No es técnicamente hasta la semana que viene, pero Apple ya se ha adelantado para celebrar lo que va a ser un aniversario muy importante: la App Store cumple diez años. Y tal y como ya dijimos en el quinto aniversario en 2013, nada de lo que usamos a diario ahora mismo sería lo mismo sin esta plataforma de venta de aplicaciones móviles.
Para celebrarlo, Apple ha reunido lo que para ellos fueron los puntos clave de la evolución de la tienda a lo largo de su vida. Y sólo hace falta leer las cifras que se barajaban inicialmente en la App Store para entender de dónde venimos: en su lanzamiento el 10 de julio de 2008 contaba con sólo 500 aplicaciones.
Historia de la App Store: lección express
Para Apple, la App Store empezó a hacer historia cuando empezaron a nacer negocios que giraban a su alrededor. Empresas como Uber, por ejemplo, no podrían haber existido si no hubiera nacido la idea de lanzar su aplicación en la App Store y luego en el resto de plataformas.
Así se vacía una zona del Retiro porque alguien avisa de que hay un #Pokémon en otro lugar #alucinante #PokémonGo pic.twitter.com/3VF3mdy3jA
— Eduardo Prádanos G. (@EduardoPradanos) 24 de julio de 2016
La compañía de Cupertino también remarca cómo algunos juegos como Pokémon Go movieron literalmente masas de personas por ciudades de todo el mundo.
Puntos importantes también fueron la llegada de las compras integradas y de las suscripciones, que de la mano de aplicaciones de se descargaban gratuitamente arrancaban el negocio del freemium. Fueron técnicas nacidas en la App Store y que se han adoptado en todas partes, incluso fuera de la tecnología.
Apple también ha remarcado cómo cada vez más personas ven series y películas en sus dispositivos gracias a los servicios de streaming, provocando una migración desde los televisores. No olvida tampoco lo que ha hecho en el mundo educativo, con las aplicaciones convirtiéndose en los nuevos libros de texto.

La salud y la accesibilidad también marcan un punto de inflexión en la App Store. De repente, y gracias a los sensores presentes en el iPhone y el Apple Watch, la compañía hizo hincapié en la salud de sus usuarios al mismo tiempo que se preocupaba de facilitar la vida de todos aquellos que tuviesen limitaciones físicas.
Por último, Apple menciona la importancia de motivar a las nuevas generaciones a programar las aplicaciones móviles que usaremos en el futuro (se enfoca mucho en ello en las últimas WWDC y sus becas) y las ventajas del nuevo diseño de la App Store para descubrir programas nuevos.
El futuro, como dice la propia Apple en su publicación, es la realidad aumentada. Puede que ahora su uso sea mucho de nicho, pero queda bastante claro que habrá accesorios en un futuro que nos permitirán disfrutar de ella como ahora sólo podemos soñar. La mejor noticia de todas es que la App Store y los sistemas operativos de Apple ya están preparados para ese futuro.
La semana que viene, coincidiendo con el décimo aniversario de la App Store, os ofreceremos un especial en Applesfera sobre todos los aspectos de la tienda de aplicaciones que estamos ya preparando.
En Applesfera | La limpieza ha tenido efecto, por primera vez en la historia de la App Store hay menos apps que el año pasado
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Es increíble lo que ha evolucionado plataforma en estos 10 años, y ni me imagino lo que será dentro de 10 años más.
myboo9632
🎵Que linda esta la mañana en que vengo a saludarte🎵
kiskillas
App Store no fue la primera tienda de aplicaciones y complementos de la historia de la telefonía... Antes por ejemplo Nokia daba acceso desde sus rudimentarios teléfonos con teclas a chollos como fondos de pantalla a 4€, o politonos a 5€. También se vendía alguna aplicación básica y juego sencillo, normalmente de 10€ para arriba.
La App Store no solo estaba, incluso en aquella primitiva versión, mejor organizada y con mejor contenido que cualquier otra del momento, si no que los precios eran excelentes. La mayoría de aplicaciones, si no eran gratis, costaban 0,79€. Si a eso le sumamos lo curiosas que eran en aquella época cosas como iBeer, gratis, a años luz de lo visto en cualquier otro móvil... El éxito estaba asegurado. Y Nokia siguió empeñada en vender el Tetris versión ultra recortada y mala por 12€ durante varios años... Reacción cero.
Sin duda, al igual que con el hardware, Apple en ese momento estaba muchos años por delante de la competencia. Comparar esa App Store con cualquier otra era como comparar Windows 3.11 con Windows XP.