Las compras in-app han generado siempre una polémica importante. El motivo principal ha sido siempre los problemas sufridos por muchos usuarios que vieron como sus hijos realizaban compras sin su consentimiento. Algo que llevó a numerosas demandas y reclamaciones contra Apple que ahora parecen tener solución final: Apple reembolsará 32,5 millones de dólares.
Tras el acuerdo alcanzado entre Apple y la FTC (Comisión Federal de Comercio), la compañía pagará a todos esos clientes que demostraron verse afectados por el problema de las compras desde las aplicaciones. Y es que, el principal alegato de la demanda era que Apple no informaba al usuario de que al instalar una aplicación, previa introducción de nuestra contraseña, se disponían de 15 minutos adicionales para poder seguir comprando sin necesidad de volver a introducirla.
Ese detalle, como imagináis, provocó que algunos padres descargarán aplicaciones (principalmente juegos) y que sus hijos, tras darles el iPhone o iPad inmediatamente para que jugasen, realizasen compras pensando que eran mejoras que el juego ofrecía sin más. Un problema que llegó a generar facturas de importantes.
App Store, un negocio importante para Apple

Las tiendas digitales de Apple, y en concreto la App Store y Mac App Store, son un negocio importante para Apple. Cada poco tiempo conocemos datos que nos indican la gran rentabilidad y beneficios que generan. Por eso mismo, continuar una batalla como esta no era bueno. La confianza del consumidor es muy importante y Apple se gana así la de esos 37.000 clientes que reclamaron.
Pero no será la única acción. Ya hemos conocido algunas modificaciones que la compañía ha venido realizando durante estos meses anteriores. Una de ellas son las indicaciones que avisan sobre las compras integradas que la aplicación ofrece o las propias opciones de configuración de iOS para evitar compras In-App.
Y no serán las únicas, han comentado que seguirán trabajando para ofrecer novedades que mejoren todo este tema. Ahora veremos si durante la conferencia de resultados que se celebrará a final de mes, además de las ventas del iPhone en China, también mencionan o algún periodista les pregunta sobre este tema. Aunque puede que todo haya ya quedado dicho, ¿no?
Vía | BBC En Applesfera | Nueva sección en la App Store para explicar todo sobre las compras In-App
Ver 26 comentarios
26 comentarios
macnaxito
Sin duda este tema es el más peliagudo para Apple. Por un lado el usuario, y por otro los desarrolladores. ¿A quién agradar?
Para mi las compras in-app son lo peor que nos ha pasado a los usuarios de la App Store. Todo lo contrario a los desarrolladores que no se cortan en poner precios desorbitados y surrealistas (¿Un coche para Angry Brids Go por 80€?).
Si Apple se planta y dice no a las compras in-app, los desarrolladores se cabrean, hacen menos o peores apps, y nos repercute a los usuarios. Si seguimos con las compras in-app, los desarrolladores las usan (algunos) deshonestamente, y nos afecta a los usuarios.
No entiendo porqué Apple no se planta ya y crea una política de devoluciones en la App Store. No creo que sea tan dificil. Compras una app, y si en X días no te ha gustado, vas a la App Store y que al lado de la app ponga: "Devolver". Y listo. Te eliminan la app, te aparece como que nunca la has comprado, y listo. Ni siquiera tiene que ser un mes de prueba, creo que con 1 día ya sabes si una app merece la pena o no.
Y lo mismo con las compras in-app. ¡Oye! ¿Te has equivocado o tu hijo ha comprado un par de vidas en el Candy Crush? No te preocupes, el juego vuelve a donde estabas antes de comprarlo, y te devolvemos el dinero.
Creo que no habría mejor política que esa, y sigo sin entender porqué no es así. A lo mejor alguien puede darme un poco de luz en el asunto.
Por cierto. Las restricciones de las compras in-app (como el resto de restricciones) son una inutilidad en la mayoría de los casos. Los niños son mucho más inteligentes tecnológicamente que muchos padres. Saben estar atentos al código de 4 dígitos, que lo ponen, compran lo que quieren, y lo vuelven a poner.
Y ya no digamos lo de ver TODAS las contraseñas del llavero de iCloud en el menú "Safari" de nuestros iPhone o iPad. Espero que en iOS 7.1 este tema ya esté solucionado, porque con sólo saber el código de desbloqueo del iPhone, podemos ver TODOS los usuarios y contraseñas del llavero. Entre ellas: la del AppleID.
Para mi, que comparto mi iPhone y mi iPad con amigos y familiares como si nada y todos se saben mi código de 4 dígitos (ya que este es más por si te lo roban, o lo pierdes, que por evitar que lo use un amigo), ha sido suficiente para tener desactivado el llavero de iCloud.
No sé como no se ha dado importancia a éste asunto, pero para mi la tiene, y mucha. ¡Aparecen hasta contraseñas del banco y las tarjetas de crédito!
ribagil
Pues yo sinceramente creo que es mala leche por parte de los desarrolladores y creo además, con ese fin, que los niños dejen en bragas a sus padres. Porque que hombre o mujer adulto/a en su sano juicio y que no le sobré el dinero va a pagar 89,99€ por monedas de juego.
Yo admito haber pagado 0,89€ alguna vez pero exponencialmente, o hasta 3€ por eliminar la publicidad de la App, pero 89,99€!? Venga, por favor... No tiene sentido alguno.
Keos
Es decir, que como los padres pasan de saber que le dan a sus hijos hay que ponerles un letrero fluorescente diciéndoles que hay compras dentro de la aplicación, por que si no como siquiera saben el nombre del juego que entrega al niño pueden denunciarte... Increible!!
Esto es como las instrucciones absurdas de muchos aparatos, que lo tienen que poner para guardarse las espaldas ya que la estupidez humana es sorprendente.
vaquero18
Existe una opción en los ajustes (por lo menos en iOS 7) para bloquear las compras in-app. Ideal para evitar llevarse un disgusto accidentalmente:
Ajustes -> General -> Restricciones -> Compras integradas.
into
Pero si los unicos culpables son los padres, por qué tiene que asumirlo la empresa. Que aprendan a controlar a sus hijos o pongan claves o no se si se pueda como en Android tener varios user.
abaddario1
Yo creo que este método ha permitido surgir los juegos gratis, si no quieren comprar pues no compren y descarguen el jailbreak pero déjenos a nosotros los desarrolladores cobrar lo que es justo, nosotros hacemos juegos gratis para todos ustedes, pero también necesitamos pan para comer y así todos ganan.
becks05
¿Lo paga por un acuerdo o por una multa?
http://www genbeta com/movil/la-ftc-multa-a-apple-con-32-5-millones-de-dolares-por-la-polemica-de-las-compras-in-app
alex71
Bueno, creo que si uno como padre es precavido y lee antes de comprar, estar al pendiente de lo que juegan unos instantes, te das cuentas que tienen compras in-app, pero previniendo todo esto, yo antes de darles el iPod a cada uno de mis hijos les puse desde la primera vez control parental y restricciones para las compras, solo con contraseña y otra contreseña para evitar entren al menu donde se hacen las modificaciones, me he ahorrado dolores de cabeza, creo que apple va a pagar por algo que deberían de supervisar los padres a sus hijos y no solo voltear, oprimir el botos de compra y dejarselos nuevamente sin supervisar que están comprando realmente.