Durante el día de ayer salió a la luz la decisión final del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre un caso de 2011 que acusaba de monopolio a Apple por su App Store. Como ya vimos, obliga a Apple a ir a juicio ya que se considera que la App Store sí puede ser un monopolio y por lo tanto es una acusación válida. Apple no ha tardado en contestar y como era de esperar, aseguran que no es así.
En una declaración oficial a CNBC la compañía ha respondido a la decisión del Tribunal Supremo de EEUU. Indican que la tienda de aplicaciones es un lugar más seguro tanto para clientes como desarrolladores.

Por otro lado, desde Apple especifican que la App Store permite a los desarrolladores establecer sus propios precios para las apps. También aclaran que "la gran mayoría" de aplicaciones de la tienda son gratuitas, por lo que no se obtiene nada de los desarrolladores en ese aspecto. Este énfasis en precios se da debido a que la acusación ante la que se enfrentan tiene que ver con la posibilidad de que hayan inflado precios artificialmente al no tener otras opciones de instalación de apps los usuarios.
https://www.applesfera.com/app-store-1/apple-tendra-que-ir-a-juicio-demanda-antimonopolio-app-store
La declaración completa para CNBC es la siguiente:
La decisión de hoy significa que los demandantes pueden proceder con su caso en el Tribunal de distrito. Estamos seguros de que prevaleceremos cuando se presenten los hechos y que la App Store no sea un monopolio por cualquier métrica.
Estamos orgullosos de haber creado la plataforma más segura y confiable para los clientes y una gran oportunidad de negocio para todos los desarrolladores de todo el mundo. Los desarrolladores establecen el precio que quieren cobrar por su aplicación y Apple no tiene ningún papel en eso. La gran mayoría de las aplicaciones en la App Store son gratuitas y Apple no obtiene nada de ellos. El único caso en el que Apple comparte ingresos es si el desarrollador opta por vender servicios digitales a través de la App Store.
Los desarrolladores tienen una serie de plataformas para elegir dónde entregar su software – desde otras tiendas de aplicaciones, a televisores inteligentes, a consolas de videojuegos – y trabajamos duro todos los días para asegurarnos de que nuestra tienda sea la mejor, más segura y más competitiva del mundo.
Un caso que puede afectar a otras plataformas
Todavía falta mucho para que se tome una decisión final en este aspecto. Como bien indica Apple, la decisión tomada significa que los demandantes pueden proceder con su caso ante el juzgado, no que Apple tenga un monopolio con la App Store. Seguramente sea durante 2020 cuando se vea cómo se resuelve la demanda.

En cualquier caso, esta decisión del Tribunal Supremo puede animar a que se abran otras demandas frente a Apple u otras empresas por sus tiendas únicas que no permiten la instalación de software desde otros lugares. A la propia Apple se le ha acusado de algo similar por parte de Spotify y la Comisión Europea va a investigar el caso.
Vía | CNBC
Ver 73 comentarios
73 comentarios
Flerex
Ya, que bonito. El problema es que cuando un desarrollador quiere acceder al mercado del ecosistema de Apple, solo tiene un sólo método para poder entrar: la App Store.
Sin embargo, por otro lado en Android tienes tanto la Google Play Store como la posibilidad de instalar las aplicaciones sin pasar por ninguna tienda. Si van a justificarse con que la App Store no es un monopolio, por lo menos que dejen la posibilidad de desactivar las medidas de seguridad que no permiten instalar una aplicación sin pasar por la AppStore, al riesgo del propio usuario.
Igual que en macOS, vamos.
mikiglez
Ojalá abran la puerta a que se pueda instalar software fuera de la apple store.
juangarcia
Me parece curioso porque esto mismo lleva pasando desde hace 30 años en videoconsolas, que están cerradas completamente a lo que el creador de la consola quiera o no permitir y nunca ningun país se ha planteado esto como alguna forma de monopolio
websney
Debate absurdo. Zanjarlo es fácil: a quien no le guste Apple, existen otras alternativas. ¿Dónde está el monopolio? Paso...
pmonti
Decir que la App Store no es un monopolio es faltar a la verdad a todas luces. Porque es la única tienda de aplicaciones disponible para iOS.
Por tanto, no hay competencia y los desarrolladores tienen que aceptar sus condiciones si quieren llegar a los consumidores que usan iOS (aunque estes como consumidor más o menos agradecido de esas condiciones).
En android si no te gusta la la store de google te bajas la de Amazon o te instalas las apk por tu cuenta y riesgo. Esa es la definición de monopolio, consumidores y desarrolladores están limitados por la posición dominante de Apple con su App Store.