para pagar muchísimos menos impuestos y acabar con parte del botín en paraísos fiscales mientras trata de lavar su imagen "apoyando" al sector educativo. No es difícil ver que a Apple lo que realmente le interesa es el dinero: omiteindo sus responsabilidades fiscales primero e intentando aumentar ventas en jugosos sectores económicos después, y por el camino tratan de parecer una empresa socialmente responsable.
m013
Bien por Apple, también podrían ayudar en Africa.