Ayer nos hacíamos eco de la noticia: La BBC iba a emitir un especial sobre las condiciones que los trabajadores de los proveedores de Apple tenían, y su avance prometía polémica. Y ahora que el programa se ha visto, la ira se ha desatado en Cupertino: la directiva de la compañía ha enviado un correo interno dejando claro que "están profundamente irritados".
El especial formaba parte de un programa llamado Panorama, que envió a periodistas para que entrasen a trabajar de incógnito en las factorías de los proveedores chinos. Lo grabado, lamentablemente, no cumple con los requisitos que incluso la misma Apple impone.
La carta interna de Apple a sus empleados
Esta es la carta, traducida libremente, que Apple ha enviado a todos sus empleados del Reino Unido escrita por el vicepresidente de operaciones Jess Williams:
Equipo del Reino Unido,
Como sabéis, Apple se ha comprometido con mejorar los derechos humanos y la igualdad en todo el mundo. Sabemos bien el reto que eso supone y trabajamos duro para que los que hacen nuestros productos sean tratados con la dignidad y el respeto que se merecen.
Anoche, el programa Panorama de la BBC cuestionó esos valores. Como muchos de vosotros, Tim y yo estamos profundamente ofendidos por la sugerencia de que Apple sería capaz de romper una promesa hecha a los trabajadores de sus proveedores o engañar a los consumidores.
Me gustaría daros a conocer hechos y perspectivas, las cuales se han compartido anticipadamente con la BBC pero claramente no se incluyeron en el programa.
Panorama mostró algunas de las chocantes condiciones que envuelven la minería del estaño en Indonesia. Apple ha declarado públicamente que hay estaño de Indonesia que acaba en nuestros productos, y parte de ese estaño viene de minas ilegales. Vamos a dejar claros los hechos:
Decenas de miles de mineros artesanales venden estaño a través de muchos intermediarios a los hornos de fundición, que lo envían a los proveedores de componentes que venden el producto al mundo. El gobierno no lo regula, y por lo tanto hay mucha corrupción extendida. Nuestro equipo ha visitado las mismas partes de Indonesia visitadas por la BBC, y por supuesto nos impacta lo que hemos visto ahí.
Apple puede elegir entre hacer dos cosas: podemos asegurarnos que nuestros proveedores compren todo el estaño fuera de Indonesia, lo cual sería lo más fácil y nos blindaría ante cualquier crítica. Pero sería la vía fácil y cobarde, porque no haría nada para mejorar las condiciones presentes en Indonesia y Apple consume una pequeña fracción de lo que se produce ahí. Así que escogimos la segunda opción, que es permanecer allí e intentar dar con una solución colectiva.
Hemos organizado la creación de un Grupo de Trabajo sobre el estaño en Indonesia con otras compañías tecnológicas. Apple se esfuerza en intentar implementar un sistema con el que la corrupción de los hornos de fundición quede en evidencia y se pueda influir más en la minería artesanal. Podría ser una aproximación a la recolección legal y regulada de estaño, cosa que ha funcionado en la República Democrática del Congo. Estamos intentando hacer algo parecido en Indonesia, que es lo correcto.
Panorama también habló sobre sobre nuestro compromiso con las condiciones de trabajo en nuestras fábricas. No conocemos otra compañía que haga lo mismo que nosotros para asegurar unas condiciones justas y seguras, descubrir e investigar problemas, arreglar y hacer un seguimiento de todos los problemas que puedan surgir, y mostrar transparencia dentro de las operaciones de nuestros proveedores.
Quiero que sepáis que más de 1.400 de vuestros compañeros de Apple están en China para gestionar las operaciones de manufacturado. Están constantemente en las fábricas, ingenieros con talento y gerentes están preparados para hablar cuando ven riesgos o maltratos. Y también tenemos a un equipo de expertos dedicados únicamente a hacer cumplir el código de responsabilidad con nuestra vasta cadena de proveedores.
Sólo en el 2014, ese equipo ha hecho 630 auditorías personales en nuestros proveedores. Estas auditorías incluyen entrevistas en persona con los trabajadores, alejándolos de sus jefes, y en su idioma nativo. Algunas veces los críticos señalan los problemas como prueba de que nuestro proceso no funciona. La realidad es que encontramos violaciones en todas las auditorías, por muy sofisticada que sea la compañía que inspeccionamos. Encontramos problemas, implementamos mejoras y entonces subimos el listón.
La crónica de Panorama ha dado por supuesto que Apple no mejora las condiciones de trabajo. Permitidme que os diga: nada puede estar más alejado de la verdad. Aquí hay algunos ejemplos:
Algunos años atrás, la vasta mayoría de trabajdores de nuestros proveedores trabajaban más de 60 horas semanales. Llegar a 70 horas era lo normal. Tras años de excusas de la industria y un progreso lento, Apple decidió hacer un seguimiento de las horas que trabajaban más de un millón de empleados, aplicando correctivos con nuestros proveedores y publicando los resultados mensualmente en nuestra web. Ninguna otra compañía ha hecho esto. Supone un esfuerzo substancial e implica encontrar y descartar informes falsos, pero funciona. Este año, nuestros proveedores han logrado cumplir en un 93% el límite de 60 horas. Podemos hacerlo mejor. Y lo haremos.
Nuestros auditores fueron los primeros en identificar y encontrar a un círculo de extorsionadores que retenían los pasaportes de los trabajadores y les obligaban a pagar tasas exorbitadas. A día de hoy hemos ayudado a recuperar 20 millones de dólares de esos pagos.
Hemos creado programas educacionales en las mismas fábricas donde se crean nuestros productos. Más de 750.000 personas han aprovechado esos cursos con nivel universitario, y el feedback que recibimos de los alumnos nos inspira.
No voy a tratar todos los problemas que ha señalado Panorama en esta carta, pero podéis estar seguros de que nos tomamos en serio todas las alegaciones. Sabemos que hay muchos problemas y que nunca podremos considerar terminar este trabajo. Y no descansaremos hasta que todos los empleados de nuestros proveedores sean tratados con el respeto y la dignidad que se merecen.
Gracias por vuestro tiempio y vuestro apoyo,
Jeff
¿Quién tiene razón?
Ah, la pregunta del millón. Aquí hay problemas en ambos frentes, pero hay que reconocer dos cosas bajo mi punto de vista. Podéis ver el programa completo en el vídeo de YouTube que tenéis sobre estas líneas, y a mi parecer tiene un punto demasiado sensacionalista sin tener en cuenta algunos detalles que hace Apple. Recuerdo lo que le ocurrió a Gizmodo tras el "iPhone4gate", y no dudo en que podrían haber las mismas consecuencias ahora para la BBC.
Y cuidado, que esto no quiere decir que defienda a Apple al 100%. Como ellos mismos dicen, trabajan duro pero el problema no se ha solucionado ni mucho menos. Cuento con que sigan dedicados a como mínimo solucionarlo, para que entonces sigan teniendo el derecho de presumir de ser la mejor compañía en cuanto al respeto que tiene con sus trabajadores.
En Applesfera | Tim Cook responde a las acusaciones sobre la falta de ética de Apple en China calificándolas de "falsas y ofensivas"
Ver 77 comentarios
77 comentarios
clop
Para controlar los desnudos de las aplicaciones sí andan espabilados, pero para temas tan importantes como estos se hacen los tontos muy bien. Como si esto fuera un secreto.
rafael.venado.3
Hipocresía, Apple no es ningun benefactor, solo quiere billetes, asi que pasara sobre el que sea para conseguirlos. Siempre ha sido así, las campañitas para limpar su conciencia si surgen efecto. Golpes de pecho, ofendidos por la mentira que le han achacado. No porque lo hagan los demás, Apple debería hacerlo, el problema no es ese. El problema es que se llenan la boca hablando de derechos de los trabajadores, cuando la realidad es que tienen esclavos.
alex.castell1
Problema de difícil solución, amigos. Por una parte Apple, como seguramente muchas otras empresas de primer nivel que fabrican electrónica de consumo, controla sus proveedores directos y garantiza (o intenta) que esas empresas cumplen con unos requisitos, pero como todo en este mundo, depende de unos recursos naturales que a menudo solo se encuentran en unas pocas partes del globo, y por desgracia acostumbran a ser países que sus gentes no reciben "una mierda" del enorme beneficio que generan esos recursos.
Por ejemplo, en el mercado del papel y la madera, existe un sello, el FSC, que garantiza que ese producto sigue unas directrices de principio a fin, para asegurar que los bosques se replantan y se dejan crecer, etc etc.
Entonces, ¿qué hacemos? Lo mejor sería un boicot a nivel mundial para dejar de comprar tecnología y forzar a que se solucionaran esos problemas. Muy bonito, pero ¿realmente sería posible? Creo que ni con twitter, facebook y otras muchas redes sociales juntas se iba a conseguir, porque somos esclavos de dicha tecnología, porque no solo los smartphones llevan ese estaño, también estaran, seguro, los televisores, ordenadores (profesionales o no), circuitos impresos de un montón de coches que circulan por el mundo…
No sólo sería Apple la culpable de todos los males del mundo, realmente los problemas ni los inventaron ellos, ni dudo que los vayan a solucionar por mucha voluntad que pongan.
Díficil solución problema es, querido Luke.
sebastianguadagna
Es igual a todas las compañías de consumo, intereses particulares, totalmente por fuera de cualquier tipo de voluntad general, no respetan derechos y mucho menos les interesa el de los demás, el lucro esta por encima de lo moral y ético, las condiciones de trabajo son reales, el documental no es ni amarillista ni sensacionalista, Miguel Lopez no te comas las pastilla..
virusmantis
Que tontería.. se culpa a Apple por malas practicas de otras empresas.. quiero culpar a Apple entonces que mi jefe me trato mal el otro día..
kaliptis1
Yo tadavia no lo entiendo, en la BBC se quejan de las condiciones de los trabajadores en Indonesia, China etc etc... PERO ESTAMOS LOCOS ... La city uno de los núcleos financieros mas potentes del mundo ( donde se parte el bacalao ) donde se decide si los bonos de España son X o Y, donde si una empresa no cumple ciertos objetivos hacen que bajan sus acciones, donde si una empresa despide a 20.000 personas suben su cotización en bolsa y así ad infinitum. Y por otra parte los trabajadores tienen malas condiciones allí ? claro, que se levanten y luchen por sus derechos como lo hicieron nuestros mayores hace 30 años, que gracias a que allí se produce por 4 perras ( y perdón por los canes ) las fabricas se han ido marchando de nuestros países. Pero lo gracioso es que nosotros nos sentimos ofendidos por las condiciones que tienen en CHINA con una población superior a los 1.200 millones de personas, pero que esperabais ? que en el mundo occidental podamos mantener nuestro estilo de vida si 3.000 millones de personas ( CHINA e India ) se intentan asemejar al nuestro. Yo a Apple se lo diría así, deja de cotizar en bolsa ( que pueden hacerlo ) controla a tus putos accionistas ( sobre todo a los mayoritarios ) pon fabricas en Europa y EEUU y pagare mas por mi teléfono ( 100 o 150 € + ) SIN DUDARLO.
Steve Paul Jobs
Ok, the question is easy... ¿Who is the CEO at Foxconn or Pegatron? Who decide the laboral and jobs needs at these places? Apple? NO! Apple has not any relation with does companies, they only place an order of "X" iphones to manufacturer and Foxconn and Megatron is the recruiter of the worker and who decided the needs and laboral conditions of their own worker. Tim is not the responsible of all of that.
<3 Apple 4Ever
kanete
El problema de todo esto: El sistema de subcontratas, que no solo afecta a esos países, afecta a todo el tejido empresarial de todo el mundo. Si se preocuparan de verdad de las condiciones laborales de esos empleados se encargarían de montar sus propias fábricas.
Pero el problema que tiene Apple lo tienen realmente todos los fabricantes, y problema principal es que los llamamos fabricantes cuando realmente no lo son, subcontratan todo el proceso de producción de sus aparatos.
Sobre este programa de la BBC mi idea está clara, está muy bien que se preocupen por las condiciones de esos trabajadores, ¿pero se han preocupado de la procedencia de todo el material que ellos han usado para hacer ese programa? Porque si han usado Final Cut para montarlo Apple es la culpable de esa explotación laboral, pero ellos son también cómplices de ese proceso al consumir esos productos.
jmorsol
Mi opinion al respecto tiene un doble filo...
Por un lado, como dicen en su carta "lo facil es comprar a otros proveedores q cumplan la ley", bien, lo facil y que sale mas caro... Porque hacer las cosas bien sale mas caro siempre...
Si realmente estubieran preocupados por como tratan a esos trabajadores, no compres ahi, compra donde si se les trate bien, no solo Apple, todos los grandes calro esta, y si no hay mas factorias que esas, crealas, y entonces si daras una leccion moral de tu vision perfecta del mundo!
Esta claro q quizas otras empresas hacen menos, pero es que en el caso concreto de Apple se vanagloria de su lucha, pero a costa de que? Porque esas economias funcionan asi, si no fueran regimenes de seudo esclavitud no seria tan rentable... Pues mira, al menos no te quejes, porque la solucion es NO importar nada que no sea de un proveedor que no viole los derechos humanos, y si todas las grandes lo hicieran, pues no existiria ese maltrato.
Lo mismo podemos decir de los consumidores... No compramos nada que venga de ahi y asi cambiaran su forma de pensar, que igual el producto es mas caro? No lo se, depende de la abaricia del empresario...
Tengo ganas de ver si BQ abre finalmente una factoria en España y produce integramente sus terminales aqui, a ver cuanto repercute en el precio/calidad
alfonsobauza
Que pasó con Gizmodo?
house112
Si a todo el mundo le parece indignante lo que hace Apple y otras empresas con los trabajadores de los países tercermundistas asiáticos y africanos, pues tenéis la solución: no compréis mas material tecnológico. No consumáis Coca-Cola, no compréis Lewis, etc. Esto señores es el capitalismo de hoy en día y lo mantenemos nosotros con cada euro o dólar que gastamos en comprar un iPad, un iPhone o una Samsung. Si nos pusiéramos de acuerdo todos los usuarios en no comprar o consumir productos de la marca durante dos años y nos apañamos con lo que ya tenemos, verías como se resienten las ventas y a lo mejor se espabilan un poco mas. Pero desde luego nadie puede vencer hoy en día al capitalismo globalizado, si nosotros seguimos participando de él.
newtenchi
La verdad es que alguien ha dicho la empresa no es de Apple y es verdad. Pero Apple es su cliente y dijeron que esto no pasaría así que no entiendo pq los de Apple se sienten ofendidos se tendrían que sentir AVERGONZADOS.
house112
Y de todo este amplio debate debemos sacar una curiosa paradoja: tenemos un dispositivo en nuestra mano que nos permite ver una aplicación que difunde el video de la,triste noticia. Usamos la tecnología para criticar su propio origen.
oihan
Mi crítica a Apple no es por las condiciones en que tiene a sus trabajadores (ya, sí, no es su empresa, no son sus empleados... excusas), porque al fin y al cabo es algo que todas las empresas grandes hacen, sino la caradura de prometer que las condiciones de esos trabajadores iban a cambiar y hacer bandera con ello.
tipoaburrido
Hipocresia anglosajona. Los que se creen los amos del mundo y pueden hacer lo que le venga en gana.
qulon
A ver señores, seamos serios.
Yo mismo trabajo en una compañía que presume de sistentabilidad y aparte de visitar a nuestros proveedores y a los proveedores de estos hasta 2 niveles atras, tenemos lo que se conoce como "cadena de custodia" es decir que hay garantías documentales y evidencia de las buenas practicas de toda la cadena de suministro hasta que la materia prima o el componente final llega a nuestras manos.
Y esto no lo puede hacer la compañía mas valiosa del mundo? JA-JA-JA
Lo que no quiere es bajar sus margenes y punto.
Que raro que siempre salgan con que van a mejorar las condiciones de los trabajadores de sus proveedores Tier 1, Tier 2 o Tier "x" despues de que salga un reportaje en algun lado..........
Y dicho esto, es aplicable a todas las empresas: Primero y antes que nada la RENTABILIDAD.
Steve Paul Jobs
Estoy empezando a coger rabia a este tema.
Apple y FOXCONN son dos cosas MUY DIFERENTES, son dos empresas muy diferente, Apple manda el numero de producción y quien PONE LAS CONDICIONES DE TRABAJO ES PEGARON Y FOXCONN
hola.yo.soy.aldo
¿Qué le pasó a Gizmodo tras el "iPhone4gate"? Alguien dígame, por favor D:
nugr6
Solo faltó lo que hicieron en Colombia y otros países de latinoamerica con el programa de consultoría... una canallada¡
antuanlesperse
Una empresa que defrauda al fisco como lo hace Apple, es lógico que no tenga ningún escrúpulo con la explotación de los trabajadores con tal de aumentar los beneficios.
Apple es un gula del dinero y cara estas navidades, no me extraña nada que presione todavía mas a sus proveedores para que estos cumplan los plazos de entrega. Después de las navidades, Dios dirá.
Lo tengo muy claro a quien no comprare.
braulio.martinez
¿Os sentís ofendidos? Pues PAGAD Y TOMAD LAS MEDIDAS QUE HAGAN FALTA PARA QUE ESTO NO OCURRA. Lo que no puede ser es que le deis a gente de vuestra tierra privilegios económicos inmensos mientras que a la verdadera cadena de producción le permitáis pagar miserias en condiciones inumanas. Tim Cook, ponte a trabajar una semana en una fábrica DE LAS QUE CONTRATAS. ¿te sientes digno de vivir? ¿o del sueldo que recibes? pues entones DÉJATE DE HIPOCRESÍAS Y PON MEDIOS. Que así cualquiera hace miles de millones en beneficios...
lobogris2.5
Y el editor de esta nota hace algo por solucionar los abusos de esta gente que sufre o solo se dedica a despotricar
electronitradiopomar
Seguro que los que critican esto luego se van y compran en Mercadona o Inditex tan tranquilos…
No hay que irse tan lejos para buscar explotación laboral que estamos en España
dokidoki2
Ya ya ya....y en la bbc nadie hace horas extras sin cobrar un riñón ...mejor dicho dejando uno jejejeje
No hace falta ir hasta china, vivo en el centro y no hace falta caminar 300 metros para ver lo que pasa por dentro de las tiendas, "lo mismo..." Por fuera todo muy lindo, pero por dentro.....
Esto si, sin duda Tim esta enojado, no por las malas condiciones ... Pero que al fin y a cabo la gente se va dando cuenta que un movil de 1000€ le sale casi gratis
gva0307
No existe la mas mínima relación moral o ética entre apple y su proveedor... por favor...!!! ¿si alguno de nosotros compra un televisor? hace un seguimiento donde se hizo, quien lo hizo, si pagaron el sueldo al trabajador que hizo el tv o si tuvo sus vacaciones etc... CADA PAIS, es responsable de sus leyes laborales y como verifica el cumplimiento de estas... aquí mas que poner en el banquillo de los acusados a Apple, pondría al gobierno de turno de ese pais, que permite cualquier tipo de atropello a sus trabajadores o que dicho gobierno establezca leyes laborales de acuerdo al siglo en que vivimos. No puedo pensar como cliente, en los temas laborales de cada organización en particular.