Según un estudio realizado por Distimo el pasado mes de noviembre sobre las 200 aplicaciones más populares de la App Store, la cifra de ingresos obtenida de media por este selecto grupo en su conjunto se encuentra en los 18 millones de dólares diarios frente a los 15 millones que conseguía el pasado año. Eso son 90.000 dólares (más de 65.000 euros) para cada una aunque por supuesto el reparto es bastante menos equitativo en la realidad.
El informe publicado también revela que en el último año las apps gratuitas con compras dentro de ellas se han vuelto aún más populares como modelo de negocio freemium, aumentando del 77% que contaba en 2012 hasta un hegemónico 92%. Por su parte, las apps de pago y las apps de pago con compras dentro de ellas empatan con un 4% respectivamente frente al 11% y el 12% que representaban el año pasado.

Otros datos interesantes incluyen un ranking con los 10 países que generan más ingresos:
-
Estados Unidos
-
Japón
-
Corea del Sur
-
Reino Unido
-
China
-
Australia
-
Alemania
-
Canada
-
Francia
-
Rusia
Y algunos descubrimientos que pueden dar algunas pistas a aquellos de vosotros que os dediquéis o queráis dedicaros al mundo del desarrollo de aplicaciones para iOS:
-
En 2013 más apps han conseguido un éxito instantáneo que nunca antes con casos concretos como GRU. MI VILLANO FAVORITO: Minion Rush y Temple Run 2 alcanzando su primer millón de descargas en apenas un par de dias desde su lanzamiento.
-
La app que más ingresos ha generado en 2013 de todas las tiendas de aplicaciones móviles ha sido Clash of Clans, suficiente para convertir a Supercell en la compañía desarrolladora con mayores ingresos totales de la App Store.
-
Ninguna de las apps lanzadas en 2013 ha logrado colarse en el top 10 de ingresos de la App Store mientras que en contraste, cuatro de las diez apps con mayores ingresos de Google Play sí que son de este año.
-
La única app de pago sin más añadidos ni compras in-app en el top de ingresos de la App Store ha sido Minecraft - Pocket Edition. Mojang puede estar contento.
-
La inmensa mayoría de las principales compañías en la App Store, Google Play y Amazon Appstore son desarrolladoras de videojuegos.
-
Los tres países con mayor crecimiento en 2013 han sido, oh, sorpresa, Corea del Sur, Japón y China. Es hora de contratar traductores para nuestras apps.
Vía | Cult of Mac
Ver 18 comentarios
18 comentarios
macnaxito
A mi las compras in-app me están molestando ya. ¡Quiero jugar! No tener que estar atento a ver si le voy a dar al botón equivocado y terminar comprándome un coche de 50€ para Angry Birds Go.
Pero más que eso me molesta la INSISTENCIA en que me conecte a Facebook, una y otra vez: ¡Comparte con tus amigos! o el dichoso Game Center que me pregunta si me quiero conectar CADA VEZ que abro los juegos...
Koji
Viendo la inmensa popularidad y rentabilidad de los juegos en iphone/ipad, ¿pondrá apple los medios para evolucionar su "hobby" con el apple tv, al terreno de los juegos en el salón?
Sé que son mercados muy diferentes los juegos casual de móvil y las consolas de salón, pero quizás abrir la mano a que los desarrolladores experimenten en el apple tv (ahora que admite mandos, o usando el iphone como mando) no sería una idea tan descabellada.
rogeracb
Por eso los desarrolladores prefieren a iOS frente a otros plataformas, en iOS es donde está el dinero.
jorgeregidor
España ni aparece en la lista!!! jajajaja
Hechss
Me ha extrañado lo de Clash of Clans, porque desde hace meses el acaramelado Candy Crush está en las primeras posiciones de la App Store y Google Play.
riki89d
Cuanto dinero ganais los que desarollais para iOS???
fuxion
Falta poco para la Presentación Mundial de una nueva Aplicación Móvil ..que viene con todo lo necesario para revolucionar la mensajería instantánea mediante una magnífica Plataforma de Comunicaciones multiformato.
El nombre de esta sorprendente 'App' Global es GATWIN..es mucho más intuitiva, más rápida, es totalmente GRATUITA ..e incluso es 'monetizable' (esta nueva Plataforma Social es tan audaz.. que realmente pretende 'golpear' con fuerza a WhatsApp, LINE, etc); para ir registrándose simplemente tienen que entrar a su web, ponen sus datos.. y listo!! (al revisar mi Perfil para este Portal ..pueden ubicar esta web)