Hace unos días nos hicimos eco de la noticia, Apple subía los precios en la App store para hacer frente a los nuevos impuestos y la subida del dólar. Las apps que antes costaban 0,99 euros pasaban a costar 1,09 euros, las de 1,99 euros cuestan 2,29 euros... y así sucesivamente, aumentando 10 céntimos por cada euro.
Sin embargo, parece ser que Apple ha decidido ofrecer una alternativa a los desolladores. Con tal de ofrecer precios más flexibles, el desarrollador puede escoger una alternativa más barata. Así pues, el precio de salida ya no son 1,09 euros sino 0,49 euros.

No es la primera vez que Apple ofrece un precio alternativo a los desarrolladores. Desde hace tiempo los desarrolladores pueden escoger un precio alternativo para los países con mercados emergentes. Por ejemplo, un desarrollador siempre ha podido escoger un precio estándar y uno más reducido para los países donde las rentas son más bajas.
Tal y como indica iPhoneItalia, Apple ahora ofrece esta opción también a 19 países europeos entre los que se encuentra España: Austria, Bélgica, Chipre, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta. Países Bajos, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España.
¿Significa esto que ahora veremos muchísimas de las apps que antes costaban 0,99 euros bajar a 0,49 euros? No, como mucho algunas de las apps más populares y que siempre han mantenido precios bajos, ahora los reducirán más para acaparar algo más de cuota de mercado. De hecho, es decisión del desarrollador especificar en qué países quiere reducir el precio, y si considera que España no es un país que necesite un precio más bajo... no lo va a poner.
Vía | iPhoneItalia
En Applesfera | Apple sube los precios en las App Store de México, España y resto de Europa
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jonymateos
Me parece muy buena noticia, aunque a mi todavía no me aparece en iTunes Connect.
El hecho de quitar el 0,99 ha sido una faena para los desarrolladores, ya que para un usuario no es lo mismo ver un "0,..." que un "1,..." el subconsciente te echa para atrás.
A ver si con este cambio la gente se anima más a comprar apps, algunas tienen mucho trabajo detrás y parece que cuesta mucho más pagar por una buena app que pagar por un café (cuando ahora te puede valer la mitad :) ).
Uti
Yo estoy cubierto de necesidades, incluso tengo varias que no uso pero las bajé por aprovechar una promoción y me salían gratis.
Por cierto Cristian, el predictor de texto te ha jugado una mala pasada, mira la última palabra : "Sin embargo, parece ser que Apple ha decidido ofrecer una alternativa a los desolladores." jejejejeje
populus
Precisamente hace cinco minutos he descargado una app llamada Bobby (para llevar un seguimiento del pago de las diferentes subscripciones mensuales y anuales), y me ha sorprendido mucho ver que el precio para desbloquear el límite de subscripciones es una compra de tan sólo 0,49€.
Lo siguiente que he hecho ha sido leer esta noticia, vaya casualidad! Me alegra ver que se añade mayor flexibilidad al sistema de precios, aunque los 0,99 nunca debieron desaparecer.
PD: la susodicha app va un poco mal, se nota que aún está verde.