La proximidad de la conferencia de desarrolladores de Apple y la fuente de la noticia, en este caso Bloomberg, hacen que este rumor tenga cierto peso. Según la publicación, sus fuentes han informado de que Apple Music sufrirá un rediseño total.
Tras recibir críticas mixtas sobre su desempeño, funcionamiento e integración con el resto de software de la compañía, Apple ha decidido apretar el botón de pausa para relanzar su servicio musical en junio. La partida de varios ejecutivos contratados para el lanzamiento inicial de Apple Music también ha provocado la decisión.
La vieja iTunes y el nuevo Beats

La adquisición de Beats en el verano de 2014 hizo evidente que Apple planeaba su reentrada en el mercado de la música. Su negocio basado en las compras y descargas centrado en iTunes desde comienzos de siglo estaba siendo asediado por los servicios de música en streaming como Spotify. El crecimiento de este negocio se ralentizó y comenzó a caer por primera vez desde su lanzamiento hace más de diez años.
Ante estas perspectivas, Apple decidió adquirir la compañía fundada por el ejecutivo musical Jimmy Iovine y el rapero Dr. Dre. En su momento se vio como una manera de ganar el tiempo perdido gracias al servicio de streaming de Beats, llamado Beats Music. Apple también ganó el negocio de los auriculares de la compañía, algo que aún tiene que aprovechar y que podríamos ver cuando por fin se anuncie un iPhone sin conector jack de 3,5mm.
Un año después vimos el nacimiento de Apple Music, el servicio que integraba la vieja iTunes con el nuevo servicio en streaming heredado de Beats. Las principales novedades eran la curación de listas y música de manera más humana, así como la ausencia de un modelo gratuito soportado por publicidad. Un movimiento aplaudido por grandes del sector como Taylor Swift, controversias aparte.
Un nuevo comienzo para Apple Music

Bloomberg también afirma que el cambio de look de Apple Music está siendo supervisado por el responsable de contenido Robert Kondrk, el cantante de Nine Inch Nails Trent Reznor y el propio Jony Ive. El nuevo enfoque que busca Tim Cook para su compañía supone dejar atrás la sensación de que depende mucho del hardware para ser una compañía de servicios.
Una visión que pondría los ingresos regulares de servicios de suscripción bajo un nuevo foco, donde Apple Music y sus 13 millones de usuarios juegan un papel central. Sean cuales sean las razones, los esfuerzos van a tratar de mejorar la integración entre las bibliotecas locales y el propio servicio en streaming.
Apple se habría tomado muy en serio este relanzamiento al desviar recursos de otros proyectos hacia Apple Music. Habrá que esperar a la WWDC del próximo junio para ver el resultado.
En Applesfera | El 'batacazo' de Taylor Swift en un anuncio de Apple Music, dispara accidentalmente las ventas de Drake.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
digital-m
Otro rediseño... otra muestra de que los servicios y equipos de Apple en su primera versión no sirven más que para que los incautos les hagan el trabajo de betatester.
Eso y el famoso trajín de recursos que siempre hacen. Ahora el personal para un lado, ahora para el otro... No entiendo como una empresa con esa ingente cantidad de dinero no son capaces de tener equipos de desarrollo independientes (que no aislados del resto) cada uno encargado de un proyecto. A saber que proyecto actual van a descuidar ahora.
Mucho edificio moderno están levantando, pero espero que les ponga transporte interno porque van a pasearse mucho de una punta a la otra para ir "reforzando" proyectos.
macnaxito
iTunes tuvo que dividirse en diferentes apps hace mucho. Y quedarse iTunes solamente como biblioteca y tienda de música. Y Apple Music es el claro ejemplo de un servicio que se merece un aplicación propia y separada.
Ahora, ¿tienes canciones en tu biblioteca que no están en Apple Music? Ese caso ya se da con Spotify y la solución es elegantísima: Archivos Locales. Es más, discos como el de Taylor si los tienes comprados en iTunes te aparecen en Spotify de forma completamente transparente.
Más vale tarde que nunca. Eso si, espero que, si se confirma un rediseño completo de Apple Music, todos esos defensores de Apple Music admitan que no era ese servicio perfecto que estaban esperando.
torresx
Sinceramente, hasta la fecha, no supe cómo hacer funcionar las listas. Son un desastre en Apple Music. A veces se agregan las canciones, a veces no, a veces aparecen en la Mac, a veces no. Si quiero agregar una cancion desde Mac a una lista, me dice que no se puede porque sólo es de Apple Music... Es muy dificil encontrar playlist que valgan la pena... Vaya, que sí necesita urgentemente un rediseño total. Le dí dos oportunidades y terminé volviendo a Spotify. Por mi que copien a este ultimo.
uncovered
Como usuario de AM, no puedo estar más contento con esta noticia.
Lo único que me mantiene en AM ahora mismo es la Biblioteca de iCloud, es un servicio que ningún competidor posee: Subir los discos que no están disponibles en el catálogo.
Interfaz, posibilidades sociales, calidad del streaming... En prácticamente todas las funciones básicas está por detrás de Spotify.
Uti
La única música que oigo es la mía, recopilada a lo largo de décadas, y sólo en el iMac, por tanto, Apple Music me sobra por completo.
Si van a modificar Apple Music, me encantaría que la sacaran de iTunes, como una aplicación aparte, y dejaran ésta para lo que estaba en origen, reproducir la música que está en el iMac, y sincronizar o hacer copias de seguridad de iPhone e iPad; si me apuran, yo separaría también estas dos funciones, reproductor de música y sincronizador de idevices.
jginess
Supongo que me llevaré un montón de criticas por esto pero a mi me gusta bastante mas Apple music que Spotify, y eso que tengo un iPhone 5 con el que el rendimiento está muy lejos de ser el óptimo, hasta ahora he tirado con el periodo de prueba desde julio, sí el de prueba (hay una manera muy sencilla de extenderlo indefinidamente), pero me estoy hasta planteando pagar en cuanto se me acaben estos tres meses que estoy disfrutando ahora mismo.