Después de anunciar la protección de dos bosques estadounidenses para garantizar un nulo impacto ambiental a la hora de fabricar las cajas de cartón que envuelven a sus productos, Apple vuelve a la carga con su esfuerzo medioambiental. Lisa Jackson, aprovechando una comparecencia en la Cumbre por la Acción contra el Cambio Climático, ha anunciado una inversión para proteger los bosques de manglares de Colombia.
Apple se convierte así en una de las compañías que colaboran para restaurar esos bosques, al menos en una superficie de casi 11.000 hectáreas. La compañía justifica la inversión por las propiedades concretas del manglar, un árbol capaz de almacenar diez veces más carbono que otros árboles.
A más manglares, menos calentamiento global
“There is no conflict between a healthy planet and a healthy bottom line. It’s a false choice, and it’s one we must reject.” Thanks @lisapjackson and everyone at Apple working to protect the earth for future generations. #GCAS2018 pic.twitter.com/ROzmmrLBxP
— Tim Cook (@tim_cook) 14 de septiembre de 2018
Y eso es importante, porque ante el aumento de la cantidad de CO2 en nuestra atmósfera, se necesita precisamente más vegetación capaz de absorber el exceso de carbono mediante la fotosíntesis. De ahí que Lisa haya decidido poner ahí la inversión, para detener la destrucción de esos manglares en Colombia.
En palabras del CEO de Conservation International, Sanjayan Muttulingam, la conservación de los manglares es "una de las mejores cosas que puedes hacer para cambiar el termostato del planeta durante la vida de tu generación". Esperemos que las inversiones tanto de Apple como de las otras compañías valgan la pena.
Imagen | laradanielle
En Applesfera | Lisa Jackson recibe el premio Environmental Achievement Award 2018 por su esfuerzo en hacer de Apple una empresa más verde
Ver 24 comentarios
24 comentarios
kane74
Creo que es importante la intención con que se hacen las cosas, en la vida en general. Por otro lado, entiendo la Ecología no solo como salvar a las ballenas o los manglares, si no como una manera de comportarse con el prójimo. Apple tiene semi (o sin semi) esclavos trabajando en China en las cadenas y en África con el coltán, por ejemplo. Si hacen lo de los manglares como algo de cara a la galería, por imagen y marketing, para mí es lo contrario a la Ecología, es mentir y engañar, tratando de lavar su imagen, algo muy de moda por cierto en grandes corporaciones. Y por otro lado, la falta de ética en sus metodos para sacarles la pasta a sus clientes es execrable. Lo cual me lleva a tener más claro sus intenciones con lo de Colombia.
jhonwilliams
Huy espero que no se pierda esa plata, porque tenemos una cantidad de ratas como gobernantes, que no me extrañaria que eso pasara, es una lastima, pero asi es la realidad.
marvinha
Gracias Apple, estos manglares son los que hacen el pacifico colombiano un lugar único en el mundo. Más de 280.000 Hectáreas llenas de pura vida.
Uti
¿Por ventura Apple es una ONG o una agencia gubernamental del Medio Ambiente?
A mí modo de ver, no es lógico que Apple exprima al consumidor para poder financiar estas obras faraónicas, eso no lo hace ninguna empresa del mundo. ¿Qué somos, una secta?