Las tipografías, todo un arte y un aspecto fundamental en cualquier trabajo que necesite transmitir algo con la palabra. Esto hace que con el tiempo vayamos acumulando una cantidad de fuentes descomunal. Claro está, siempre que no seáis fans de las Comic Sans y las uséis hasta en la sopa.
Esto repercute en la carga de algunas aplicaciones, no es lo mismo arrancar Photoshop con unas pocas tipografías que hacerlo con toda la biblioteca completa. Por ello tener un programa para gestionarlas es algo casi imprescindible, tanto que os aconsejamos tres interesantes opciones entre los múltiples que existen.
Extensis Suitcase Fusion

Una de las aplicaciones más conocidas, dispone de una interfaz muy eficiente con un visualizador muy completo. Permitiendo instalar variantes de fuentes de forma individualizada, buscador de tipos, herramientas para diagnosticar y reparar fuentes dañadas.
Toda una garantía de rendimiento y buen hacer. Su precio, 129,95 euros es algo elevado sino tenemos necesidades profesionales.
Fontcase

Al mas puro estilo iPhoto, Fontcase nos permite administrar nuestras tipografías mediante etiquetas e incluso crear pequeños subconjuntos. Como curiosidad, permite ver el codigo unicode y HTML de los caracteres de cada tipo. Además de poder compartirlas mediante Bonjour.
De momento, no está disponible pero promete mucho gracias sobre todo a su estupendo diseño. Por lo que estaremos atentos para analizarlo una vez esté disponible.
Catalogo tipográfico

Incluido en el propio sistema es una herramienta más que suficiente para los menos exigentes. Con una ventana dividida en tres zonas: colección, tipo de letra y un visualizador; permite crear pequeñas colecciones, activar o desinstalar las deseadas sin mayor esfuerzo.
Completamente gratuito y recomendable de echar un ojo para conocerlo un poco mas.
Yo por mi parte uso la última opción pues no tengo un exceso de fuentes instaladas. Pero aún siendo así, se agradece tener un poco de control además de un perfecto visualizador para elegir antes la fuente a usar y no estar mareandome mientras pruebo en los diferentes programas que uso.
Vía | Samshing Magazine
En Applesfera | Las tipografías usadas por Apple.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
javisus
El que uso hace muchos años después de tener muchos problemas con Extensis Suitcase. FontAgent Pro va de maravilla y te autoactiva las tipografías, no como el "Catálogo tipográfico" que lo hace de pena.
Fan By
¿enserio es necesario?
elmuymac
Aquí es donde se prueba que el lector supera al redactor del post, tanto en versatilidad, opciones, bueno argumentarios, etc. Esto es un crítica constructiva: no hagan post por hacer y no dar buenas alternativas. En mi caso entré con toda ilusión pq justamente estaba buscando un font manager y mira las opciones que me das: Paga 129 € *Utiliza el "fantasma" manager A joderse con el de serie de Apple
Menos mal que existen los buenos comentarios como #3 y todos en adelante para q algunos como yo no se lamenten de haber perdido el tiempo en haber entrado a ver el post.
Fer
¿No hay más programas? He entrado ilusionado al leer el titular y veo uno carísimo para mí, otro que no está disponible y el que ya uso… :(
shuroth
El Linotype FontExplorar me va muy bien. Creo que lo pillé gratis aunque no se si lo han hecho de pago. Sale en el artículo original.
Uviol
Se te olvida uno muy importante, sobre todo por sus funcionalidades. Solo un ejemplo, si trabajas en el entorno gráfico y quieres elegir una tipo entre unas cuantas miles, lo mas importante es la forma de visualizarlas, cosa que Linotype FontExplorer X les gana a todas. Además es gratuito. Saludetes
fonkya
Soy diseñador gráfico y encuentro que es una lástima que no esté incluido el gestor gratuito de la fondería Linotype. FontExplorer X es, para mí, la mejor solución al problema de la gestión de grandes cantidades de tipografías. Además como han comentado anteriormente su forma de poder visualizar las tipografías es muy ágil y útil para con tan sólo un click visualizar minúsculas, mayúsculas, toda la família y carácteres, la palabra o frase que queramos etc… de la misma manera que es excelente para organizar y categorizar las tipografías al igual que hacen los demás programas pero mejor, ya que el programa es totalmente gratuito. A parte de eso, algo que agradezco mucho es, por ejemplo, lo siguiente: tu abres un documento inDesign y antes de que te avise el mismo programa de la falta de alguna tipografía en el documento, este se compagina con FontExplorer pidiendole la tipografía y se te abre un pequeño pop-up ofreciendote activar la tipografía al instante para poder abrir el documento de manera automática; mágico.
Diego Jimenez
Creo que has pasado por alto Linotype FontExplorer X, quizás el mejor de toda la comparativa, gratuito, bonito y además (según la encuesta del artículo original) la más usada.
Miguel Angel
Habláis de un programilla gratuito muy útil en vuestra entrada: http://www.applesfera.com/2006/12/03-dial-a-font-x...
roybla
Estoy de acuerdo con los que habéis dado un punto a favor del Linotype FontExplorer. Yo lo uso y no he tenido queja salvo la carpeta de Adobe que supuestamente deberían de estar allí todas las que se instalan con la suite de Adobe (Pero esta carpeta está redireccionada a otra de Fonts de Adobe que está vacía, ya que las fuentes de Adobe se instalan donde están todas las demás, le he dado lo de limpiar y no hace nada), salvo ese escollo, para mi es una opción muy buena y sobre todo lo más importante, que es totalmente gratis. Usé una versión de 30 días del Extensis Suitease Fusion y me pareció bueno, pero es como decían más arriba que el precio es bastante caro para ser sencillamente un gestor de tipografías, cuando hoy en día hay aplicaciones de más prestaciones como por ejemplo Bento que es una base de datos sencilla a un precio más al alcance, 39 euros.
athomo
Pues un fallo gordo el pasar por alto el Linotype FontExplorer X. Gratuito, con autoactivación, previsualización, organizador, solucionador de problemas (fuentes duplicadas, no válidas…) y un sin fin de funciones que el Suitcase u otros no realizan.
En fin un grandísimo programa desde que lo actualizaron para MacOS X.
arturo
Que no se haya nombrado al FontExplorer X es, como mínimo, poco serio y resta mucha credibilidad al artículo.
Carola Clavo
¡Yo tampoco me puedo creer que no esté en este artículo el programa de Linotype! Es fantástico y gratis. Yo usaba Extensis y lo he usado toda la vida desde hace varios años hasta que probé el de Linotype y ZAS, se acabó el temita. Un ahorro es un ahorro y más ahora con la psicocrisis.
dps
Hola a todos. Yo acabo de adquirir un iMac de 27" y la verdad es que estoy teniendo muchos problemas con las tipografias. Con mi "viejo" iMac de 20" las gestionaba con el Font Reserve y nunca he tenido problemas, pero con este nuevo me dijeron que lo mejor era utilizar el propio catalogo tipográfico que da muchisiiiiisimos problemas si tienes que gestionar las tipografias profesionalmente. decis que el Linotype FontExplorer X es gratuito? funciona bien con Snow Leopard? alguien puede ayudarme? :-( Gracias de antemano.