Todos los que os hayáis interesado en mayor o menor medida sobre el universo Apple, sabréis gran parte de su historia. O tal vez no, tal vez os interese simplemente sus productos y no os importe ni un ápice todo lo que está detrás. Para estos llegan el artículo de hoy, para ver la evolución de Apple en la historia.
Estamos ante una empresa que ha dejado su impronta en el mundo de la informática y que en algunos momentos de su historia han sabido dar un paso adelante, desmarcarse del resto de compañías y marcar su propio camino, que después han seguido muchas otras empresas.
Vamos a ello, y que mejor que empezar por el principio...

Bueno, si... lo se. Tampoco es el principio, no estamos hablando de los inicios de Apple, cuando vendían las placas bases de lo que era el Apple I en cajas de cartón. Cuando tenías que conseguir un teclado y un monitor para hacerlo funcionar... Pero aquí estamos con el Apple II, los dos Steve´s habían conseguido su sueño (en parte) producir un ordenador para todo el mundo, que todo aquél que lo quisiera pudiera tener un ordenador en su hogar.

Vamos a avanzar un poco más en el tiempo... Los piratas, el grupo responsable de la creación del Macintosh, con su pirata barbanegra a la cabeza. Este fue el principio del fin para Steve Jobs en su primera etapa en Apple y la verdad es que consiguió (aún con sus fallo) un ordenador personal que sorprendió a todo el mundo.

Vamos un poco para atrás, no sea que cojamos demasiado impulso... Dos personas en busca de su sueño y la primera demostración de que dicho sueño era posible... El Apple I

El millonario incomprendido, en la soledad de su hogar, con su mayor creación... hasta el momento.

El Macintosh, el Apple Lisa... Steve Jobs, John Sculley. La figura admirada, que después pasó a ser traidor... ¿Realmente fue John Sculley un traidor? Os lo dejo a vuestra propia opinión.

La vuelta del hijo pródigo, con otra nueva creación que nos dejaría a todos perplejos. El Macintosh pasó a ser el iMac y fue el comienzo de la recuperación de Apple gracias al iMac y al...

Cómo no, el iPod, el verdadero dispositivo que dio oxígeno a Apple y el culpable en mi opinión de que Apple llegase a ser lo que es ahora mismo.

Otra imagen de la historia de Apple y otra responsable de que Apple no cayera en la bancarrota. Steve Jobs lo hizo bien a su vuelta, quitó lineas de productos que fagocitaban a la compañía y creo otras que la auparían al éxito. Pero Bill Gates y Microsoft les dieron el oxígeno que necesitaban. Aún con la rivalidad que hubo siempre entre ellos, se respetaban enormemente y así lo demostraron ambos en los últimos años de vida de Steve Jobs.

Volvemos de nuevo un poco hacia atrás en el tiempo... El Macintosh Portable, el tatarabuelo del MacBook Pro o Air desde el que tal vez estés leyendo esto. Creo que fue el primer "product placement" que ví de Apple y fue en el primer capítulo de Sensación de Vivir... Si, historias oscuras que tiene uno.

La primera prueba de que los productos de Apple serían también reconocidos por su cuidado diseño exterior. Steve Jobs entregando un Macintosh al director del Museo de Berlín para que fuera expuesto.

Otro momento histórico de Apple, el MacBook Air... ¿Alguna vez habías imaginado que Steve Jobs sacaría un portátil de un sobre Manila? Yo no. Meses después un amigo personal mío tuvo que encenderlo delante de la Guardia Civil en un aeropuerto porque no se creían que eso pudiera ser un portátil realmente.

El Mac más bonito de todos los tiempos, por lo menos en mi humilde opinión... El iMac G4 "lamparita".

Si caballero, si... Eso que está encapsulado dentro de ese cilindro metálico es una auténtica bestia parda.

Una imagen cargada de simbolismo, el vídeo presentación del Macintosh, destruir al Gran Hermano, conseguir romper la norma... ¿Lo consiguió?

Las Apple Store, o lo que Steve Jobs entendía que tenía que ser una tienda de productos Apple. No solo lo consiguió, sino que algunas, como la que acompaña a estas líneas, se han convertido en un auténtico icono arquitectónico dentro de una ciudad como Nueva York.

El abuelo orgulloso y el nieto. El Apple Newton fue la primera línea de producto que se cargó Steve Jobs a su vuelta a Apple. Pero la verdad es que unos pocos años después nos enseñó la evolución lógica del mismo.

Aunque realmente fue desarrollada por Bandai, el Apple PiPPin fue una incursión un tanto extraña de Apple en el mundo de las videoconsolas. Fue un auténtico fiasco, pero tal vez el actual Apple TV tenga algo que decir al respecto y que no toda aquella idea cayó en saco roto.

El Gran Hermano... El enemigo a batir, que ahora se ha convertido en aliado. Todos conocéis los simbolismos existentes entre el logotipo de IBM y el de Apple de por aquel entonces.

Bueno, no estamos en un elemento de Apple propiamente dicho. Pero sería faltar a la verdad el negar la influencia que tuvo en la Apple de hoy en día. Gracias al NeXt Cube, tenemos Mac Pro, y lo que es más importante, tenemos OS X.

El iPad, la era Post-PC, que aún no ha llegado pero que para muchos supondrá la no necesidad de tener un ordenador personal en casa. Todas sus necesidades informáticas quedarán cubiertas por un tablet.

Cómo no... No podía faltar. El iPhone, el verdadero éxito de Apple y de Steve Jobs. Sería faltar a la verdad no reconocer la influencia que tuvo en su momento en toda la industria y cómo cambiaron los smartphones tras su llegada.

Sí... Apple no inventó el ratón. Pero lo supo implementar dentro de los ordenadores personales de una manera que no se le había ocurrido a nadie aún. En parte le debemos a la visión que tuvo Steve Jobs al verlo dentro del cuartel general de Xerox el que ahora tengamos todos uno entre las manos.

Si vamos a hablar de historia de Apple, no nos podemos dejar en el tintero la evolución de su logotipo.

Y por último no podíamos dejarnos el primer producto, o la primera línea de producto, que ha nacido en Apple bajo el auspicio de Tim Cook, el Apple Watch.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
hercorma
OJO que en la primera foto con Woz, Steve ya llevaba un Apple Watch XD
macnaxito
En la primera imagen con decenas de productos se ve una linea temporal que pasa de beige a multicolor a blanco y luego a aluminio.
Sinceramente los productos blancos de Apple me encantaban. Me sigue pareciendo mucho más bonito el iMac blanco (uno de los primeros productos de Apple que usé) que los actuales iMac. (Estoy hablando únicamente de diseño, y sin duda si sacaran un iMac como los nuevos pero blanco me lo compraría).
Aún así para mi el producto más bonito, que también fue el primer ordenador que me compraron para mi explicitamente (el resto los había heredado), es el MacBook negro de 2006. Lo sigo teniendo y con un SSD nuevo sigue funcionando de maravilla.
Y creo que el próximo gran diseño que recordaré será el del nuevo MacBook Space Gray, me parece muy bonito.
Dejando claro que los tonos aluminio y beige no me gustan. No son feos, pero prefería los productos blancos y multicolor.
Y, como no, el nuevo Mac Pro está entre el top 5 de mis diseños favoritos.
papux65
Que buenos recuerdos de mi Classic II, performa 475, performa 575, powerbook g4, powermac g4 (MDD), powermac g5..... etc. Las actualizaciones y programas que uno conseguía con la revista MacWorld (porque casi no habían programas para mac). Equipos y SO que daban confianza, cuando la compañía era manejada por los ingenieros y no por los contables.
En fin, muy buenos tiempos sin Haters ni iTalibanes.
Gatobus
No soy muy pro apple, pero hay que reconocer que han sido los que han llevado el motor y la innovación a esta industria. Aunque luego otras marcas hubieran ofrecido productos más versátiles, accesibles a nivel económico y para un público más variado.
Eso sí, con este recorrido queda más claro que nunca que Jobs fue la clave de todo ello. Dudo que Apple vuelva a marcar otro antes y después en el mundillo, sin una figura tan firme y con las ideas tan claras como lo fue Jobs. La mente y claridad de objetivos de Jobs fue y siempre serán el secreto del éxito de apple, esa frescura y entusiasmo de la marca poco a poco parece que se va desinflando en productos cada vez con menos chispa.
Pero es innegable que apple siempre ha marcado el camino a seguir. Personalmente me siento afortunado de haber visto en directo la mayoría de esas presentaciones donde Jobs mostró por primera vez productos que marcaron historia.
alex.castell1
Genial el artículo, poco texto y buenas imágenes para recordar los momentos clave. Seguro que faltan cosas, pero en general muy completo. Ah!! Y como es cierto que todos tenemos un pasado, el portátil de Apple en Melrose Place no lo recuerdo, pero si que recuerdo un Macintosh Plus, creo que era de Brenda. No seguía la serie, pero mi hermana si y al final veía casa todos los capítulos, y por aquel entonces yo había empezado a trabajar, y lo hacía con un Plus y me llamaba la atención verlos. Además, también por aquella época en algún capítulo de Dallas, J.R. tenía un Apple en la oficina, creo que debía ser un Macintosh II.
Usuario desactivado
La foto de Steve Jobs con el iPhone marcó un verdadero antes y un después en la historia de los smartphones.
Uti
Jajajajajaja Es verdad que, en la primera foto, parece que Steve Jobs lleva un Apple Watch.
Qué increíble evolución, cuántos productos rompedores que revolucionaron la industria informática y, a la vez, el propio mundo.
Parece mentira que fueran producto de dos personas al principio, y de una después, Jobs elevó a las nubes Apple la primera vez, y la volvió a elevar cuando regresó a ella; y ahora que no está, Apple ya no es la misma, al menos de momento.
Yo siempre la vi como una marca especializada en imágenes, exclusivamente para profesionales, hasta que me compré el primer iMac y el iPhone 4S, ahí me di cuenta el abismo que había entre sus productos y los demás.
En estos últimos tiempos, quizás, ya no brille tanto, o se haya dormido un poco en los laureles y la competencia se le acerca pero, pienso, es sólo cuestión de tiempo que vuelva a sacar alún producto rompedor, aún sabiendo que ya no estamos en los primeros tiempos de la informática, cuando brilló la genialidad de los dos Steve.
Lo que sigo firmemente convencido, es de que un tablet jamás sustituirá un ordenador, portátil o de sobremesa, al menos mientras use un SO hecho para smartphones. . . .Y si usa un SO de ordenadores. . . . . . .¡ya no es un tablet!
Usuario desactivado
Apple es la empresa mas amada y mas odiada y lo cierto es que existen motivos para ambos sentimientos. Lo que mas me sorprende es que ha conseguido ser transcendente y referente, con un discurso que en muchas ocasiones ha ido a contracorriente de la tendencia del sector y eso es algo digno de estudio.
moriarthy01
Aparte de lo que decís todos,de que,parece que en la primera foto Steve Jobs lleve un Apple Watch (estoy de acuerdo), solo deciros que muchos de estos productos cambiaron todo en su momento.
agrecan
Siempre es de agradecer este tipo de artículos, muy bueno.
componentesmovil
La compañía ha marcado un antes y un después en el mundo de la tecnología desde sus comienzos. Tanto en el área de la innovación como en la del diseño Apple siempre ha podido sacar pecho con ventaja ante sus principales rivales. Excelente post.
componentesmovil
La compañía ha marcado un antes y un después en el mundo de la tecnología desde sus comienzos. Tanto en el área de la innovación como en la del diseño Apple siempre ha podido sacar pecho con ventaja ante sus principales rivales. Excelente post sobre la compañía.