La cadena británica BBC ha preparado un especial sobre las condiciones de trabajo en las fábricas de algunos proveedores de Apple, que se emite esta misma noche. En dicho programa se incluye rodaje dentro de las propias fábricas, grabado de incógnito, donde aparecen trabajadores durmiéndose en horas de trabajo entre otras cosas que "no cumplen los estándares"
Lógicamente, Apple no se ha entretenido en dar una respuesta. La compañía de Cupertino ha afirmado que "no está nada de acuerdo con las conclusiones de la BBC", que afirma que la persona que grabó las secuencias de la fábrica tuvo que trabajar 18 horas diarias. En un comunicado, incluso se dan cifras oficiales.
No sabemos de ninguna otra compañía que haga tanto como hace Apple para asegurar unas condiciones de trabajo justas y seguras. Trabajamos con nuestros proveedores para solucionar escasez de producción, y tenemos mejoras contínuas y significativas.
Apple también ha argumentado que las siestas durante los descansos en el trabajo "son comunes", y que de todos modos investiga a cualquier trabajador que se duerma mientras trabaja. Basándose en más de un millón de trabajadores, los empleados de Pegatron trabajan una media de 55 horas semanales.
Apple lleva ya muchos meses esforzándose en mejorar las condiciones de trabajo de sus proveedores y demostrándolo en su web oficial, aunque sean compañías independientes de Apple. Lo último que sabíamos era que el activista Jesse Jackson había pedido reunirse con Tim Cook por una razón similar, y dicha reunión ya ha tenido lugar. Quizás haya detalles a mejorar, pero no podemos negar que en Apple no se lo estén tomando en serio para conseguirlo. Y además, desde hace tiempo.
En Applesfera | Apple enfrenta demanda colectiva por parte de sus trabajadores en California
Ver 49 comentarios
49 comentarios
untitl3d
Apple no deja de ser una empresa cuyo objetivo es ganar dinero, pero creo que estos reportajes se centran únicamente en Apple porqué saben que cualquier cosa que rodea a Apple vende. Seguramente si fueran a las cadenas de montajes de cualquier otra compañía de electrónica de consumo las condiciones serían peores que en Apple, pero claro, esto no vende tanto.
Espero que poco a poco Apple, y las demás, consigan unas mejores condiciones laborales para la gente que ensambla sus productos
miguelmatiasgarcia.9
No podemos(negar que(Apple no(se lo tome en serio)))≈
Apple no( no (no( se lo toma en serio)))=
Apple no se lo toma en serio
Creo que era lo contrario de lo que querías decir, la subordinación te le ha jugado
alfonsobauza
http://www.filmon.com/tv/bbc-one Podeis verlo aqui!
nqsc
Todos los que tenemos productos tecnologicos fabricados en estos paises tenemos la culpa. Punto.
tres_huevos
Por estas cosas no compro productos Apple.
antuanlesperse
Creo que están llorando de emoción, alguien ha infiltrado el video de The Song.
walaragones
"Durmiéndose en las horas de trabajo" , Miguel lopez defiendes lo indefendible ni siquiera cuelgas un link de la fuente de la información , En este pequeño resumen das entender que la culpa la tienen los trabajadores ,eso dice mucho de tu persona.
La BBC desvela explotación infantil y trabajadores exhaustos en la fábrica de Apple en China
corradillo
Esto no es Apple, es el sistema, el mercado libre, la libre competencia, y así esta todo, no es cuestión de comprar o no un iPhone, contribuyes a esta explotación comprando cualquier producto fabricado en China o países similares, ya sea ropa, zapatillas, balones, etc etc etc...
Jerichocr
He visto el documental, es lamentable no solo saber que Apple lo hace, también hay muchas otras empresa que también lo hacen. Espero que la atención que atrae Apple, atención que la empresa a creado con la forma en que maneja su publicidad, sirva para atraer la atención en la producción de electrónicos y los trabajadores.
Apple ha hablado del problema no por voluntad propia sino por las acusaciones del pasado, ha mostrado toda una campaña de mejoramiento, que gracias a este tipo de documentales puede ser puesta a prueba, así saber de que la campaña de Apple no es eso un plan, que además este se pone en marcha.
El verdadero periodismo es así. Apple una empresa con tanta experiencia en publicidad sabe que si lanzas una campaña y haces promesas, del otro lado de la acera habrá alguien dispuesto a ver si esta campaña se cumple.
SAC
que asco da este sistema de explotacion y autoexplotacion a la que sometemos y se autosomete a China.... que asco
purpleholic
Y yo que no tengo ni puñetera idea del convenio laboral y condiciones de los trabajadores de mis proveedores...
Que cada uno se responsabilice de sus trabajadores. En este caso, Pegatron.
astronouta
apple fabrica en china porque es mas barato, pero a costa de las conidiciones labrolas de los chinos, y le importan una mierda.
Martí C.
pues aquí también se trabajan 55 horas y mas semanales, ¿cuando vienen a hacer un reportaje?
Hatebreeder 117
Pues, igual y es proveedor de Apple, pero yo como empresa creo que no puedo ir a meterme a otra y decirles como hacer las cosas, a lo mucho podría recomendarle alguna mejora, pero al fin y al cabo la empresa no es mia y el dueño tendra la ultima palabra, ¿Yo que podría hacer? ¿Cambiar de proveedor? Tal vez, pero como empresa tambien tengo objetivos y metas, igual que esa empresa que trata así a sus trabajadores, no se, tampoco creo que le fabriquen solo a Apple, en fin, es lo que vende.
brunaciopower
Todos sabemos cuales son la condiciones de trabajo, lo bueno o lo malo es que este tipo de reportaje se concentre en Apple. De repente porque es la que esta en el top de la montaña. Me imagino que lo mismo pase en Samsung, Sony etc... Es un problema comun "querer ganar mas con lo menos posibles". Hace poco en Italia saliò un reportage sobre la alta moda italiana y marcas como Moncler, Prada se fueron de Italia por el unico motivo de lucrar lo mas posibles. Algo interesante de Apple es que en parte se ocupe de tratar de mejorar las condiciones de estos trabajadores pero no seamos ipocritas diciendo que sea enteresada a solucionar este problema al 100%. La unica solucion seria de producir todo en USA o en EU, pero a cual costo??
blacklynx_1
Y por que la propia BBC no investiga las condiciones de trabajo de sus proveedores de cámaras, micrófonos y demás material???
qulon
Viví dos años en China como Director de una planta de manufactura. A cualquier Europeo que le digas que un chino se queda dormido en el trabajo después de un turno de 10 horas y le muestres una foto se indignara, pero la realidad es bien distinta, esa foto seguramente la hicieron después de la hora de comida. En todas las plantas que conocí en China (y fueron muchas más de 100) se les permite una siesta de 15 min después de la comida, yo he visto hasta a mi secretaria echarse una cabezada encima de su mesa de trabajo innumerables veces.
Lo de los horarios de trabajo es algo cultural (en Europa la gente se alarma si son más de 40 horas a la semana, para los franceses fueron incluso 35....) Hace 5 años que vivo y trabajo en México y aquí se trabajan turnos de 10 horas en la mayoría de las fábricas, 6 días a la semana, con unas vacaciones iniciales según la ley de 6 días hábiles (incrementándose de uno en uno cada año hasta llegar a los 15 máximos)
Aquí no hay puentes, ni cierres por vacaciones. Puedes comprar en el Supermercado los 365 días del año, y en las farmacias, tiendas de barrio etc. En México es más fácil encontrar cerrado un bar o un restaurante que un supermercado….(para que luego hablen de los tópicos…)
Las costumbres de trabajo en Estados Unidos son parecidas; Según un estudio de la ONU del año pasado, el americano medio trabaja 250 horas más que un trabajador británico y 500 más que uno alemán al año.
En resumen, no se trata de defender la explotación, pero comparando países desarrollados, donde otras personas están dispuestas a trabajar más horas y tener menos vacaciones, se trata de un tema de competitividad. Y yo pregunto: Si ustedes fueran los dueños del dinero y las marcas y patentes, y pudiesen fabricar en cualquier lugar del mundo, que elegirían? España o China? Francia o México? Alemania o Estados Unidos?
eduardo.lozano.507
Y el gobierno de esos países que permite que existan esas empresas y laboren legalmente? Que dice acerca de eso? La queja debería estar dirigida a esos gobiernos.
bernat3d
En china es habitual que los trabajadores se hechen una siesta en los descansos en las mesas de trabajo como sale en la foto, ya sea en fabricas, o en un trabajo de oficina, la idea es aprobechar al maximo el tiempo de descanso. En ciudades como shanghai si vas entre semana a sitios como McDonals entrevlas 12 y las 2 del mediodia te encuentras a varios clientes en las mesas hechandose la siesta
will.pardo.54
Pegatron,Foxconn y otras compañías fabricantes no solo trabajan para Apple, de hecho el problema no solo esta en esas dos compañías y en la falta de ética de multinacionales como Apple, Samsung y demás empresas que usan los servicios de empresas ensambladoras como Pegatron o Foxconn. La raíz del problema esta en la gente tacaña que quiere todo bueno, bonito y barato y los gobiernos como China y próximamente India donde aprovechan la superpoblacion que tienen para explotar a sus ciudadanos, el problema esta en parte en los consumidores y en los gobiernos, las multinacionales son como seres vivos que se adaptan a las leyes de cada país donde están y solo los gobiernos pueden ponerle freno a estas cosas, pero dudo que en países como China, quieran frenar su economía aun que eso implique destruir la vida de las personas mas pobres de ese país. Cuestión aparte, esos trabajadores no están obligados en esos puestos, ellos saben que serán explotados pero al igual que el sueño americano el sueño de todo granjero pobre en china es ir a las grandes ciudades a ganar mas dinero de lo que ganan en el campo aun que eso implique dejarse explotar, lo gracioso es que les pagan mejor en esas fabricas y por eso siguen alimentando el ciclo. por que crees que Apple y demás compañías no fabrican sus productos en sus países de origen?, pues por que las legislaciones en esos países, sindicatos y políticos correctos que los hay pero son pocos protegen a sus ciudadanos de este tipo de explotaciones. todos miramos estos videos, criticamos y nos escandalizamos pero a la hora de comprar las cosas que usamos, nos vale verga de donde sale el coltan, de donde sale la mano de obra, solo hablamos de calidad, de lo barato que es, de lo genial q es lo que compramos o incluso justificamos que es la única forma pero si una compañía dice: hey vamos a ensamblar cosas en el país, sabes que pasa? que el precio sube y muchos de los que se escandalizan con estos videos luego se escandalizan con los precios y dicen: "pero si eso les sale a precio de huevo", si pero a un costo como el que vemos en el video. entonces realmente somos todos unos grandes hipócritas que no hemos entendido que estamos en un modelo de sociedad que no es igualitario y es la nueva ley de la selva que todos alimentamos nos guste o no.
adivinorl
El problema de todo esto no es que las condiciones de trabajo sean o no sean buenas. Es que en teoría el sobreprecio de Apple con respecto a los productos de la competencia esta motivado en parte por ser un producto sostenible y que respeta los derechos de los trabajadores, y claro eso cuesta dinero y se debe ver reflejado en el precio final del producto. Si ya se demuestra que eso es mentira, ese sobreprecio no viene motivado por el propio proceso productivo sino por un mayor beneficio que le están aplicando a los dispositivos. En resumen mentira y estafa al consumidor.
mg88
No se porque critican a Apple, cuando Pegatron es solo un proveedor y es completamente independiente, de hecho es admirable que apple de la cara en lugar de Pegatron que es a quienes deberían juzgar, en mi caso con mi pequeña empresa no tengo ni idea de cuales sean las condiciones de los trabajadores de mis proveedores pero me cumplen siempre en tiempo y calidad, seria ridículo que me culparan a mi por sus trabajadores y mucho menos daría la cara por una empresa que no es mía.
Asi son los negocios y como empresa siempre buscamos al mejor proveedor y eso implica costos, tiempos de entrega y calidad.
juez666
Y mientras tanto en España comprándoles los productos como borregos mientras alabamos a Podemos (cuyos líderes usan iPhone y iPad) que piden mejoras laborales para los trabajadores.