Apple tiene la suerte de contar con la tienda de apps para smartphones y tablets más rentable del mundo. Puede que no fueran los primeros en intentarlo pero sí que fueron los primeros en dar con la tecla. Han pasado 6 años desde que inauguraran su tienda de aplicaciones y las cosas no podrían ir mejor.
La App Store ha supuesto la creación de una industria desde cero que mueve miles de millones de dólares en todo el mundo. Prácticamente de la noche a la mañana. Por eso, no es de extrañar que Tim Cook sacase pecho durante la WWDC14 y compartiese unas cuantas cifras que pintan un cuadro muy favorable para su compañía. Por el lado del mercado potencial de apps, comentó:
-
Más de 800 millones de dispositivos iOS: 500 millones de iPhones, 210 de iPads y 100 de iPod Touch.
-
130 millones de clientes nuevos para Apple desde el año pasado.
-
Un 89% de todos los iPhones y iPads tienen iOS 7 instalado.
-
Un índice de satisfacción con iOS 7 del 97%.
Del lado de los desarrolladores también compartió lo siguiente:
-
9 millones de desarrolladores registrados, con un crecimiento en el último año del 47% sobre 2013.
-
300 millones de visitas semanales a su tienda de apps.
-
75.000 millones de apps descargadas hasta la fecha.
-
1,2 millones de apps en el catálogo de la App Store.
Además, sabemos que la tienda batió récords el año pasado con más de 10.000 millones de dólares gastados en ella. Este es el lado bueno de las cifras, sin duda las que más les interesa dar a conocer para fanfarronear ante un público lleno de desarrolladores. Pero hay un secreto que se esconde detrás de estos números. Algo que los desarrolladores saben y llevan padeciendo hace tiempo. Se llama "falta de visibilidad" y amenaza con coagular todo el sistema de la App Store.
La falta de visibilidad que amenaza a las apps de iOS

1.200.000 millones de apps disponibles. Menuda pasada. Para el usuario es estupendo poder contar con semejante cantidad de apps. Seguro que existe una que se ajusta a tus necesidades. Sin embargo, poder dar con ella es otra historia. La falta de visibilidad sucede en ambas direcciones.
El usuario es muchas veces incapaz de encontrar apps más allá de las típicas que se encuentran en los "tops" de la tienda. Y estas clasificaciones sufren de un cuasi-monopolio por parte de las mismas apps de siempre.

Los ránkings de la App Store están plagados de juegos
Hace unos años que Apple se hizo con Chomp, la app que permitía hacer búsquedas de otras apps dentro de la tienda de Apple. Vimos incorporar las nuevas búsquedas en agosto de ese mismo año y de cara a iOS 6. Pero esto no ha mejorado la situación. Siendo honestos, los esfuerzos de la compañía californiana por proveer visibilidad a las apps son insuficientes.
El problema se agrava por el simple hecho de que Apple decidió cerrar el negocio a una de las pocas empresas que intentaban hacer algo al respecto. Todos recordaréis el caso AppGratis, la cual promocionaba la rebaja en el precio de una app nueva cada día. Ellos se ganaban la vida cobrando por cada instalación pero Apple lo interpretó como una violación de sus condiciones y la cerró. Adiós a una de las mejores maneras que tenían los desarrolladores de darse a conocer.
Y es que llegar al top de descargas es como el ansiado Santo Grial. Ocurre lo mismo con otros productos digitales como los ebooks de iTunes o Amazon. Si consigues suficientes descargas de golpe el mismo día y subes en las clasificaciones, miles de personas más te verán ahí y podrán descargarla al mismo tiempo. Es publicidad gratuita que puede desencadenar una auténtica bola de nieve. Catapulta a la fama. Champán para todos.
Qué hacen otros para darse a conocer

Visto lo visto, parece que a Apple el tema no le preocupa en exceso. Tiene responsabilidad hasta cierto punto y ha intentado algunas iniciativas para dar más visibilidad a apps desconocidas como con la opción "Cerca". En cierto modo, dar visibilidad a las apps es una responsabilidad mayor para los desarrolladores. Las reseñas son importantes (se ha llegado a abusar del sistema de reseñas) pero no determinantes. Ellos son los máximos responsables de dar a conocer su trabajo y no basta con programar una app.
El trabajo de promoción de una app debe comenzar desde mucho antes de terminar su desarrollo y lanzamiento. ¿Qué hacen las películas de Hollywood? Hacen tráilers de películas. Crean contenido y lo cuelgan en su página web. Se dan a conocer con eventos. Redes sociales. Networking. Panfletos. Publicidad. Entrevistas. Newsletters. Merchandising.
Exactamente igual que hacen los autores con sus libros. O los juegos de videoconsolas. O las series. Cualquiera que cree contenido. Se puede hacer una campaña modesta desde 0 euros utilizando internet y multitud de herramientas y servicios gratuitos. ¿Difícil? Puede parecerlo, pero no es imposible. Aunque el denominador común de casi todos los éxitos siempre es y será hacer una buena app. Eso sí que es difícil.
En Applesfera | En busca de la reseña positiva de nuestras apps en la App Store.
Imágenes | Twitter de Alexánder Vázquez, Hollywood Sign de Vlasta Juricek, Without de Mike y Roundabout Sign de The Tire Zoo.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
lordwilliam
Que medios especializados como Applesfera ignoren sistemáticamente las peticiones de reseñas de los desarrolladores también influye en la falta de visibilidad de la que tanto os quejáis en este artículo.
Y con ignorar me refiero a que ni siquiera contestan. Eso sí, luego Flappy Bird hasta en la sopa. Un poquito de coherencia les falta a ustedes, señores.
nqsc
Roma fue tan grande que no pudo aguantarse. Esto pasa en todos los ámbitos, cuando algo se hace más y más grande hay que controlarlo o termina por irse de las manos.
punk84
Si eres uno de los "mimados" de Apple, tranquilo que aunque saques una máquina de pedos, saldrás en todas las listas y tendrás descargas sí o sí. Si eres de los demás, bueno, puedes triunfar pero tendrás una cuesta tan empinada, que tendrás que subirla trepando más que andando. Es lo que hay.
macnaxito
Excepto por la "App de la semana" que entro a ver (cada semana), el resto de las veces entro en la App Store a "tiro hecho". Se la app que quiero y la busco.
Las listas, como muchas cosas, están influenciadas por diferentes factores. De hecho, que una app esté entre las 10 mejores como Pou, por ejemplo. No significa ni que la app sea buena, ni que yo la necesite. Por eso no miro las Top Charts.
Estoy completamente de acuerdo en que Apple hace poco por su parte, pero que también es algo que depende mucho más de los desarrolladores. Sólo hay que tomar el ejemplo de un supermercado. Puede darse la casualidad que el carrito se choque con una caja de galletas, te apetezcan y te las compres. Pero lo suyo es que lo que más se venda es lo más conocido, y lo que más se anuncia en la televisión, etc. Vamos, que no depende del supermercado, que lo máximo que puede hacer es ponerlo a la vista o en una estantería con publicidad.
Aunque todo mejora cada año, y estoy convencido de que en un par de años podremos decirle a Siri cosas del estilo: "Quiero una app para cocinar croquetas" y que Siri te la busque en el App Store. Hasta entonces: una búsqueda en Google.
sergioabrilh
Como todo en la vida, el que llega primero suele quedarse, o al menos, contar con una gran ventaja. El que llega después, tiene que invertir más en promoción, marketing, y cruzar los dedos por encontrar cierto público.
En mi experiencia, no es imposible, pero es bastante complicado hoy en día conseguir visibilidad para tu App; hay grandes Apps que pasan desapercibidas, y es una pena.
Pero claro, tampoco vamos a quitar del top a las grandes, que por algo han llegado ahí, no?
Supongo que la cuestión no es que "la App store esté volviendose imposible", sino más, bien, está volviendose como cualquier negocio, normal, y era ANTES cuando era un chollo (por poder llegar arriba pronto sin competencia).
Todo sea dicho, a veces no hace falta mucho dinero para una buena promoción, basta con un poco de imaginación, constancia, y un buen producto... no está todo perdido!
Cuchu
Bueno, me he ganado una mención en un post de Applesfera, eso no me lo esperaba. (Palmadita en la espalda) Coñas aparte, a veces es un suplicio encontrar la aplicación que realmente te viene como anillo al dedo, para realizar una misma función te encuentras 100apps distintas, y acabas descargando la que mas reseñas tiene para no arriesgar. Muchas de ellas apenas tienen diferencias entre sí, y solo descargandote todas puedes valorar decantarte por una u otra. Lo de que los juegos copen las listas del top100 es un poco frustrante para los que le dan un uso mas productivo al dispositivo y no tienen el tiempo o la paciencia para rebuscar por la store aplicaciones interesantes. Esto da a algunos clientes de apple la falsa sensación de que iOS está enfocado a los juegos vacía-bolsillos, aunque tienen apps muy buenas y útiles pero con menos visibilidad. A ver con los cambios que se avecinan en la AppStore como queda esto, porque la gente menos "hábil tecnológicamente" a veces se va con la sensación de que el iPad es una consola cutre con navegador de internet y algunos extras... Cuando tiene cosas realmente sorprendentes en ese "oceano" de 1.2 millones de apps...
Usuario desactivado
En mi caso la tienda de Apple la tengo casi abandonada, prefiero consultar periodicamente AppZapp Pro, para mi imprescindible para conocer nuevas apps. El 90% de las apps que he instalado las he encontrado en esta aplicacion y la mayoria gratis, si me interesa alguna de pago creo una alerta de precios y listo, casi todas bajan el precio o las ponen gratis por tiempo limitado ;)
eclipsnet1
Preguntemos a la "pobre" Rovio. Si no fuese por este lugar, que pone el método de pago fácil muchos pasarían de comprar apps que a día de hoy son compradas y hacen que muchos desarrolladores independientes o en solitario puedan tener su oportunidad, cosa complicada si tienes que montárselo todo en una página Web, no? FlappyBird hizo famoso y adinerado a alguien que quizás no tenía la más mínima esoeranza de conseguir algo así, era una aplicación de esas que no parece gran cosa, o no lo es! Y mira por donde le da a la gente por ella y zas.
El sueño internauta.
dlc1970
¿"1.200.000 millones de apps disponibles."?
eagleheart
El problema de darse a conocer es el balance entre la difusión y lo que resulte como SPAM.
Salu2.