La sempiterna guerra de las app stores tiene un nuevo capítulo y es que App Annie ha vuelto a poner el termómetro al estado de las descargas al cierre del primer trimestre de 2016 y con unos resultados que no ofrecen excesivas vacaciones con respecto a otras mediciones. Pese a ello, la gráfica es muy clarificadora y ofrece la situación real del mercado: Google Play duplica a la App Store en descargas, pero la tienda de Apple obtiene, a su vez, el doble de facturación que la de Android.
Esta situación, tal y como explica Slashgear, explicaría por qué algunos desarrolladores siguen dando preferencia a iOS (e incluso algunos, la exclusiva) a la hora de comercializar sus aplicaciones. Pero otro dato muy destacable del informe es que las aplicaciones con modelo de suscripción se encuentran en pleno crecimiento, en especial aquellas relacionadas con el entretenimiento (Netflix, Spotify...).

China adelanta a Japón como segundo mercado con más facturación en apps
Este informe revela también la imparable expansión del mercado asiático que remunera cada vez más a los desarrolladores, y es muy significativo también el sorpasso de China sobre Japón como segundo mercado mundial con mayor facturación en compra de aplicaciones. En lo que respecta al reparto por plataforma: los chinos optan mayoritariamente por iOS, mientras que en Japón tienen el corazón dividido entre iOS y Android.
¿Cuáles son los países que más están creciendo en facturación por descarga de aplicaciones? Estados Unidos sigue siendo el gran mercado, seguido de China, como te hemos comentado, pero el futuro parece que pasa por las economías emergentes y el informe se refiere en concreto a Egipto, Vietnam y Argentina como países con mayor índice de crecimiento por este concepto.
Vía | Slashgear
Ver 24 comentarios
24 comentarios
oletros
" los chinos optan mayoritariamente por iOS"
A ver si la razón va a ser que no existe la Play Store en China.
judgedredd
jajaja me encantó el título, me suena como a "mi mamá cocina más rico"... "si, pero la mía está más gorda"... jajajajajaja
Usuario desactivado
Está bien la información, pero hubiera sido interesante contrastarla con el pasado, para ver la evolución. ¿Se están recortando distancias?
Uti
Que la App Store facture más no me extraña nada, Apple cada vez es más caro, de otra cosa no puedo opinar porque nunca he sido usuario de android.
Si en android las app son más baratas o gratis, tampoco me extraña que la gente se las baje más, hasta aquí, todo es muy lógico, conociendo las características de Apple.
Por lo demás, es una estadística que a mí no me dice nada.
JC
Sí, Egipto. Seguro...
Usuario desactivado
Hombre, en mi pueblo un 90% de superioridad no es facturar el doble, es facturar un 90% más y punto. Es una diferencia considerable, por lo que se podría considerar el título como engañoso.
Usuario desactivado
Hombre, en mi pueblo un 90% de superioridad no es facturar el doble, es facturar un 90% más y punto. Es una diferencia considerable, por lo que se podría considerar el título como engañoso.
dokidoki2
``China adelanta a Japón como segundo mercado con más facturación en apps´
Los chinos ya han adelantado Japon y muchos otros paises en casi todo, XDDDD
Que sean comunistas es otra cosa...
premiere0
Que, en el titular, utilicéis el adjetivo "doble" para referir la mayor facturación de Apple y no para el doble volumen de descargas que, frente a esta, tiene Google Play, supera lo indecente; es obsceno.
chrisf22
Como desarrolador esas estadísticas son horripilantes en terminos de Android y Google debería estar igual de preocupado que yo. Osea que android hay el doble de mercado que en iOS, pero aun así en IOS hay casi dos veces mas ingresos. Por esa misma razón cada vez mas empresas se enfocan mas en el mas amplio y mejor desarrollo de apps para Apple que en Android, por que recordemos que el desarrollo de apps en muchos casos es un trabajo, una forma de llevar comida a la mesa y como desarrollador cada vez veo menos conveniente desarrollar en Android al nivel que lo hago con iOS. No solo mis apps de paga son mas propensas a ser descargadas ilegalmente sino que mis ingresos son el casi el doble de menores. Y también tengo que mencionar que en muchas ocaciones el desarrollo para Android es mucho mas agotador que en iOS, ya que nuestras apps deben ser probadas para multitud de plataformas (marca, hardware, pantalla, autonomia, etc.) y pueden llegar a ser mas de 200, mientras que para la familia Apple debemos a lo mucho probar para maximo 6 gamas diferentes.