Apple no quiere quedarse fuera de la próxima revolución, que irremediablemente pasará por la realidad aumentada y/o la realidad virtual. Ya llevamos tiempo con rumores sobre el tema, y hoy mismo ha aparecido una patente que describe formas de conseguir que unas hipotéticas gafas inteligentes no van a ser aparatosas.
Ahora tenemos una nueva pista. Junto con otras compañías como LG o Valve, Apple ha invertido dinero en una compañía llamada eMagin. El motivo para hacerlo es que eMagin fabrica micropantallas OLED, pensadas específicamente para unas gafas de realidad virtual o aumentada.
¡2.500 píxeles por pulgada!

La inversión total que ha hecho el grupo de compañías ha sido de 10,6 millones de dólares. Apple no ha dicho nada al respecto, pero eMagin ha confirmado la cantidad. La empresa promete que sus pequeñas pantallas OLED serán capaces de dar a luz "una nueva generación" de dispositivos de realidad virtual.
Los beneficios potenciales de esas "micropantallas" serían una incréible densidad de 2.500 píxeles por pulgada, algo que dejaría los 458 píxeles por pulgada del actual iPhone X en algo ridículo. Pero son densidades así las que las gafas de realidad virtual/aumentada necesitan, sabiendo que van a estar a escasos centímetros de los ojos.
Apple ya ha tomado muchas medidas para entrar bien en este nuevo mercado que cada vez está más cerca. Teniendo dinero invertido en esas pantallas le acerca un poco más al sueño de unas "Apple Glasses" pronosticadas para dentro de uno o dos años.
Imágenes | elwillo, denimandela
En Applesfera | iPhone, 20 años después
Ver 4 comentarios
4 comentarios
kiskillas
Si estas gafas son tan redondas como fue el iPhone cuando salió, bien pensadas, con hardware y software afinados, pueden ser el próximo exitazo de Apple. Si las sacan como el Apple Watch, con un mal hardware y sobre todo un pésimo software (el WatchOS1 fue denunciable... y ahora no es mucho mejor pero ya no es una estafa) entonces se comerán exactamente un mojón.
Las aplicaciones son infinitas, y muy útiles. Pero para eso hace falta software software y software. Mucho, y de calidad. No puede salir pelado y con fases beta o alpha... En gafas de sol de muchos modelos (moda) parece claro, pero no sé cómo solucionarán las gafas para ver, con los diferentes ajustes de miopía etc. Supongo que irán poco a poco.
Uti
Ojalá saquen pronto algo de eso.
Por lo demás, 10 millones de dólares es una cagada de inversión para Apple, pero si encima es la cifra puesta entre todos, me parece que solo es una propinilla, Apple podía comprar la empresa entera sin levantarse de la siesta.