Apple sigue destilando datos acerca de su política medioambiental, y además de apoyar activamente el Día de la Tierra, los de Cupertino ofrecen más información sobre lo que sucede exactamente cuando llega uno de sus iPhones a los centros de reciclaje de la compañía ¿Crees que se trata de un procedimiento burocrático y de cara a la galería? Parece que no: la firma ha informado al mundo que recuperó cerca de 1 tonelada de oro proveniente de los iPhones reciclados en 2015.
¿Oro? Sí, la firma emplea cerca de 25 miligramos de oro en cada iPhone al tratarse de un excelente conductor y no tiende a corroerse ni deteriorarse de la misma manera que lo hacen el cobre o el aluminio. Ahora que hablamos de estos últimos, la firma también ha hecho público que en 2015 recuperó también 3 toneladas de cobre de los iPhone reciclados.

"Trabajamos para en un futuro ofrecer un 100% de energías renovables para nuestras plantas"
Esta recuperación activa de los materiales de inicio cuando un terminal es entregado en una Apple Store o llega a alguna de las plantas de la compañía, y cae en las manos de LIAM. El robot despedaza el terminal y se inicia un proceso de reciclaje de los componentes, que al tiempo que evita un mayor perjuicio al medio ambiente, la compañía recupera casi 43,6 millones de dólares al reutilizar dichos componentes en nuevos iPhone.
Pero la ambición 'verde' de la compañía no termina aquí, puesto que además afecta de lleno a sus sedes y plantas repartidas por todo el mundo. En este sentido, uno de los objetivos de la compañía de cara a futuro es que todas sus plantas y sedes sean alimentadas al 100% con energías renovables, al tiempo que ayudarán a sus proveedores en China y el resto del mundo a "hacer la misma transición hacia la energía limpia".
Vía | Independent
En Applesfera | Apple celebra el Día de la Tierra con la iniciativa "Apps para la Tierra"
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Rodri
Pues no se qué coño hacen los buscadores de oro del Yucon que no se meten a reciclar iPhones, cuando pones su canal en Discovery no hacen más que mover tierra y tener problemas para sacar 30 kg en 6 meses jajajajjajaja.
allfreedo
Ojo, no son 3 toneladas de cobre, son casi 3 millones de libras de cobre: 1.300 toneladas de cobre.
Sería mucho desperdicio usar 40 millones de iPhones para obtener 1 tonelada de oro y que de cobre solo saques 3 toneladas, siendo el cobre el metal más usado en electrónica.
mourix
Vamos, yo no soy un máquina de los números, pero eso son 40 millones de iPhones reciclados... Suponiendo que todos, desde el modelo inicial, lleven la misma cantidad de oro que lo dudo, y que en el proceso se recupere el 100% del oro... una barbaridad! Más marketing que realidad me parece...
Usuario desactivado
Anda, qué curioso. En mi cabeza una tonelada de oro ocupaba un espacio enorme, pero después de unos cálculos por curiosidad científica he visto que sólo es un cubo de 37 centímentros de lado.
Uti
Si Apple lo dice, me lo creeré, para recuperar esa cantidad, haciendo una sencilla operación, se necesitan, más o menos, unos 40.000 iPhone, no es una cifra muy significativa, dentro de los millones de iPhone que hay por el mundo; viendo la cifra, ya me parece más plausible.
Me sentía escéptico porque nunca he visto a nadie tirar o reciclar un iPhone, pero pienso que los propios empleados de Apple o su entorno, seguro que reciclan.
Una tonelada de oro, al precio de hoy, pueden ser 37 millones de euros, no está mal.
leordgz
Y todos los millones que generaron reciclando partes del iPhone 5s para crear el "nuevo" iPhone SE, Apple si que ama el reciclaje :v