1.000.000.000.000 de dólares cuesta hasta de leer. Un billón en español, _one trillon_ en inglés para evitar confusiones. Y Apple es la primera empresa en conseguir esta cifra en su capitalización bursátil, en consecuencia, la empresa más valorada del mundo. Los últimos resultados financieros, las expectativas pero sobre todo la historia a lo largo de los últimos años han hecho posible este hito.
Para conseguir tener una capitalización bursátil de 1.000.000.000.000 de dólares las acciones de Apple han tenido que subir a un valor de 207,05 dólares estadounidenses. En el momento de escribir estas líneas acaba de pasar esta cifra, pero este valor puede variar ligeramente durante las próximas horas, por lo que el valor de Apple fluctua alrededor de los 1.000.000.000.000 de dólares constantemente.

El camino para llegar a los 1.000.000.000.000 dólares
Alcanzar este hito no ha sido sencillo para Apple, desde luego. Ya por el año 2014 se pronosticaba la posible llegada del billón. Con 800 mil millones de dólares ya era algo más factible y hace un año los analistas ponían fecha para el billón. De récord en récord con algún bache de por medio lo ha conseguido, tal y como avisamos recientemente.

Pero hay que ser ingenuo para pensar que esto es cosa de los últimos meses, de que los iPhone ahora valen más de 1.000 euros. El billón de dólares se ha cocinando lentamente a lo largo de los años, de las décadas incluso. El impulso de los iPod, la explosión de los iPhone, la cada vez más creciente industria de los servicios... pequeños-grandes pasos que Apple ha dado bajo las órdenes de Steve Jobs y Tim Cook en los últimos años para alcanzar el el hito (y no la meta, porque esto no acaba aquí).
¿Y qué repercusión tiene esto en los usuarios? ¿Celebramos que Apple nos cobra más que antes para llenar sus arcas? No, la repercusión que esto tiene en el usuario es la misma que tiene cada subida del precio de las acciones de Apple o cada ingreso de la compañía: más capital para invertir en nuevos y mejores productos y servicios para el usuario. Una empresa crece a base de capital y una empresa que crece generalmente busca ofrecer más y mejores productos a sus clientes (para crecer más).
En definitiva, un hito para Apple, para la industria tecnológica y para la economía en general. La primera empresa del mundo y de la historia en pasar esta cifra, la primera vez que las bolsas han tenido que mostrar una 'B' para indicar su valor.
En Applesfera | Un billón de dólares de valoración: Apple tiene el récord al alcance de la mano
Ver 95 comentarios
95 comentarios
JoseC
La verdad es que no entiendo muy bien estas cifras, a no ser por el iPhone.
Llevo un cerro de años comprando productos de esta marca, y ahora que me toca renovar portátil, me está costando muchísimo sustituir mi macbook pro del 2011. Me duele pagar 200 euros de diferencia por un air de 256, respecto al 128, por no hablar de que sabes que con lo que compres así te quedas. Idem en la gama pro que ya es inaccesible. Y no me considero una persona pobre ni mucho menos, pero me niego a pagar 2000 euros por un portátil con una configuración decente para otros 8 años.
Hace unos 5 años ni me lo hubiese pensado. Gracias a la posibilidad de sustituir algo tan esencial como la RAM o el HD/SSD, no había mucho que pensar, pagas y a disfrutar unos cuantos años, pero ahora, sin esa posibilidad y sin puertos donde conectar un triste pen-drive, esto es de locos, y no estoy dispuesto a comprar un Windows, por lo que me quedaré con mi mbp de hace casi 8 años hasta que reviente y ya veremos que pasará.
Sí, es mi historia, pero es que en mi entorno cercano, está ocurriendo exactamente lo mismo.
joaquimcarrasco
Solo un mención. Apple es la primera empresa privada en la historia que consigue este hito. Pero la primera empresa que realmente lo consiguio fue Petrochina ya en 2007, empresa controlada por el estado.
approved101
Amazing, aunque los portátiles ardan.
teko69
Cojonudo, con estas cifras estoy seguro que el próximo año ya pagará mas impuestos en españa, seguro que superará los 15 millones de euros pagados el último año. Todos sabemos que Apple piensa en los usuarios y en los países donde vende.
mboccaccio18
¿Qué ha pasado con esta noticia? Solo entre para leer los comentarios de los haters y parece que se han quedado sin palabras.
DiZ
Increíble.
A mi no me da dinero que Apple haya conseguido ese valor, pero hay que reconocer que una empresa que llega a ese nivel, es de admirar.
rufii
Esto acerca a Apple a la quiebra
icelaya91
Hay que sumar al excelente modelo de negocio de Apple el efecto de gastar buena parte de su efectivo en recomprar acciones, es decir, comprarse a sí misma. Ese ha sido un factor importantísimo para haberse apreciado más de un 20% este año. Warren Buffett está comiendo ostras en estos momentos mano a mano con Tim Cook XD
vioya
Solo por poner en valor la cifra del billón de dólares, INDITEX, que es la empresa española con mayor capitalización bursátil, estaba ayer en unos 86.300 millones de euros, es decir, unos 100.000 millones de dólares. Diez veces menos... ahí lo dejo.
kiskillas
Sus cada vez mayores estratosféricos márgenes le acabarán pasando factura.
Amo Apple, me encantan sus productos, su filosofía, su calidad (en general) su ecosistema, su software.... pero todo tiene un límite, y lo han excedido hace tiempo.
Si se voltea la gráfica, y las ventas empiezan a caer, la caída será durísima. DURÍSIMA.
Y con razón. Esto es un disparate ya.
Usuario desactivado
¿Y qué van a hacer cuando tengan todo el dinero del mundo?
ryukd
Hey arregla el titulo es un Trillon no billon hay muchas compa;ias que valen un billon
jjmonterob
Cuidado con las cifras. En USA un billón equivale a 1.000 millones. Es decir un 1 seguido por 9 ceros no 12.
Siul
que regalen sus productos
jjmonterob
Cuidado con las cifras. Un billón en USA equivale a 1.000 millones. Es decir un 1 seguido por 9 ceros no de 12 ceros. Hay que ser muy cuidadoso con las cifras.
germanr22
Hay un error en el articulo, es trillion en ingles y trillón en español, corrijan eso!
isaac.abad.rosas
más capital para invertir en nuevos y mejores productos y servicios para el usuario... JAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA