Ya hace un año que hablé de cómo Safari se diferencia de sus rivales por tener un desarrollo con pocas novedades generales, distanciándose de las frecuentes mejoras de Mozilla Firefox y Google Chrome. Ahora, con el 2012 ya empezado, seguimos igual. Apple nos ha sorprendido a todos con OS X Mountain Lion junto con la versión 5.2 de su navegador, y a falta de alguna sorpresa que tengan escondida no parece que haya alguna mejora sustancial.
Miguel Michán hizo una lista de todos los cambios presentes, que son mayoritariamente retoques. Anular los resultados de algunos buscadores presentes, renombrar los favoritos directamente desde la barra, la opción de compartir en algunos servicios y redes sociales… ¿es esto todo lo que vamos a ver en el navegador de OS X Mountain Lion o en Cupertino desvelarán un cambio sustancial cuando la fecha del lanzamiento se acerque? Tras el salto comento tres de las mejoras que me gustaría ver en la próxima gran versión de Safari.
Pestañas fijadas y permanentes
Aunque iCloud ofrezca como ventaja una sincronización de sus datos en la nube de forma transparente y sin necesidad de abrir una página web, no estaría mal poder tener las pestañas fijas que aparecieron en Chrome para expandirse más tarde a Firefox. Esas pestañas, donde abrimos webs que siempre queremos tener abiertas y disponibles, ocupan mucho menos sitio e incluso notifican al usuario de eventos modificando el favicon. Gmail, sin ir más lejos, nos muestra el número de mensajes no leídos mediante este método.

Acceso a páginas web usando prefijos de búsqueda
Safari 5.2 unifica la barra de direcciones a lo Chrome para fusionar la entrada de direcciones web y las búsquedas, cosa que simplifica la interfaz. Es un paso, pero tanto Firefox como Chrome tienen una herramienta que se ha vuelto básica para muchos: los prefijos de búsqueda.
En Genbeta conté cómo exportar y exprimir al máximo esos prefijos de varias formas, aunque algunos trucos en los que hace falta javascript ya no funcionan (en Safari sí, pero hay que activarlos con un click de ratón y no con un prefijo de letras. Safari puede hacer lo mismo con una extensión llamada Keywurl, pero… ¿por qué no integrar esta característica de serie cuando Firefox y Chrome la tienen desde hace tanto tiempo?
Mayor integración con iCloud
Apple cumple en parte con este objetivo pudiendo sincronizar los favoritos con iCloud y, en la versión 5.2, sincronizando también las pestañas abiertas. Una sincronización completa incluyendo el historial de navegación y la configuración del navegador no estaría nada mal, cosa que los rivales ya tienen de algún modo u otro (Firefox incluso tiene presencia en iOS con Firefox Home).
En definitiva, Safari debería dar un golpe de efecto en el mercado de los navegadores. Internet Explorer va a la baja y perderá el título de navegador más usado del mundo a Chrome en algún momento de este verano, mientras la cuota de Firefox desciende por culpa precisamente de este efecto. Safari Mobile tiene una gran presencia en el mercado, pero la versión de escritorio se asoma tímidamente bajo sus rivales superando sólo a Opera. Como siempre, el futuro y las novedades de Safari en sus próximas versiones influirán en su destino.
Imagen | Matt Biddulph
En Applesfera | Cómo eliminar la barra de búsquedas en Safari 5
Ver 39 comentarios
39 comentarios
jclapadula
Yo hace algo asi de un mes y medio que uso mac. Desde antes, siempre PC, con chrome (y antes firefox), pero la verdad que me gusta mas safari a chrome. Nunca pensé en usar chrome en mac, y creo que se pierde todo lo bonito que tiene el safari. Las cosas que disgustan son las menos, y por unos milisegundos de mas, me quedo con los atajos del trackpad de safari. Tampoco es un IE.
Saludos
Spino
En mi opinión, para "plantar cara" tienen que cambiar muchas cosas.
Safari en MAC es un navegador estable, bien integrado... pero insufriblemente lento, tosco, anticuado.
La integración con iCloud pudiera darnos lo que ya ofrece Chrome al sincronizar favoritos, etc entre equipos que lo tengan instalado... pero yo antes de mejoras en ese sentido haría que arrancara más rápido, que fuera más fluido y ligero, que manejara mejor las pestañas
Es un navegador de los años 90 mejorado a base de parches... yo más que un 5.2 sacaría un 6.0 re-diseñado de base para intentar que, al menos en mi opinión, fuera competitivo.
En Windows Safari directamente no funciona... antes de escribir este comentario le he dado otra oportunidad y lo he vuelto a instalar en el curro... y bueno, la experiencia es que Chrome (desde el que ahora escribo) carga sin problemas páginas como http://www.apple.com/es/ ... mientras que Safari NO... irónico, verdad?
staticduo1
Porque nadie comenta el genial zoom que tiene safari y la suavidad de sus movimientos.
Firefox es todo lo contrario
angst
Creo que ni teniendo Mac se usa Safari ya que Chrome esta muy bien hecho tanto para Windows como para Mac , no asi Safari que en Windows va fatal , deberian empezar por ahí creo yo
ivook
Lo único que le pido es que deje de comer recursos (memoria y cpu) Es absurdo que teniendo 4GB de ram y usando simplemente Safari (varias pestañas) y Mail, me queden sólo 40-50mb libres...
virusmantis
Pienso que no hay que pedir cosas a Safari que ya tienen otros navegadores, si nos gustan las funciones de otros navegadores, pues USEMOSLOS. Es tarea de Apple hacer que su navegador sea popular o no.
C. Valles
Yo creo que lo que mas necesita un navegador es simplificarse. Me basta con una barra para direcciones online, la barra del buscador y un sistema sencillo de marcadores que se actualicen online. Añadir mas cosas lo unico que puede hacer es que el programa se convierta en una pesadez.
Mis preferencias, firefox con Xmarks y sincronizo con xmarks safari y asi tengo los datos en Xmarks y en iCloud.
davidnintendo
Pues puestos a pedir, pidamos que mejoren su estabilidad. Ya no digo nada del consumo de recursos, pero coño, no es normal que cuando tienes más de cinco pestañas abiertas, cada página que cargas sea una lotería en el sentido de que de repente se te ponen todas las páginas en blanco y vuelven a cargar cuando te pones en ellas. Y las sesiones de las redes sociales o las subidas que puedas estar haciendo a la mierda.
ealarcon
Safari i chrome usan el mismo motor (webkit), van más o menos igual. Por mi parte safari me parece excelente, no tengo problemas ni de lentitud (es ultra rápido) ni de ram. Lo mejor: el gesto de avanzar o retroceder, y el historial en cover flow (imprescindible! No se cómo otros navegadores no lo implementan, ya que es un sufrimiento buscar sólo con los títulos de las webs).
alayal
deberían centrarse en el rendimiento para que no tengamos el proceso de contenido web de safari con varios gb de memoria ram porque eso es una aberración, lo demás he probado el 5.2 de lion (y de mountain lion) y esta bien estéticamente pero necesita rendimiento. la mejora de las búsquedas en la barra si seria buena noticia
lo mejor de lion ahora mismo es el reader, y la lista de lectura (una pena que no se puedan añadir directamente desde twitter para ios las paginas a esta lista)
safari se diferencia por esto, y por los gestos a la hora de hacer zoom etc
71834
Para mí, lo fundamental fundamental es únicamente una cosa.... RÁPIDO!!! Que se abran las páginas rápidamente, como el resto de los navegadores gratuitos (firefox y chrome).
37346
Hola a todos. Yo lo hago con los favoritos creando carpeta y autoclic, y para tenerlos a mano pues los coloco en la barra de favoritos. Me va francamente bien. Los puedo abrir de forma individual también, lo único que si los quiero abrir todos sin que me interfieran en mi pestaña actual he de hacerlo en una ventana nueva del navegador y después arrastrar la pestaña que estoy usando a esa ventana.
jaimemiguel07
Y para que queremos Icloud en safari? Lo realmente util son las extensiones tipo lastpass y adblock plus
falkor
Pues a mi, que vengo de usar en PC Chrome y Firefox me parece que Safari es un navegador excelente, por ejemplo me encanta la integración con el trackpad del portátil, así como el zoom que es muchísimo más cómodo que en Chrome, también me encanta el Top Sites.
Para mi gusto tiene dos problemas, uno es que consume muchos recursos y cuando llevas usándolo un tiempo tienes que borrarle los datos para que te ande ligero, la otra es que no tenía (tiene, a día de hoy) integrada la barra de búsqueda y direcciones, eso me parece un error que obviamente había que solucionar sin necesidad de parches.
Por lo demás un navegador de categoría que si bien no sé si en rendimiento motores o scripts (no entiendo nada de esto) tal vez se quede por detrás de Chrome, Firefox u otros; a nivel visual (principal baza de Apple) la verdad es que me parece exquisito.
Un saludo compañeros.
ifelixface
Para todos aquellos que dicen que el trackpad hace la diferencia y se quedan son safari por esta razón están mal. Ya que yo uso Opera y tengo todos los gestures del trackpad que quiero y que configuro a mi gusto con el BetterTouch y les aseguro que son mas que los que tiene safari.
Si se quedan con Safari esta bien, pero que la razón no sea los gestures del trackpad.
Pos. Safari corre bien en su OS X, los otros navegadores no tanto debido a las trabas que les pone Apple. Chrome es uno de ellos según he leído, tiene problemas con el OS de apple.
ifelixface
Otra cosa, todas estas mejoras que dices no vienen tanto de Chrome si no de Opera
1.- Fijar pestañas
2.- Buscar en la barra de direcciones) -- En las primeras versiones de este método se tenia que poner una "G" para google "Y" yahoo y así y luego poner la búsqueda creo que esto fue por la versión 8 de Opera (no tengo bien el dato pero fue ya hace muchos años). Luego ya cambiaron a definir a un buscador predeterminado sin tener que poner una G antes de buscar en google.
3.- Opera Link fue el primero en implementar una cuenta para sincronizar toda tu información y funciona de maravilla.
Pero bueno lo se Opera no es tan conocido y muchos piensan que Chrome ha hecho estas innovaciones, pero no lo digo a manera de reclamo, solo es un información interesante para saber.
xavi78cat
creo que el zoom de safari es una mierda. parece un móvil.
dvelezyx
El Reader de Safari me parece de lo mejor... y fue uno de los factores que me motivaron a abandonar Google Chrome.