Apple acaba de presentar los resultados financieros para su segundo trimestre fiscal de 2018, primero de este año natural. No hay festivo ni noche de Champions que haya supuesto un retraso para la presentación de unos resultados de récord en este periodo del año. Lo más destacable es que la compañía de Cupertino ha experimentado un crecimiento del 15,6% en ingresos comparados año a año.
Apple crece en todos sus productos

Los resultados financieros de Apple para su segundo trimestre fiscal han arrojado crecimientos en todos sus segmentos. Eso sí, son bastante variados. El Mac, por ejemplo, tan sólo ha generado un 0,1% más de ingresos comparados con el mismo periodo del año anterior, seguido del iPad con un 5,8%.

El resto de productos de la compañía son otra historia. El iPhone ha conseguido crecer un 14,4% más, Servicios un 30,5% y Otros un 37,6%. Este último engloba varias líneas y productos como el Apple Watch, los AirPods y el HomePod, entre otros. En su conjunto, la compañía ha crecido un 15,6%.

En términos absolutos, el iPhone es responsable del 62,2% de toda la facturación de Apple. A pesar del elevado nivel de ingresos directamente generados por el terminal, en los últimos trimestres la tendencia ha sido a la baja. Esto se debe a que segmentos como Servicios y Otros están creciendo a un ritmo mucho mayor, como puede comprobarse.
El iPhone X sigue vendiéndose a buen ritmo
Todas las miradas estaban puestas en el iPhone X durante este trimestre. Algunos analistas y medios anunciaron que la compañía se encontraba recortando pedidos a proveedores de componentes de este terminal, augurando un trimestre débil para Apple. Los malos augurios no se han cumplido.

Apple ha vendido un 2,9% de unidades de iPhone más comparadas con el mismo trimestre del año anterior, generando un 14,4% más de ingresos. Esto se traduce en un aumento considerable del precio medio de venta del iPhone, tal como se muestra en la gráfica superior. Este trimestre, el precio medio de venta del terminal ha sido de 728 dólares frente a los 655 dólares del año anterior.
Los clientes han elegido al iPhone X más que cualquier otro iPhone durante cada semana del trimestre de marzo, al igual que hicieron en el trimestre de lanzamiento en diciembre - Tim Cook.
Según el CEO de Apple, el iPhone X es el terminal que más se ha vendido de la compañía durante estos tres meses. Al igual que sucedió durante el periodo que se puso a la venta el trimestre pasado. Esto debería poner en duda a aquellas informaciones y estudios que afirmaron el colapso del terminal insignia de Apple.
También hay sitio para el Apple Watch y Servicios
Tim Cook ha asegurado que el Apple Watch, Beats y los AirPods han tenido un crecimiento año a año de más del 50%, suponiendo un negocio total que le coloca entre las Fortune 300. Cook también ha resaltado que los AirPods son un "éxito fulgurante" que se ve cada vez en más lugares.

En cuanto al HomePod, este ha sido el primer trimestre que ha estado a la venta. El CEO de Apple ha afirmado que el altavoz de Apple se expandirá a más mercados en breve, pero no ha indicado cuándo ni dónde. Además de estos dispositivos que suponen una parte cada vez más importante del negocio de Apple, la compañía ha puesto el foco en Servicios. Aquí se engloban las suscripciones a Apple Music, los ingresos de la App Store y otros servicios como iCloud o la tienda de iTunes.
En conjunto, los Servicios han crecido 2.000 millones año a año hasta los 9.190 millones de dólares. Esto supone un aumento del 30,5%. Ambos segmentos van a traer mucho que hablar en Wall Street, donde se está empezando a ver con ojos distintos el negocio de Apple.
Imagen | Ken Teegardin.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Koji
Personalmente creo que es muy sano reconocer y estar satisfechos de la buena salud financiera de la compañía aunque no veamos un euro, ningún usuario desearía lo contrario para que le ocurra lo que a Microsoft con su división móvil o Google con otras divisiones que no van bien y acaban cerrando.
El modelo de Negocio de Apple es diferente al no depender de la publicidad, Apple vende hardware/software/servicios y hoy tenemos una gran variedad de precios en iPhones a la venta, desde el carísimo iPhone X, a menos caros iPhone 8, o los gamas “media de Apple” como los iPhone 7, 6s o SE también a la venta.
Si, se ha elevado el precio medio de venta, igual hay que ir acostumbrándose a que no necesitamos el modelo más caro y exclusivo que Apple pone de zanahoria.
Por otra parte, y por mucho que me guste el iPhone ya he opinado alguna vez que odiaría ver a Apple convertida en una empresa de telefonía.
Por eso tengo muchas ganas de ver como se aprovecha el éxito de iOS con la supuesta “unificación” o proyecto Marzipan para traer más dinamismo y evolución a macOs, que es con lo que trabajo.
Creo que lo que estas cifras nos enseñan es que la sinergia entre diferentes dispositivos y servicios está funcionando muy bien, es decir, el ecosistema está más sano que nunca, y ese ecosistema es lo que todos los competidores intentan replicar desde hace años.
espabilao
Yo me alegro, que una compañía tecnológica, tenga unos resultados tan abultados.
No solo de petróleo vive la industria.
rufii
Y decian que el iPhone X era un fracaso
"Los clientes eligieron iPhone X más que cualquier otro iPhone cada semana en el trimestre de marzo", resalta Cook
francdelajungla
Todo el que decía que él x era un fiasco no tiene un x
Carlos
Mejor hablar de la economía de Apple, porque como hable de la mia sería una historia un poco triste 🤭😂
m013
A los que no entienden porque hay gente que se alegra de los buenos resultados, decidles que es normal, mucha gente SI gana dinero con los buenos resultados, con los dividendos y con la recompra de acciones. Aunque les parezca antasioso hay personas que invertimos nuestro dinero y ganamos con compañias como Apple, lo suficiente para aparte de seuir invirtiendo poder comprar mas iphones y mas macs.
rizky
No se quién puede dudar aún de Apple y su músculo. Lo único que ocurre es que los analistas quieren/estiman unos resultados hiperinflados, y luego dicen que no se cumplen las expectativas.
Yo estoy disfrutando cada desbloqueo mi X, pero Apple se tiene que poner mucho las pilas; la experiencia que tenía con mi iPhone 4 era mejor.
iPhone gusta en la calle, eso no va a cambiar. Aún estoy incrédulo en que el X sea el modelo más vendido, la gente está loca. Yo pillé el mío por 888€ (Apple lo está ofreciendo a proveedores a precios casi de saldo), en ese rango me parece su precio, es un iPhone con muuucho margen. De ahí los buenos resultados de ingresos.
Con palomitas a la espera de que abra Wall Street a las 15:30 :D