Sabíamos que ocurriría y ha ocurrido. Los precios de la App Store han experimentado un sensible aumento tras la entrada en vigor de la nueva ley europea para el cálculo del impuesto sobre artículos digitales, antes el 15% de Luxemburgo, país en el que iTunes S.a.r.l. tiene su sede, y ahora el 21% de España, donde nos encontramos nosotros como clientes finales.
Como podéis ver en esta comparativa de mi lista de deseos de la App Store, todas las aplicaciones que ayer costaban 0,89 euros han subido hasta los 0,99 euros, de 1,79 a 1,99, de 4,49 a 4,99... registrando saltos más notorios en las apps a partir de 5,49 euros que se encarecen hasta los 6,99 euros.
No es plato del agrado de nadie, pero al menos confiemos en que esto signifique que ahora los impuestos de las aplicaciones que compramos los españoles se quede en España. Otra nota positiva son los 14 días que tenemos ahora para devolver tus compras en las tiendas digitales de la manzana si no estamos satisfechos con ellas, un derecho que también puede impulsar (aún más) las ventas al dar más seguridad a los consumidores.
En Applesfera | Subida de precios en la App Store a partir del próximo 1 de enero
Ver 76 comentarios
76 comentarios
Usuario desactivado
y en el caso de Canarias, Ceuta y Melilla también tienen que pagar el 21% de IVA?
Cuchu
Sin animo de ofender, los impuestos directos de este tipo son una estafa a los consumidores que menos poder adquisitivo tienen. Y lo triste es que parece que cuantos mas impuestos nos cobran, mas privatizaciones vemos en España, y mas dinero tienen disponible para defraudar los supuestos "gestores públicos" del dinero del pais.
stansmith
El aumento del IVA se lo pasan por el forro, ya que están aprovechando para hacer caja.
Debía de ser el mismo en todas las apps, y en cambio hay subidas considerables:
Los Elementos de Theodore Grey -> 12,99 a 13,99 -> incremento del 1,076%
Broken Sword -> 4,49 a 4,99 -> incremento del 1,111%
D&D Lord .... -> 5,49 a 6,99 -> incremento del 1,273%
araka
Si a 0,89€ resto el 15% de IVA luxemburgués salen 0,77€ de base imponible.
Si sumo el IVA español salen 0,93€.
¿Los 0,06€ de redondeo de "porque yo lo valgo" también lo justifican con el cambio de normativa o eso prefieren callárselo?
Carlos Balsalobre
Miguel, creo que el ejemplo de 5.49 a 6.99 es erróneo. Yo mismo tengo una app a 5.49€ en la Appstore española y hoy automáticamente ha cambiado a 5.99€.
El que haya cambiado a 6.99 no es cosa de Apple, es algún listo que ha subido el precio aprovechando la subida de impuestos a ver si cuela.
Un saludo
khlav
Creo que el problema es que estábamos pagando menos y éramos felices y ahora que pagamos lo normal, nos quejamos.
Antes se pagaba menos y ese dinero se lo quedaba Luxemburgo, donde estaba la sede de de las ventas.
Ahora, cada persona pagará el IVA correspondiente al país donde reside y ahí se queda el dinero. Hasta hora regalábamos el IVA al Luxemburgo, y ahora, nos lo quedaremos nosotros.
Más que una subida de impuestos, es un ajuste de tributación.
Aquí todos nos quejamos, pero solo cuando nos afecta a nosotros, porque si es por nuestro beneficio nos callamos como perras. Hemos alcanzado un punto en que todo debe ser gratis, las aplicaciones de 3€ son un robo y no queremos pagar por ver películas y series, pero nuestro trabajo está mal pagado y nos deben subir el sueldo. ¿Acaso el trabajo de los demás no vale? ¿Os imagináis a los que hacen aplicaciones y juegos para móviles y tabletas exigiendo al panadero la barra de pan gratis? Nos pensamos que somos los únicos cuyo trabajo merece ser pagado y encima siempre más de lo que nos dan.
Creo que tenemos que empezar a poner los pies en el suelo, porque el trabajo de todos es igual de respetable y conlleva un esfuerzo.
joni156
lo gracioso es que en el caso de España tendrian que subir las app un 6% ya que anteriormente en luxemburgo ya te cobraban un 15%, asi que las App de 4,49€ tendrian que costar 4,75€ y las de 12,99€--->13,76€ etc... pero claro, a estos de Apple ( y demas empresas en general) les gusta mucho hacer un redondeo como les da la gana y siempre al alza, y lo mas gracioso es que se aprovechan de una ley para decir oiga que no es mi culpa que ha sido por culpa de una ley europea, ya claro claro... ahora lo que tendria que hacer europa es prohibir a Apple(y demas empresas) vender productos digitales que hagan una conversion 1€=1$ ya que asi lo unico que hacen es tomarnos por gilipollas a todos los europeos, ya que la misma app o juego digital que en USA cuesta 4,99$ aqui tendria que costar 4,20€ y no 4,99€ y el de 13,99$-->11,81€ y no 13,99€ y ya no vale la escusa de los impuestos y demas chorradas,que entre cambio de divisa y redondeo te meten un par de euros por la puta cara y ya ni hablemos de las app de 50€ ahi ya te meten los 10€ por la cara, despues lloran porque en europa se piratea mucho, normal si tu ves que la misma App o juego digital cuesta la mitad en USA y que encima te ponen trabas para comprarlo alli, pues se te inflan los web y lo pirateas, ya que prefiero que me llamen pirata(o chorizo) a que me llamen gilipollas y se rian en mi cara. Saludos.
artecartec
Al rico helado de jailbreak, así que sin problema. Almenos podían poner versiones de prueba antes de comprar por si no gusta la aplicación.
demigrancia
Pues Google ha asumido los costes... aprende Appel
celteverett
A este paso adoptarán el eslogan: «iPhone, de ricos para ricos.»
melibeotwin
Siguen siendo precios competitivos.
jcfmunoz
La subida de precios es culpa de los Gobiernos, no de Apple. Ahora hay que pagar más impuestos y estos los ha de pagar el consumidor final, como pasa en cualquier mercado.
Antes Apple daba un 60% del royalty a los desarrolladores de la ventas en la Unión Europea y del 40% restante se descontaba el IVA que se pagaba en Luxemburgo. Ahora, dependiendo del país de venta, se descuenta el IVA correspondiente y del neto de esa cantidad, se reparte el 70/30 habitual. Por eso el cambio. Al final, tanto Apple como los desarrolladores, sacamos casi lo mismo que antes (céntimo arriba céntimo abajo).
Redondeando: 0,99€, descontando el 21% de IVA en España son 0,81€. El 70% para el desarrollador es 0,57 y 0,24 para Apple. Así de simple. Apple hace el gran favor a los desarrolladores de pagar el IVA en cada uno de los países y comerse esa burocracia, que si tuviéramos que asumirlo nosotros nos volveríamos locos.
Un saludo y cuando queráis hablamos de pagar 60€ por un juego de Xbox One en España donde el mismo vale 40€ en Reino Unido, en vez de pelearnos por céntimos de subida por el IVA.
azurares
Sabéis si también ha subido el precio de la música??
bruder
Apple sube los precios por el tema del impuesto, hasta ahi todo ok. Sin embargo, apple tambien ha aprovechado para redondear los precios al alza y sacar un poco mas de beneficio por cada app.
dantesergius
empezaron siendo las app por 0,69€, luego subieron a 0,79€, luego 0,89€ y ahora llegamos a la barrera psicológica del Euro (0,99€), veremos lo que cuestan dentro de unos años las de 0,99...
rcc1979
Se veía venir y es obvio.
purpleholic
Todo el mundo montando el megapollo porque los impuestos se iban. Empresa mala....
Ahora se quedan aquí y braman por los impuestos que reclamaban....empresa mala.
No tenéis arreglo.
Aquí hay mucho dictadorcito, que le gusta decir a todos lo que tienen que hacer con su empresa o dinero para su propio beneficio personal por el artículo 33 (por que me sale de las bolas). Bueno, pues os toca aguantaros y como mucho berrear en blogs.
Animo.