Rosetta Stone es una aplicación para aprender idiomas, en estos momentos hay 31 idiomas disponibles, mediante el método de inmersión.
Como describen en la propia aplicación, este método consiste en aprender el idioma de la misma forma que lo hicimos con nuestra lengua natal. Gracias al uso de imágenes, intuición, interacción e instrucción que constituyen la base de la inmersión.
He estado probando la versión completa gracias a una amiga y debo decir que me ha gustado bastante. Sencillo de usar y pese a parecer básico las primeras lecciones según se avanza vemos el fruto.
Con Rosetta Stone, un poco de tiempo libre y muchas ganas puede que aprendas el idioma necesario para defenderte en ese viaje que vayas hacer, ¿tal vez japones?.
El precio oscila entre los 200 y 600 euros, según los paquetes de idioma que incorpore. Que si tenemos en cuenta lo que puede llegar a costar una academia o esos famosos fasciculos no es excesivo.
Sitio Oficial | Rosetta Stone
Ver 18 comentarios
18 comentarios
andrewfranco
Que bueno, ojala y todos los redactores de applesfera se lo compren por que el ingles que veo en los Podcast deja mucho que decir.
Saludos
emartinprieto
Que lo habeis probado de una amiga xDDDD Que excusa mas mala!! En vagos está subido por un colega mio, esta genial.
PD: Dejad el japones que es un idioma inútil y dedicaos al chino.
Arcade Z
Perdonad ¿dónde se descara la version de prueba para ingles, ya sea americano o británico? Es que me sale un trial pero on-line
JAD
Nada más por ser más feo que naa el chino ni lo sueñes.
Fan By
Buenas vacaciones ;)
JAD
@apppzaper:
El problema es que el del blog es @Alejandro y tiene 12 años. Además tiene que mejorar su ortografía. Aun así este chico es un fuera de serie xD.
pso
#5: Sobre el toefl decir que no existe el "me he certificado". Como mucho podrás decir he sacado x puntos en el toefl
Emacnuel
Este programa esta muy bueno pero yo me fui directo al japones, por que tengo certificacion toefl en ingles, del cual rosetta stone esta increible pero si esta algo elevado el costo de la licencia, ademas probe el trial que baje si vale la pena comprarla, pero con los ahorros que haga en el año =D
dtp!
Habrá que probarlo, eldoctor siempre se puede comprar en la tienda Torrent :D Lo siento tenía que decirlo... lo ha puesto a huevo jaja Saludos!
Gabo
Me baje el Trial y la verdad pinta bastante bien! me parece algo costoso! pero es entretenido!
eyecatcher
¡Uala! ¡Por fin una aplicación para aprender idiomas que parece funcionar! ...creo que voy a probar con el japonés, mira tu por donde...
victorrivera
pues sabiendo que piden las academias por un curso intensivo de 6 mese entorno a 1700 € tampoco esta bien ahora eso si para comprarlo habra que tener tiempo porque sino al final tiras el dinero.Lo que mas me gusta es su metodologia pues creo que es la mejor forma de aprender idiomas tal y como lo hubieras aprendido desde pequeño.
Andrés
El sistema está bien como iniciación muy básica a una lengua y quizá como refuerzo de la pronunciación, pero no se puede esperar aprender mucho más porque no desarrolla todas las competencias comunicativas.
Aunque al principio da una cierta sensación de avance muy rápido, el programa se vuelve muy pronto aburrido hasta lo insoportable, y en un contexto real lo aprendido no sirve para mucho.
Rosetta Stone se basa en el método audiolingual, que fue prácticamente el primer método de enseñanza de lenguas fundamentado (en los años 40), pero que lleva ya varias décadas en desuso y totalmente desprestigiado. Útil para desarrollar ciertos aspectos de la lengua, pero con enormes carencias en general.
Saludos
apppzaper
me parece que el precio es un poco alto de todas formas mis clases las doy en www.babelmundo.es son muy buenos
mirad lo que he encoontrado en la red si quereis applesfera un nuevo autor contactar coon esta pagina http://www.lovimac.wordpress.com parece bueno me gusta su blog
apppzaper
me parece que el precio es un poco alto de todas formas mis clases las doy en www.babelmundo.es son muy buenos
mirad lo que he encoontrado en la red si quereis applesfera un nuevo autor contactar coon esta pagina http://www.lovimac.wordpress.com parece bueno me gusta su blog
peperplejo
El arameo antiguo es verdaderamente flojo, que chasco! Apenas salen fotos de informática y el vocabulario es muy reducido. ;) Menos mal que ya se calé y panocho, que sinó lo digo, reviento.
JAD
Yo me tiraría al Japonés, que ya se español, inglés y algo de japonés. Para mí el japonés el idioma más chulo y elegante que existe sin duda.