Asymco ha hecho públicos una serie de datos y gráficos que nos demuestran, una vez más, cómo de grande se ha convertido el negocio de la App Store. Ha ocurrido a lo largo de este año pasado: la tienda de aplicaciones de iOS ha superado a la industria cinematográfica de Hollywood en ingresos. Es más: hay desarrolladores que ya cobran más que algunos actores de cine.
Directores como Ridley Scott pueden tenerle mucha envidia a estas cifras: 10.000 millones de dólares pagados a los desarrolladores durante el 2014, que a su vez han acumulado 25.000 millones en ingresos. O sea, que los desarrolladores de iOS han ingresado el 40% del total del dinero sólo el año pasado. Señal de que vamos bien en crecimiento.
Los usuarios se han gastado 500 millones de dólares gastados en aplicaciones móviles sólo durante la primera semana de enero, aplicaciones que ya se cuentan por 1,4 millones en la tienda. El negocio ha sido tal que se han creado 627.000 puestos de trabajo en los Estados Unidos. Y sin contar los del resto del mundo.
En estas cifras todavía habría que sumar los ingresos por publicidad de las aplicaciones gratuitas
La industria del cine en Hollywood, por otro lado, ha creado "sólo" 374.000 puestos de trabajo. No es una cifra que haya que menospreciar, pero si la ponemos al lado de los empleos que ha creado la App Store se queda pequeña. No es una comparación exacta ya que hay que añadir los negocios de publicidad de las aplicaciones gratuitas y también hay que contar los beneficios más allá de los cines, pero son suficientes para demostrar el fenómeno de las aplicaciones móviles.
Otra forma de mirar los beneficios de los desarrolladores: basta con que tengas una buena idea, te pongas a picar código y listo. En unos meses te puedes permitir regalarle a tus padres algo tan valioso como el fin de su hipoteca. Quien lo hubiera dicho hace diez años, ¿verdad?
Todo lo que sube... ¿tiene que bajar?
Obviamente, este increíble aumento de las cifras no puede durar para siempre. Apple ha dado en el clavo con su App Store, pero llegará un momento en el que simplemente ya no habrá más personas que se compren terminales y todo empezará a estabilizarse.
De todos modos, me mantengo optimista: no veo el final de la época en la que se dejen de haber aplicaciones móviles, y los dispositivos móviles tienen mucho camino abierto para ser más potentes, más delgados y más personales. Sí, se estabilizará tarde o temprano, pero en cuanto lo haga tendremos un mercado en el que quizás sea más difícil competir pero no se dejarán de ver generosos ingresos si hay una competencia sana.
En Applesfera | Segundo y último aviso: diez días para que las aplicaciones sean de 64 bits en la App Store
Ver 16 comentarios
16 comentarios
asmodeo1
"basta con que tengas una buena idea, te pongas a picar código y listo." Por desgracia las cosas no son tan sencillas
EstoNoEsComida
Pero oye, luego la gente es muy pirata y hay que matarlos a todos.
wileeam
Perfectamente se podría haber comparado esto con las cifras de exportación de aceite de oliva en España o de fruta de temporada ya de puestos...
Y si es por comparar con industrias cinematográficas... quizás deberían haber echado un vistazo a Bollywood por eso de incluir datos de la AppStore de todo el mundo, o si no... tendrían que haber extraído los datos de EEUU... ¿no?
Y ya que hablamos de puestos de trabajo (porque a Obama le encanta soltar los números al igual que a Tim Cook)... ¿cómo son esos puestos de trabajo? ¿Son a tiempo completo... o quizás la realidad es que son a tiempo parcial?
O lo que es lo mismo... otro número que vende mucho de cara al vendedor de la estadística pero no dice nada (vamos, como las encuestas de los partidos políticos).
Y parafraseando al artículo original "Information asymmetry is a wonderful thing... when it makes sense"