Dana Massie, un experto en audio digital con experiencia en empresas como Audience y Waves, ha sido contratado en Apple después de que ya colaborara con la compañía hace doce años trabajando en las salidas y entradas de audio con los Macs de esa época.
Es más: Audience (donde Dana trabajaba antes) ha trabajado codo con codo con Apple para los sistemas de audio incluidos en los chips de los iPhone 4 y 4s, incluyendo la cancelación del sonido ambiente que permite a Siri escuchar bien nuestras órdenes.
¿Y ahora qué? Pues según su perfil de LinkedIn, Dana ha puesto a trabajar como "arquitecto de audio" en Apple. Se me ocurren posibles encargos: mejorar la calidad de audio de las canciones de iTunes colaborando con los expertos de Beats, seguir trabajando en los chips de audio de los futuros dispositivos iOS, o quizás cruzar fronteras y trabajar en los chips del Apple Watch donde hay que reducirlo todo a la mínima expresión.
Sea lo que sea, veremos su trabajo (y el de otros fichajes importantes) plasmado en los futuros productos y servicios de Apple.
Imagen | Carlos Porto
En Applesfera | Solo 2 Wireless: los primeros auriculares presentados por Beats como parte de Apple
Ver 10 comentarios
10 comentarios
allfreedo
Navaja de Ockham, la explicación más sencilla suele ser la correcta: mejorar el sonido de los auriculares Beats.
melibeotwin
Yo la calidad de audio dudo que la mejoren a estas alturas.
Usuario desactivado
En el iPhone no lo se, pero una de las cosas que me sorprendió al comprar un iMac fue la calidad del audio
guillermo.merino
Yo creo que esta y el resto de recientes contrataciones de especialistas en este tema también podrían estar dirigidas a la renovación del EarPod con una mejora en sus graves
asiersylvano
[ATENCIÓN: lo que sigue es una especie de boceto de conjetura personal y puramente subjetiva, sin ni siquiera una forma aún concreta, de un simple trabajador del sector del audio profesional, basada en el goteo de informaciones y rumores que están apareciendo; cualquiera que haya leído un blog de Apple antes de una keynote o haya visto "Lost", sabe lo que quiero decir]
Vaya, acabo de ver la noticia en una web de Pro Tools...y esto confirma que el plan secreto que tiene Apple con el audio integra hardware, y basándome en lo del SoC me da que ya no es algo dirigido a los auriculares Beats...
Digo "integra" lleno de fe, porque espero que ni se les pase por la cabeza hacer una especie de sistema de audio propietario a estas alturas, porque como tengan algo de cierto esos rumores de subir la frecuencia de muestreo saliéndose así del estándar de audio digital (que por cierto, dentro de los estándares, éste está blindado con acero y platino...), lo de Tim Cook va a ser algo así como el salto libre de Baumgarten pero sin paracaídas...en mi modesta opinión como profesional del audio QUIERO PENSAR que no se le ha ido la olla a Cook con sus relojitos y se le ha ocurrido pensar algo así como "qué diablos! (wtf!) Si la imagen digital aumenta su resolución con los avances tecnológicos, ¡hagamos lo mismo con el audio!". Porque no tienen nada que ver en este caso el video con el audio, provocaría un holocausto de incompatibilidades y el consiguiente rechazo general de la industria...vamos, que si no consiguieron imponer el FireWire, lo llevan claro con la frecuencia de muestreo; A NO SER QUE se les esté pasando por la cabeza la idea pecaminosa de un sistema propietario...porque eso estaría muy feo, ¿verdad Tim? Fomentaría la exclusividad como valor añadido (sí, curiosamente eso que buscan los relojes de oro dorado o rosa...), se agudizarían los roces entre clases, y como todos sabemos desembocaría en la Tercera Guerra Mundial...
Más bien quiero creer que el fichaje de Massie irá encaminado a implementar DSP's en los SoC (pero ¿caben más cosas aún?), aunque éste es otro peso pesado que también ha sido director de Waves, la empresa que desarrolla los mejores plug-ins de audio (y me atrevo a decir que son prácticamente los únicos que se usan en las producciones profesionales); como me da que la contratación no es por hacer plugins (de ser así le habrían fichado antes para el Logic Pro), me viene a la cabeza una posibilidad más atrevida, pura conjetura al dejar volar la imaginación conspiranoide: Waves tiene fama por hacer los mejores paquetes de plugins, pero también por protegerlos con un sistema anticopia efectivo pero férreo e inflexible (iLok), lo que suele originar problemas tarde o temprano a los técnicos que los usan a diario (sin entrar en detalles, es una especie de dongle usb que tiene que estar obligatoriamente conectado al ordenador para que los plugins funcionen; en realidad es una especie de "SoC" único en cada llave, que los plugins requieren obligatoriamente para funcionar, es la "pieza hardware" que cierra el puzzle, ""evitando así la piratería"" (interpretad las comillas dobles como queráis). Los problemas que origina son los obvios: roturas, pérdidas, incluso robos, de la llave, además de los problemas de distribución logística, que limitan la propia distribución digital del paquete de plugins...
La clave de todo esto es que los paquetes de plugins de Waves cuestan como 10.000€, y éste director lideró una auténtica batalla cruenta y temeraria contra la piratería, que durante muchos años fue exitosa, al menos en ordenadores Mac. Waves, precisamente ahora que Massie se va a Apple, va a abandonar este sistema de licencias...y no sé, pero esto hace que se dibujen en mi mente una especie de bocetos de ideas conectadas por algo que trama Apple...Trent Reznor, Bono, etc. dejando caer que lo que viene "cambiará totalmente la idea de distribución del audio digital", "resucitará el mercado musical", las recientes declaraciones de Tim Cook sobre la necesidad del DRM en su momento para el desarrollo del iPod (que no sé a qué vienen a estas alturas) y todas esas enigmáticas frases "que-no-te-digo-ná-pero-te-lo-digo-tó" de los principales implicados...no sé a quién le escuché una vez decir algo de "conectar los puntos", y tengo el presentimiento que éstos son puntos que acabarán conectados, y aunque puede que suene catastrofista, confío en Apple, sólo espero que sea para bien, para el progreso, y que no sea nada demasiado propietario que acabe golpeando a la empresa de Cupertino como un boomerang...
Sólo el tiempo revelará de qué se trata; a no ser que haya algún voluntario para encerrarse con el Dc. Dre, una botella de Hennesy y mucho papel de fumar para averiguarlo ya mismo...¿qué pensáis vosotros?