Con el auge que está teniendo la introducción de iCloud en combinación con OS X e iOS, la verdad es que ya existían opciones en el mercado para conseguir resultados parecidos. Evidentemente estos no gozan de la sencillez de la última presentación de Steve Jobs, pero la verdad es que los NAS de la marca Synology tienen una serie de aplicaciones para iOS que les añaden muchas funcionalidades.
En el vídeo que acompaña esta entrada podemos ver uno de los servidores NAS más básicos de Synology, el DS110j, pero existen muchos más modelos con varias bahías para discos duros (este únicamente posee una) con lo que podremos realizar copias de seguridad del propio contenido que almacenemos en él. También nos será posible realizar varios tipos de RAID con ellos.
Tal como os hemos comentado anteriormente en Applesfera existen muchos modelos y fabricantes de este tipo de “servidores” caseros. Pero Synology posee una serie de aplicaciones nativas para iOS que nos permiten controlar aspectos como descarga de torrents, álbumes fotográficos o biblioteca musical. Estas aplicaciones son totalmente gratuitas en la App Store.
En Applesfera | NAS LG, N2A2
Ver 43 comentarios
43 comentarios
elburroblanco
Quisiera contar mi experiencia con este aparato y quiero describir qué podéis hacer con él. -El sistema operativo se llama DSM y va por la versión 3. Podéis entrar en él a través del navegador web mediante la dirección IP o se integra en el sistema operativo como un disco duro. -Se puede configurar la cantidad de gigas que queráis que ocupe Time Machine para evitar que os vaya comiendo el disco duro. -Se pueden crear todos los usuarios que se quiera y se le otorgan o no privilegios. Un ejemplo: Tenéis 1gb de espacio y sois 3 personas. A cada persona se le asigna una cantidad de manera que solo tiene acceso a su espacio y únicamente el administrador tiene acceso total. También se puede configurar que carpetas son visibles o no para el resto de usuarios. Solo el administrador puede quitar o dar privilegios de manera que puedes evitar que borren archivos...la configuración es grandísima. -Tiene un programa de descarga de torrents y descargas directas tipo megaupload que se maneja desde el explorador de internet, ipad, iphone y para mac tiene un programa que se instala. Funciona perfectamente y gastaréis solo 20w mientras descarga. -Las aplicaciones con IOS son una pasada. Desde el ipad podéis copiar y pegar los enlaces de internet en el programa de descarga, configurar la descarga, avisos de descarga completa...es una pasada. Todo sentado desde el sofá. -Evidentemente, tiene acceso desde internety desde cualquier lugar del mundo podéis visitar vuestro disco duro. -Uno de los programas para IOS permite acceder desde el ipad o iphone a la biblioteca de música del Nas. Ejemplo: Mi ipad es de solo 16gb. Generalmente, escucho música en el ipad en casa pero al ser de 16 gb no puedo meterle toda mi musica al ipad ya que si no agotaba la capacidad. Cómo lo resuelvo? Pues con el programa para ios y el nas encendido accedo a toda la biblioteca del nas gastando solo 100mb en el ipad para música. Supongo, que configurando la dirección de ip en el programa de musica para ios puedes acceder a esa biblioteca desde cualquier parte con conexión a internet. Y con una interface muy parecida a itunes. Igualmente, podéis añadir la bioblioteca a itunes para poder acceder a la música del nas desde todas las cuentas de itunes. -La conexión DNLA va perfectamente. De hecho, yo desde mi Play station 3 conecto por dlna al nas y veo las pelis y escucho música. Tambien desde mi Htpc de mi salón me conecto al Nas para pasar información. -También, tiene programas tipo idisk o gallery para acceder desde ios a los archivos y fotos de forma remota. -Otras marcas de NAS el acceso al disco duro se accede a través del portal de la empresa. Synology no. Accedes directamente a tu NAS. Eso es bueno porque te da mas privacidad pero es mas complicado de configurar. Y mas cosas...es que no terminaría nunca.
Inconvenientes?: 1-Mi Nas es el 110J y si hace ruido. Pero creo que eso dependerá del disco duro que elijas ya que el nas viene sin disco duro. Y mi disco no tiene que ser muy silencioso. -Para su funcionamiento óptimo hay que crear un red de ip fija en tu red doméstica. -Configurar el acceso al nas desde internet tampoc es fácil ya que cada vez que apaguéis el modem cambiará la IP de vuestro adsl. Y yo no he conseguido configurar los servicios tipo non-ip que transforman tu ip en una dirección de letras. Esto hace que tenga que estar apuntando la ip numérica y no apagar nunca el router
Espero que haya aclarado algunas dudas. Para mi este aparato es una compra obligada. Por 179 tenéis un disco duro mucho mas aprovechable que los convencionales y que os dará mucho juego. Un saludo. Elburroblanco.
Rubén T.F.
Estos bichos de Synology funcionan muy bien, yo tengo el DS211j y va de vicio, sobre todo lo uso para Time Machine, descargar ficheros .torrent y compartir documentos en mi red doméstica. Tiene 2 bahías, con lo que la posibilidad de ponerlo en RAID 1 da mucha más seguridad.
El tema de iOS no lo he probado, pero espero hacerlo a partir del 28 de este mes.
Por si a alguien le interesa, hice una pequeña (pequeñísima) revisión del NAS en mi blog (Parte I y Parte II).
Javi Corbin
Yo tengo en Synology DS111, una bahía, pero es un poco más potente. Hago copias con Time Machine, me bajo pelis, las comparto con samba y las veo en el ATV2 con XBMC. Hecho de menos que TimeMachine haga las copias de la música y fotos en formato legible por otros dispositivos. Otra opción sería hacer copia "a pelo" con rsync o algo parecido, pero no me parece tan práctico. Para las fotos y música dejo encendido el Mac (pocas veces pasa).
Y...llamarlo iCloud, es mucho llamar. Puedes acceder de manera externa al NAS (desde internet) pero dependes de la velocidad de conexión. Y si empiezas a tirar de todos los servicios, crear blog con wordpress, mysql, fotos, videos, etc y sumándole que en el 70% de los casos que quieras acceder externamente, estés descargando desde DownloadStation algún torrent, se hace intratable.
Por lo demás es una pasada y seguro que se le puede sacar mucho más jugo del que le saco yo, pero a mí me vale.
arturoduran1
Alguien sabe donde se puede comprar en Mexico ??? ( y en cuanto )
Joan G.
Se que no está completamente relacionado con el tema pero estoy en la duda de comprar el SYNOLOGY o decantarme por otras soluciones tipo DROBO.
Veo que el Synology tiene multitud de opciones que no se si llegaré a utilizar, por el contrario el Drobo tiene una facilidad de uso asombrosa en cuanto a poder añadir/quitar HD's sin tener que preocuparte demasiado.
¿Que opináis?
Saludos Gus
Joan G.
¿Alguien me puede decir si estos aparatos entran en roposo o se pueden encender/apagar remotamente?
Tengo planeado ponerlo en un sitio de dificil acceso y no quiero tener que estar enchufandolo/apagandolo.
MI idea seria que estuviese siempre conectado y que el mismo se pusiera en standby cuando no se utilizase.
¿Es esto posible?
Saludos
tekysevilla
En nuestra empresa hemos montado unos cuantos. La verdad es que siempre que vemos la necesidad de un NAS en una PYME apostamos por Synology. Es cierto que hay solcuiones más económicas, pero os puedo asegurar que compensa en calidad y en dolores de cabeza al configurar. Además la integración con plataformas Apple es excelente. Lo recomiendo
v1n4gr3
Yo tengo el 211, y la verdad es que es una de las mejores compras que he hecho. Tengo activado el time machine y va genial. También dispongo de cuenta premium y funciona bien. Excepto las pelis desde megavideo ( la verdad es que no se xq ) pero con los enlaces megaupload van bien dependiendo tu conexión. también han actualizado para descargas Youtube, rapidshare, filestation, etc etc mas de 20. Compartir musica en tu red es facilísimo. Simplemente crea en elNAS una carpeta llamada music y tu musica estará disponible en iTunes en todos tus ordenadores. También puedes ver tus pelis en streaming, fotos, archivos... Vamos que mi iCloud personal lleva tiempo funcionando. 100% recomendable, y yo no me llevo comisión, jejeje
63829
Alguien sabe como acceder a los datos vía internet. Yo ocupo mi DS211J para tener respaldo de mi tesis y a veces como trabajo en varias partes me encantaría acceder a contenido que se que esta en el NAS. Si alguien me pudiese dar una mano le estaría muy agradecido.
Yo desde que lo compre he estado muy feliz con él. La reproducción multimedia, lo de timemachine, lo fácil de su software, etc. Creo que es una muy buena alternativa considerando su valor.
ja_salguero
Yo tengo el 211 y funciona realmente bién , muy silencioso , no se calienta … Perfecto . Solo un pequeño apunte para quien le interese , se ha mostrado un software para gestionar las descargas (no solo torrente , tambien directas y de emule) que me parece que no es de Synology , se llama synoDS y es una autentica maravilla (unos 2€ creo) .
Totalmente recomendable.
t4b4n0
Hola. Tengo un ds211j y es la mejor compra que he hecho en mucho tiempo. Ya se han comentado muchas de las funciones que tiene el NAS pero quiero aportar dos detalles que me parecen muy interesantes. La app que aparece en el video del ipad de llama synoDS y es fantástica (no llevo comisión eh!); tiene un "navegador web" integrado desde el que puedes visitar páginas de descargas y pulsando sobre los enlaces los añade como descarga directamente en el NAS, sin andar copiando y pegando enlaces. También hace lo mismo con los torrents, además de poder subscribirte mediante RSS a páginas de torrents y descargar directamente el torrent en el NAS solo eligiendo uno de ellos del listado de feeds del día. Otra cosa interesante es que puedes instalar pyload un gestor de descargas tipo jdownloader y acceder a él a través del navegador del mac o del ipad y gestionar descargas directas, free o premium. Es un poco más complicado de instalar pero es gratuito y hay mucha información por la red sobre su uso. Admite click´n´load, DLC, etc.. Vamos, que estoy contentisimo con él :-) Saludos a todos.
setmode
Es curioso como casi todos los videos made in Applesfera son en mono. Siempre termino metiéndome el dedo en la oreja derecha con el afán de destapármela...
En fin, buen promo-post.
lluuc1
vale acabo de ver ahora mismo el primer anuncio que emite Apple del iPad 2 :O
corruptus1
Deberiais auto bloquear las entradas tan "promocionales" como estas, con apenas tres parrafillos de nada. Es tan excasa la utilidad y la información incluida que no merecen la pena.
Algo más práctico y útil podría digerirse, pero así...