En los últimos días ha comenzado a circular un rumor que afirma que con el iPhone 7 diremos adiós al mini-jack de 3,5mm. En realidad, no se trata de algo nuevo sino de un rumor que va y viene con cierta regularidad, coincidiendo con los años pares en los que se renueva el diseño del terminal. Es decir, que en 2016 toca rediseño del iPhone, si Apple decidiera eliminar este conector lo haría en ese modelo.
Se trataría de un movimiento típico de Apple. Las tecnologías, al igual que los productos, tienen su ciclo de vida. Los de Cupertino siempre han esperado a un mayor desarrollo de una tecnología para adoptarla en sus dispositivos, como el caso del NFC que llegó con el iPhone 6. En cambio, cuando otra se encuentra caminando hacia su irrelevancia, no les tiembla la mano al quitarla.
Los ejemplos son muchos y abundantes a lo largo de la historia de Apple: el lector floppy del iMac original; el lector de DVD del MacBook Air original; la casi total ausencia de puertos en el nuevo MacBook de 2015. Incluso ha sucedido con tecnología propietaria de Apple, como el conector de 30 pines hacia Lightning. Todo esto lo analizamos hace más de un año al hablar de Apple y los estándares de la industria.
Mini-jack de 3,5mm, el fósil de los conectores
If Apple doesn't kill the headphone port, no one else will. Over 105 years is long enough. pic.twitter.com/VdG3IFlKQy
— Zac Cichy (@zcichy) noviembre 27, 2015
El conector jack de 6,5mm original data de 1878, mientras que la versión mini es tan sólo unas cuantas décadas más joven. Se trata de uno de los estándares más antiguos que existen en el mundo. Si ha llegado prácticamente intacto hasta nuestros días es porque hace muy bien su trabajo y además su uso está extendidísimo en el mundo.
Desde los auriculares de gama alta que cuestan varios cientos de euros hasta los que te regalan al viajar en un tren de Renfe, todos ellos comparten esta entrada. No sólo eso, sino que el mundo del audio está pensado y adaptado a este conector.

Sin embargo, todas estas ventajas tienen una serie de inconvenientes muy importantes a ojos de Apple:
-
Más que el grosor del conector (3,5mm, existe además una versión de 2,5mm), su peor característica física es la profundidad del mismo (14mm). Apple es perfectamente capaz de crear dispositivos más delgados sin tener que prescindir del mini-jack, como lo demuestra el iPod Touch de 6mm de anchura. Pero ante el volumen de espacio que ocupa no se puede hacer nada.
-
Es un punto débil en la estructura física de sus dispositivos. Deshacerse del conector disminuiría las posibilidades de daño por agua y Apple podría hacer que el iPhone fuera resistente líquidos (aunque, como en el caso del Apple Watch, no lo anuncie oficialmente).
-
Apple ya tiene un conector capaz de mandar audio además de carga eléctrica: Lightning. Desde el año pasado existe una especificación para crear auriculares con este puerto, aunque su presencia en el mercado se reduce a un puñado de modelos.
La compañía de California tiene razones suficientes para hacer el cambio el año que viene o dentro de tres. Pero esto no significa que la transición vaya a ser sencilla, puesto que implicaría numerosos quebraderos de cabeza tanto a usuarios como a la empresa y su ecosistema. Por eso, es muy importante saber cómo sería el cambio y qué hará Apple para minimizar el impacto.
Diseño y "tradeoffs"

Tienes que estar dispuesto a ser malinterpretado para poder innovar - Jeff Bezos, CEO de Amazon.
Tradeoff suele ser traducido al español como "compromiso", aunque en realidad es una de esas palabras cuyo significado es difícil de traducir con todos sus matices. En realidad, un tradeoff es también un sacrificio que haces al tomar una decisión. Diseñar algo implica hacer sacrificios cuando quieres conseguir un determinado objetivo.
En este contexto, la eliminación del mini-jack es un sacrificio para alcanzar un producto que Apple considera que es mejor. Dada la importancia que tiene este conector para tantas personas que han invertido muchísimo dinero en un buen equipo de audio, la compañía debería explicar qué se está obteniendo a cambio:
-
¿Resistencia al agua hasta un metro de profundidad?
-
¿Una hora más de autonomía en la batería?
-
¿Carga inalámbrica para escuchar música al mismo tiempo que se recarga el iPhone?
-
¿Una tecnología Bluetooth de mayor calidad y autonomía que la actual?
-
¿Más espacio para componentes novedosos (tipo 3D Touch)?
-
¿Un diseño con menos marcos alrededor de la pantalla?
-
¿Una mayor delgadez que hace el conjunto más manejable y con mejor agarre en la mano?

Cuando pones en contexto no sólo qué se está perdiendo sino también qué se está ganando, es mucho más probable que el público acepte el cambio. Además, la empresa californiana podría disminuir el impacto a quienes ya están muy metidos en el ecosistema del mini-jack. De la misma manera que el Apple Pencil cuenta con un adaptador para Lightning, se podría incluir uno o varios de estos adaptadores sin coste alguno dentro del nuevo iPhone 7.
Si algún usuarios necesita más o lo pierde, Apple ganaría muchos puntos si los cobrase a un precio simbólico (¿5 dólares la unidad?). Sin olvidar que los nuevos auriculares de serie deberían traer el conector Lightning o conectividad Bluetooth, aunque esto último lo dudo.
Como dice Jeff Bezos, a veces uno no puede evitar que le malinterpreten cuando innova. Pero en esta ocasión, Apple tiene la oportunidad de que sus diseños no son meros caprichos sino que incorporan mejoras tangibles para el usuario final.
En Applesfera | Apple: la empresa más innovadora del año por décima vez consecutiva.
Imágenes | Juan Araya Contador, John Karakatsanis y Kārlis Dambrāns.
Ver 101 comentarios
101 comentarios
theweirdone
Buenas, soy ingeniero de audio desde hace muchos años, y he trabajado en muchos campos de este sector. Además, como muchos de vosotros, imagino que utilizo mi móvil para escuchar música del día a día.
Me gustaría aportar mi granito de arena.
Apple (ni ninguna otra compañía) no debe tratar de vender que el Lighting y el Jack de 3'5" (o de la medida que sea) transmite lo mismo. O lo mismo y mejor, como también he leído por ahí. Véase el caso de los Fidelio.
Estoy viendo que esta mentira se va a popularizar tan rápida como que la transmisión de audio vía Bluetooth es más potente que vía cable.
El conector Jack no "está obsoleto", y atacar con el argumento de que lleva en vigor desde los ochenta es absurdo. Es como decir que la goma de borrar es muy vieja y hay que renovarla. No, señores. El jack no es ninguna obra de ingeniería. Es simplemente una conector con una forma determinada que se suelda al final de tres hilos de cobre, con la función de transmitir la electricidad.
Como el enchufe de casa.
Recalco lo de "transmitir electricidad". El jack es un conector de audio analógico. Es decir, el teléfono (o reproductor de música digital de turno) convierte la información de ceros y unos de la canción a impulsos eléctricos, que son transmitidos por el cable hasta los auriculares. Éstos, al sentir la excitación, reflejan el movimiento de las ondas sonoras, con toda la fidelidad que esta conversión digital-analógica (o DAC, como mencionaba aquí un usuario) permita.
No hay más.
El cambio a Lighting implicaría que lo que llega al conector son esos ceros y unos (no voy a entrar en por qué no puede ser analógico en Lighting, pero tiene que ver con la capacitancia y el crosstalk principalmente, por si queréis ahondar en el tema), y éstos por sí mismos no pueden excitar un altavoz (cascos), puesto que no representan el impulso eléctrico de la forma de onda.
Así pues, es necesario poner un conversor digital-analógico en los cascos, al final de la conexión Lighting.
Esto, más allá de incrementar drásticamente el precio de los cascos al introducir más electrónica (uno de los puntos claves de electrónica de audio digita, de hecho), conlleva:
- Menor calidad de audio indirectamente. Ya no estamos pagando por el DAC integrado en el teléfono, que podía servirse de las características de hardware de éste, y no creáis que van a poner una electrónica de puta madre en los cascos gama base.
-Menos fiabilidad. Quien tenga un conector Lighting sabe de sobra lo resistentes que son. En cambio, cuántos jack os habéis cargado por uso habitual?
-Mínima compatibilidad. Cualquier equipo de audio, por poco decente que sea, mantendrá una salida jack de algún tamaño. Es el estándar y no por no ser renovado. Me remito a la analogía de la goma de borrar.
-Más ventas de cascos Bluetooth. Que no sólo son más caros, sino que van a quedar a la par con los cascos Lighting (también tienen un DAC en los cascos), siendo la calidad de audio la más afectada.
Por otra parte, hay que entender la visión empresarial de Apple. En un mundo en el que la música se escucha por Youtube, o descargada del mismo, donde para el gran público la diferencia entre 192kbps y 320kbps es que el último "se descarga más rápido", y que los equipos de alta fidelidad tienen de alta fidelidad el nombre y a nadie le importa, es normal que intenten vender la manzana de que su sistema es mejor.
Por cierto, como nota final. Un conector hembra (el del teléfono) de jack puede ser perfectamente hermético y a prueba de líquidos. Hay cosas en las que hay que informarse. No estamos "abriendo un bujero" hacia el teléfono.
Yo poseo varios artículos de la compañía, y puede que me la hayan pegado, ya que de informática entiendo lo justo para comprender mi campo, pero funcionan bien y me aportan estabilidad y ecosistema.
Ahora, con el audio, no me la cuelan.
Si este es el camino, espero que mi 5S viva muchos años más.
oletros
"Apple ya tiene un conector capaz de mandar audio además de carga eléctrica: Lightning"
Pues no, no lo tiene, el conector Lightning no tiene salida de audio, lo que tienen esos cables es un DAC que transforma la señal digital a analógica.
Vamos, lo que se está intentando mostrar es que es mejor que el teléfono no haga las funciones de DAC y que se pase a los auriculares, haciendo que no sean compatibles con absolutamente nada más que dispositivos iOS y encareciéndolos por tener que implementar componentes activos como un DAC que, además, se tiene que licenciar para acabar con exactamente la misma señal que tienen ahora, una señal analógica es lo que llega a los drivers.
mikiglez
¿Resistencia al agua hasta un metro de profundidad?
¿Una hora más de autonomía en la batería?
¿Carga inalámbrica para escuchar música al mismo tiempo que se recarga el iPhone? Ya se puede escuchar música a la vez que se recarga el iPhone con unos auriculares Bluetooth. ¿Una tecnología Bluetooth de mayor calidad y autonomía que la actual? Ya existe usando el Códex APTX ( no incorporado por ningún producto iOS). Personalmente tengo unos auriculares de gama muy alta y un móvil compatible ambos con dicho códec y no noto ninguna diferencia al usarlos con mi iPod Touch 2G con Bluetooth 2.0. ¿Más espacio para componentes novedosos (tipo 3D Touch)? ¿De verdad? ¿Un diseño con menos marcos alrededor de la pantalla? Tengo un LG tres con unos marcos muchísimo más reducidos que los del iPhone y sigue manteniendo intacto su conector Jack 3.5 ¿Una mayor delgadez que hace el conjunto más manejable y con mejor agarre en la mano? Yo creo que ya no es necesaria mayor deuda desde los teléfonos. Tampoco creo que llegan a tener un gran agarre en mano cuando tengan la delgadez de una hoja de papel. Para mi tal y como están las cosas ahora mismo que tal conector Jack 3.5 (a pesar de que, insisto, yo tengo auriculares Bluetooth que también se pueden usar con cable) estaría completamente injustificado y no aportaría ninguna ventaja real pero bueno. Aquí el que no se convence es porque no quiere.
claudiomaster
Me gustaria saber para que sirve NFC fuera de USA, yo he visto a gente con Samsung pagando por NFC hasta en el chino y preguntado me han dicho que usan app de BBVA, para eso te tienen que dejar usar un sensor que has pagado, claro.....
lapasionaria
¿Caminando hacia su irrelevancia? No hay cosa más práctica y universal que este conector, que lo puedes encontrar en cualquier aparato de audio/video, en todo el mundo.
Estrategia Apple: quitarlo y venderte el adaptador al módico precio de 35€, nuevo mercado y nueva costumbre: ir con el móvil y el adaptador para los cascos a todas partes. En el caso de la unidad de CD/DVD, me pareció bien que se quitara, porque es algo ya en desuso, pero no veo que se haya traducido en una reducción de precios al consumidor; al contrario.
¿Conseguiría Apple llevarse a las empresas que fabrican cascos a su terreno? no lo dudo, pero el mayor perjudicado sería el usuario de Apple, teniendo que decidir entre comprar unos cascos de XXX€, y tener que decidir si los compra de la marca Y con el conector lightning o de la marca Z con un conector Jack y meterle el adaptador, y andar con una prótesis todo el tiempo, porque Apple ha decidido una vez más que va por libre, que no le valen las conexiones estandar porque son más chulos que nadie. Una buena opción para el usuario en ese punto sería, por supuesto, ir a otras marcas y olvidarse de Apple.
Koji
Yo sinceramente pensaba que no se atreverían a dejar únicamente lightning como puerto de salida para auriculares, pero con tanto rumor no sé yo...
A mí este movimiento me parecería bien si se incluye un adaptador de serie, o si se utiliza un nuevo standard de conexión en el iPhone como el usb-c, y las demás marcas empiezan a tirar por el mismo camino que permita el uso de auriculares sin "certificar" pero me da que ninguna de las dos cosas va a ocurrir.
De todas formas tampoco hay que olvidarse de las ventajas que podrían incorporarse. El iPhone 7 podría incluir unos pequeños auriculares con cancelación activa de sonido sin necesidad que lleven una pila o batería ni de ser los típicos auriculares de diadema armatroste. Los que viajamos con cierta frecuencia en avión lo íbamos a agradecer.
Así que no estoy muy seguro que las ventajas merezcan la pena.
ism-bcn
Todo tiene su principio y su fin, cuanto más antiguo es un estándar más parece que cueste cambiarlo, pero si no se hace viviríamos estancados en la tecnología del siglo XX.
Como empresa líder de tecnología que es Apple, y la tremenda fuerza que tiene, es la adecuada para impulsar estos cambios que, de una forma u otra, acabarán beneficiando también a quien es usuario de otras marcas.
Yo estoy con Apple, me parece que ha llegado el momento de realizar la transición a otro estándar más miniaturizado o, mejor aún, apostar por lo inalámbrico pero manteniendo o mejorando la calidad del audio, claro. La libertad que te da no estar enredado en cables mientras escuchas música, pero te estás moviendo, para mí tiene mucho valor.
Como ya dije en otra noticia anterior, por mí pueden quitar el jack de 3,5mm porque hace tiempo que prácticamente no lo uso, sólo cuando me relajo y quiero escuchar música con los cascos buenos y no me supone un problema el cable. Animo a Apple a que lo haga para el iPhone 7, pero le pido a cambio un adaptador incluido de serie y que en ese espacio que se gana nos incluya nuevas cositas innovadoras de esas que tanto nos gustan. Por cierto, mis felicitaciones a Apple por ser elegida por décimo año consecutivo como empresa más innovadora por los CEO's del resto de industrias tecnológicas.
torco1980
cobrase a un precio simbólico (¿5 dólares la unidad?).
Esto es algo contradictorio.
Apple-Barato-Simbolico
No me lo creo. Aunque estaria muy bien.
Enrique M.
Vamos, lo que viene siendo justificar lo injustificable...
jerson andresortiz c
en el pasado ya se han echo moviles resistentes al agua y sin tener que sacrificar el conector de 3.5 mm. ¿Resistencia al agua hasta un metro de profundidad?
¿Una hora más de autonomía en la batería?
¿Carga inalámbrica para escuchar música al mismo tiempo que se recarga el iPhone?
¿Una tecnología Bluetooth de mayor calidad y autonomía que la actual?
¿Más espacio para componentes novedosos (tipo 3D Touch)?
¿Un diseño con menos marcos alrededor de la pantalla?
¿Una mayor delgadez que hace el conjunto más manejable y con mejor agarre en la mano? y todo esto se puede hacer sin sacrificarlo.
hext
No sé, lo que no entiendo es porque echar bilis por esta noticia. Si Apple toma un camino que no me gusta, cuando me cambie el móvil miraré otras opciones (Android no, por supuesto) diferentes. Apple diseña sus dispositivos y yo, como comprador, decido si de adapta a mis necesidades o no. Me la bufa si Apple es pesetera, si quiere ganar cuanto más mejor (decirme una compañía que no lo quiera XD) o si se els va la pinza con sus idas de olla. Es que me la trae al pairo. Si me interesa lo compro, si nó, ancha es Castilla.
Uti
Veo que Apple sigue obsesionado con una absurda batalla por la delgadez de sus productos, ya muy delgados de por sí, al contrario que con el tamaño del display, que yo sepa, no hay una demanda del público por iPhone más finos.
"Dada la importancia que tiene este conector para tantas personas que han invertido muchísimo dinero en un buen equipo de audio, la compañía debería explicar qué se está obteniendo a cambio". . . . . . . .Puesto que todo el mundo piensa que los iPhone ya son muy delgados, nada de lo que me de a cambio del conector mini jack me compensará el desbarajuste que me va a provocar, todos los accesorios "musicales" del mundo mundial están orientados a ese conector, si Apple lo cambia, se carga todo ese mercado.
Claro que, si en la caja del i7 viene un adaptador para poder conectarlo, sin tener que comprarlo aparte a precio de oro, se podría disminuir el impacto de la medida.
korieones
Pues espero que saquen algún transformador, porque si tengo que prescindir de mis cascos que me costaron tan caros... Me da algo😂 Un saludo.
Alex Garcia
Como diría aquel... "bastante ha durado" a mi me seguía pareciendo raro que desde que tengo uso de razón siempre he usado el mismo conector sin evolución ninguna.
papux65
"Como dice Jeff Bezos, a veces uno no puede evitar que le malinterpreten cuando innova."
Una cosa es innovar y otra muy diferente es hacer jilipolleces.... por ejemplo el firephone de Amazon!
chtwsk
Uno: si se cargan el minijack de 3,5mm tienen que sí o sí hacer una versión de sus earpods con este conector, sino sería la excusa perfecta para no incluirlos y aún así darte el kPhone al mismo precio.
Dos: tienen que implementar carga rápida o carga inalámbrica forzosamente, y yo prefiero la carga rápida antes que inalámbrica, si el Watch tarda en cargarse 3 horas y tiene una microbatería no puedo imaginar el iPhone.
dokidoki2
Claro que Apple ya gustaría quitar el jack.....por el bien del usuario no hay nada, lo que quieren es factura más y más y remover todo el jack con el cable les viene de maravillas y se quedarán con un par de billetes extra en el bolsillo.
Business
rcc1979
Estáis haciendo un mal servicio al usuario bajándoos los pantalones ante Apple, promoviendo el que se quite un conector que FUNCIONA y que es BARATO y que NO ES PROPIETARIO. Estas tres cosas son cosas que nos benefician a NOSOTROS, los usuarios, no a Apple. Cambiar el conector tan solo iba a causarnos problemas. Un Bluetooth tiene una batería que no dura ni una cuarta parte del día. El mismo bluetooth o un conector propietario de Apple como el Lightning son CAROS relativamente comparados con el jack. Cambiar de conector es LA PEOR IDEA que ha tenido Apple en los últimos años, y eso que yo pensaba que obligar a ir con un dongle de USB para los nuevos macbook era ya lo peor.
Theweirdone, he leído tu comentario y como podrás ver, estoy 100% de acuerdo contigo. Da gusto ver opiniones fundadas en hechos y en experiencia como las tuyas y no las burradas que dicen algunos redactores de esta web para intentar "preparar" a los usuarios para un cambio que les perjudica.
Si Apple cambia de jack a lightning o quita totalmente los cables, miraré a ver qué hacen los nuevos Galaxy. Esta es una frase que jamás pensé que iba a decir, pues uso Mac desde 2006 e iPhone desde el 3G. Apple va camino de repetir errores como los de la época de Gil Amelio.
duncananderson1
«¿Qué necesitarías para decirle adiós al mini-jack?»
Pues que los auriculares inalámbricos vengan en la caja del iphone 7, LOL; ya casi puedo imaginar el “Si quieres escuchar música compra nuestros flamantes nuevos auriculares en tres gamas de colores por £149.99”
estaae
Apple quitó todas esas tecnologías cuando ya había un nuevo estándar en el mercado que estaba creciendo. Hoy en día no hay un estándar que esté haciendo frente al mini-Jack (no, no todo el mundo quiere o necesita unos auriculares Bluetooth).
"Desde los auriculares de gama alta que cuestan varios cientos de euros hasta los que te regalan al viajar en un tren de Renfe, todos ellos comparten esta entrada."
Esa es la principal ventaja de este conector, absolutamente todo el mundo lo usa. No se puede defender a Apple en este hipotético movimiento. Si Apple sustituyera el mini-Jack por Lightning estaría haciendo un flaco favor a los consumidores. Tendría un pase si fuese USB-C el que recogiera el testigo del mini-Jack, pues es el futuro y en unos años estará presente en todos los móviles y ordenadores.
Saludos.
anibalhsm
En el hueco del Jack colocarán el adaptador para que no se les quede atrás por el simbólico precio de 45€
Usuario desactivado
Offtopic, nuevo altavoz beats de apple guapísimo!!
tagtag
Yo ya he tenido varios teléfonos con sistemas propietarios para conectar los cascos y era una autentica cagada, espero que no lo implementen. En concreto eran los Sony-ericsson T610 y T630 y dos HTC, el magic y uno que no me acuerdo. Se te rompan los cascos y estabas jo***o, se te olvidaban en un viaje e ídem. Se te acababa la batería y jo***o también. Al final terminabas comprando un adaptador que era un soberano codazo y una cosa mas a que no se te olvidara, pudieras perder.
rogervidalguix
¿Y se podrá cargar y escuchar con auriculares a la vez, o al ir todo en lighning no puedes hacerlo?
ElDex
Y que pasaria con Beats?
coldbeer2k
YO CREO QUE EN ESTE CASO EL CAMBIO TIENE QUE VENIR PRIMERO DE LA INDUSTRIA DEL AUDIO. YO POR EJEMPLO SI ME PENSARÍA CAMBIAR MI TELÉFONO SI ESTO ME IMPLICA TENER QUE COMPRAR AUDÍFONOS NUEVOS. EN LA ACTUALIDAD SOY MAS QUE FELIZ ESCUCHANDO MÚSICA DESDE MI IPHONE 6S (yo cambio de movil cada versión S) CON MIS AUDÍFONOS BOSE QUIETCOMFORT 15. O ALGUIEN CONOCE YA ALGÚN BUEN AUDÍFONO CON CALIDAD DE SONIDO Y CANCELACIÓN DE RUIDO EXTERIOR QUE ADEMAS SEA WIRELESS (NO ME MENCIONEN LA BASURA DE BEATS)???