La compañía de la manzana vuelve a la carga con una de las exitosas campañas de marketing de promoción del iPhone. Se trata de 'One Night on iPhone 7', una galería de fotos nocturnas capturadas con el más reciente teléfono de Apple, que empezará a exponerse en las calles de 88 ciudades del mundo a partir del 1 de febrero.
'One Night on iPhone 7' es el resultado de un trabajo conjunto realizado por decenas de fotógrafos equipados con un iPhone 7, quienes se reunieron durante la noche del 5 de noviembre de 2016, para retratar diferentes lugares del mundo.
De acuerdo a un comunicado de prensa de Apple, los artistas retrataron desde el atardecer hasta el alba, capturando más de 50.000 fotos y videos. La idea de este ejercicio era utilizar las capacidades avanzadas de la cámara del iPhone 7 y iPhone 7 Plus trabajando en ambientes con poca luz.

"Con la estabilización de imagen óptica, una apertura f / 1,8 y una lente de seis elementos en el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, es aún más fácil tomar fotos y videos con poca luz", indicó la firma de Cupertino en su texto de prensa.
Las imágenes de esta campaña que fueron destacadas por Apple, muestran desde las cuevas de hielo en el Ártico o los volcanes de Indonesia, hasta la vida nocturna de Johannesburgo o las azoteas de Shanghai. Apple aseguró que esta singular galería de fotos, plasmada en grandes vallas publicitarias, expondrá las imágenes en las calles de algunas ciudades de 25 países del mundo. Desde luego España se encuentra entre este grupo, así que desde el 1 de febrero podremos ver esta gran exposición por las calles de Madrid.
Tres características de la cámara del iPhone 7

Además de compartirnos algunas de las imágenes que harán parte de esta campaña, la compañía de la manzana hizo referencia a las siguientes tres cualidades de la cámara del iPhone 7 y iPhone 7 Plus que marcan la diferencia en fotografía nocturna.
- Mayor apertura de diafragma. La apertura de f/1.8 permite que entre hasta un 50% más de luz al sensor en comparación con el iPhone 6s, lo que potencia la capacidad de tomar fotos de calidad con luz reducida.
- Estabilización de imagen óptica. Con esta característica se reduce el desenfoque causado por el movimiento y el temblor de manos, gracias a un sensor integrado que contrarresta el movimiento.
- Flash Quad-LED True Tone. Esta cualidad se ajusta de manera inteligente y automática en función de la temperatura del color del ambiente, logrando que las fotografías salgan más nítidas y luminosas en el caso de optar por el uso del flash.
En Applesfera | Entrevistamos a Frederic Kauffmann, único fotógrafo español de la campaña "Shot on iPhone 6" de Apple
Ver 18 comentarios
18 comentarios
greendu
Hola, es sencillo. Toman la foto con un iPhone 7 con buenos instrumentos y accesorios (lo mismo que una réflex pueda necesitar, salvo diferencias evidentes).
Posteriormente, retocan la foto con un típico programa de edición fotográfica.
Las fotografías que se imprimen en grandes anuncios son interpoladas por software que justamente hace que no pixelen, de tal forma que es imperceptible ver los pixeles.
Estas fotografías se suelen imprimir entre 20-40dpi máximo ya que el documento ocupa mucha carga de mb.
Si. Se están produciendo en los diferentes puntos de España. Barcelona es una de ellas con varios anuncios repartidos en zonas estratégicas de la ciudad.
Evidentemente se hace por un motivo fundamental, buscar el impacto entre los visitantes del próximo evento Mobile World Congress que reune a la élite tecnológica y todos sus seguidores.
fernandoperezgonzalez
En España...¿dónde?
Gracias!
Usuario desactivado
Ardo en deseos por saber como han impreso una foto hecha con un iPhone 7 en una pieza de gigantografia de varias decenas de metros de altura sin que se vean pixeladas. Es curioso cuanto menos.
m013
Entiendo que la tal galería será como otras veces, carteles en el metro,esificios,mupis,etc me había hecho ilusión con que fuera en alguna sala.
apalakas2
f 1.8 será gran cosa en Apple, que nunca ha rendido bien en la oscuridad. Pero la competencia tiene mejores aperturas.