Desde hace un tiempo en Applesfera nos hemos hecho eco de los múltiples problemas de iTunes, de hecho nuestro compañero Miguel comentaba hace poco el tema, aunque mi opinión es radicalmente distinta a la suya.
iTunes es un programa que nació como un simple reproductor de música y biblioteca musical pero ha evolucionado hasta convertirse en una tienda de música y tienda de aplicaciones además de un centro de sincronización para todos los dispositivos de Apple. ¿Es un error ampliar un programa de esta manera?
Muchos de nuestros lectores ya han contestado en las múltiples entradas sobre el tema con un rotundo sí, pero lo cierto es que yo no termino de ver el fallo del que todos hablan.
Uno de los principales fallos de los que todo el mundo suele alardear es el de estabilidad del programa. Estabilidad que al menos en su versión Mac yo nunca he visto afectada, es verdad que tras varios días de uso continuo hace falta cerrar el programa pero en ningún caso nada fuera de lo normal con un programa que puede llevar días e incluso semanas funcionando ininterrumpidamente.
Pero dejando de lado esto, la mayor critica es la haber convertido iTunes en un iSync improvisado. ¿Es esto un fallo? Pues de nuevo creo que no. Aunque no hay nada peor que hacer aplicaciones con miles de funciones reunidas, creo que iTunes ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y tras cada evolución ha mejorado su usabilidad de manera sorprendente.
Desligar las opciones de sincronización tanto del iPhone como del iPod seria en el fondo un gran fallo ya que toda la simplicidad de la que alardea Apple se perdería en un momento.
En Mac OS X por lo menos ya disponemos de una herramienta exclusiva para realizar sincronización de dispositivos moviles y si Apple no ha hecho uso de ella hasta ahora no creo que ahora lo haga.
En definitivas cuentas la combinación actual me parece más que buena, lo que realmente tendría que modificarse es iTunes para estructurarlo de una mejor manera y dejar más definida la zona de sincronización y la de reproductor musical. Pero todo eso sin olvidar mejorar la estabilidad del mismo ya que es, según los usuarios, su mayor problema.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Fan By
Ami con una intarfaz nueva (solo para variar con las demas versiones), y que no acupase tante MB de más en Windows, seria suficiento.
carharttkid
Hacéis unos posts exageradamente largos y no los he leído pero yo creo que el itunes está bien con todas las funciones que hace e incluso no me extrañaría que le metiesen más. Para mí lo idea sería el itunes tal cual está con un botón arriba on/off (como los del iphone/ipod touch). Cuando arrancas el itunes que cargue el reproductor y al activar este interruptor que se añadan las opciones de calendarios, sincronización, tiendas etc… y al acabar de hacer lo que tuvieramos que hacer desactivamos el botón y se quedaría sólo en el reproductor ahorrando recursos
RCC
Como mencioné en el anterior artículo, estoy de acuerdo con el autor de éste. Si algo se vuelve lento y pesado, que se vuelva a programar desde cero, bien hecho se le deje lo que se le tenga que dejar, se quite soporte legacy a ipods antiguos (tipo 3g), y se optimice, en fin..
Kalamar
A mí me gusta simplemente porque es el que mejor integrado está con el sistema, y es el que me da soporte para utilizar el Apple Remote (que para algo lo compré XD) Vamos, al menos que yo sepa…
andrewfranco
Pues yo pienso que SI pero NO…. Me explico:
Para un usuario "basico" a nivel de tecnologia, que no sea poseedor de un iPod, ni un iPhone, ni un Apple TV y solamente utilize iTunes como lo que es: UN SIMPLE REPRODUCTOR MULTIMEDIA (Por no decir musical), obviamente la parecera PESADO por que son demasiadas funciones que en realidad NUNCA VAS A USAR.
Ahora bien, si por el contrario eres un usuario "avanzado" con amplios conocimientos en el mundo de la informatica y poseedor de unos cuantos gadgets de apple, la situacion cambia radicalmente ya que asi tengas a iTunes como "todo en 1" siempre le va a hacer falta algo, ademas de lo escribir lo que es obvio, necesitaras iTunes actualizado a la ultima version para poder gestionar tus dispositivos anteriormente mencionados.
Por otro lado, si eres un usuario "Medio" con conocimientos suficientes sobre los servicios de internet, seguramente te importara muy poco el que iTunes se sincronize con X,Y,Z y W… Mas bien lo unico que vas a usar es el iTunes Store o seguramente el servicio de alquiler de peliculas para verlos en tu propio equipo y con eso ya basta.
Yo personalmente, pienso que el hecho de tener "TODO EN UNO" no es una alternativa, es mas bien LA UNICA ALTERNATIVA, de lo contrario tendrias que tener:
A. Un programa de Gestion de dispositivos para iPod, iPhone, Apple TV y otros que salgan posteriormente
B. Otro programa para la compra, alquiler o busqueda de contenido multimedia (Audio o Video)
C. Un reproductor Musical (insisto en esto, ya que es poca la gente que lo usa para reproducir videos)
D. Un software de conversion de formatos (aunque sea dificil de creer mucha gente lo usa para pasar de WAV o AIFF a mp3, y de .mov a mp4)
Por experiencia les puedo decir, que en este blog especialmente, suelen ser bastante "insatisfechos" a tal punto de que muchos (y aca incluyo lectores y redactores) se vuelven intransigentes, ya que "Malo si trae de
chiri15b
Joder, como se los curra…
:)
ianu
Lo cierto es que yo te doy la razón. Es una utopía pensar en dividir todas las tareas de iTunes en distintos programas (es más la tendencia es a agregarlas, no al contrario) y sobre todas las razones para ello, una se destaca de forma notable: Windows. …y es que la mayor parte de los usuarios de iPhones e iPods son usuarios de Windows. No olvidemos que el iPod (y ahora el iPhone) fue el primer caballo de batalla de Apple, mediante el cual mucha gente se pasó a Mac, y cuentan con la total prioridad de Cupertino, como se ha podido ver en las últimas Keynotes (relegando a la plataforma Mac a un lamentable segundo plano). El segundo caballo de batalla es, sin duda, la iTunes Store y, de nuevo, la mayor parte de sus usuarios son además usuarios de Windows.
Así, una de las prioridades de Apple es dar soporte en Windows a la sincronización de sus gadgets en Windows y al mismo tiempo ofrecer acceso a la tienda online, y para ello es mucho mejor realizar una única aplicación que instalar en los PCs que varias (ya que cualquier usuario rechazaría la instalación de tres aplicaciones y se quedaría con la que le interesase -la mayor parte con el reproductor o con el sincronizador-).
Si Apple fuese una empresa altruista que sólo buscase beneficiar a los usuarios dejaría la iTunes Store en una Web, la sincronización de iPods mediante otro programilla más simple, iTunes como reproductos-gestor de MP3s y santas pascuas. Por suerte o por desgracia, Apple, como empresa, tiene como objetivo vender, y vender a cuanta más gente mejor y para ello le compensa que iTunes sea una aplicación global y única con la que gestionar todo aquello que le da beneficios.
Por ello yo veo casi imposible una división de iTunes. Es más, como usuario Mac no me interesa demasiado, ya que iTunes me va a la perfección (excepto en el asunto de los vídeos que si espero solucionen en la versión 8). Otra cosa es iTunes para WIndows, que realmente se ha conv
Diego Herrera
Yo no tengo problema alguno con iTunes y todas sus funciones, llevo años usándolo y cero quejas. Pero soy sincero, lo uso en exclusiva para música, puesto que para vídeo uso Quicktime+Perian / VLC, y para comprar música soy más de formato físico.
Yo soy partidario de usar cada aplicación de Mac OS para la sincronización de su contenido, es decir, iPhoto/Aperture para sincronizar las fotos, Quicktime para sincronizar vídeos, Agenda para sincronizar contactos, etc. Desde que tengo iPhone lo pienso, porqué usar iTunes, que a priori es una aplicación orientada a lo musical, para sincronizar contactos, cuentas de correo, vídeo, fotos, etc. No me molesta, pero sí que lo pienso.
Sobre si es necesaria la separación, para gustos colores. Ya digo, yo tengo mis álbumes de fotos en iPhoto y desde ahí quiero sincronizarlos. Lo mismo con mis contactos de la Agenda, los edito y quiero sincronizar desde ahí. Ahora mismo, abro todos por separado, edito las cosas que necesito, cierro aplicaciones y voy a iTunes para sincronizar. Es un pelín coñazo, pero no me molesta.
Y en cuanto a rendimiento, no sé, tengo una librería de unos 20 Gb, con portadas, todos los temas taggeados y demás, e iTunes se mueve con soltura. Supongo que ahí el hardware de cada uno ya interviene en la experiencia final.
David Díaz Reina
yo opino que deberia de existir la version basica, y luego atraves de plugins ir añadiendole funcionalidades, asi todo el mundo estaria contento :)
aunque ami ya me gusta como está
cristhian1802
Yo no seré tan extenso, jeje. Pero, a día de hoy, iTunes sigue siendo mi reproductor de música, videos, podcasts… favorito y la tienda musical por excelencia.
zoom
Aunque de momento no tenga mi nueva iMac y no puedo probar la version Mac de iTunes, si la he hecho para Windows y me parece muy pesada para un reproductor.
Personalmente ya tengo pensado usar VLC o algun otro reproductor libre, y para todo lo demas iTunes.
karkayoo
Yo nunca he tenido ningún problema y eso que sincronizo tres dispositivos (iPod Nano 2G, iPod Touch de 16GB y un iPhone de 16GB) y utilizo la versión para windows Vista (lo se, pero es un portatil de la empresa). Utilizo el iTunes para reproducir video y música, utilizo la tienda de música y AppStore y nunca se me ha quedado colgado o ha tenido un comportamiento inesperado.
Eso sí, cuando lo utilicé por primera vez con mi Nano, no me aclaraba ni a la de 3, pero le vas cogiendo el truquillo. Considero que es un ejemplo de escalabilidad en una aplicación.
Pau Vila
Yo no estoy a favor de que por ser un fan de Apple las malas acciones de la empresa sean defendidas. Y mira que soy usuario de muchos productos de Apple, pero las cosas cómo són.
Pero en ese caso doy la razón a iTunes. Es un programa sencillo, y es de admirar que sea tan intuitivo. Arrastrar, soltar: con eso se puede hacer casi todo lo relativo a la sincronización. Por eso creo que iTunes terminará siendo un programa multimedia por excelencia tanto para Mac cómo para Windows.
Pero, no todo son flores, y el tema clave es: ¿Tantas funciones perjudican al rendimiento? Pues claro que sí, un programa que no llega a 1MB se desenvuelve mejor que el gran iTunes, pero yo realmente no sé si es tan malo el rendimiento teniendo en cuenta todo lo que está haciendo ese programa. Simplemente, yo de Apple haría retoques para estabilizarlo más, pero no hace falta ningún cambio radical. Para la App Store quizá sí que haría un rediseño más organizado, que se está volviendo caótico, pero por lo que es iTunes en sí, yo creo que está bastante bien.
Saludos ;)
Jon
Si partieramos de cero y analizaramos la situación, no creo que para cubrir las actuales necesidades se creara un frankenstein como es el actual itunes. El problema es la herencia del pasado.
No hablo para windows ya que en mis pc nunca he tenido un itunes instalado.
RvK1
si se tiene la enorme suerte de poder tener un mac pues el programa va practicamente a las mil maravillas (comprobado por mi y por todos los users que lo corroborais) , en cambio para Windows , que somos la mayor parte de los que utilizan iTunes, el software va como va…en funcionamiento es aceptable , incluso si no estas haciendo nada mas va "como la seda" , pero en algunas cosas va bastante mal, para cerrarlo hay que abrir el administrador de tareas, por poner un ejemplo. Yo en cuanto pueda (no me corre prisa) jubilare mi PC y hare el Switch con un iMac o con un Macbook, dependiendo de mis necesidades del momento, jejeje. Saludos,RvK1.
vega1992
a mi como stá aora sta bn, yo tngo un iPod Nano y sincronizarlo en iTunes es muy facil,, no creo q dividan itunes, y si lo hacen yo me qedare con mi itunes para sincronizar mi iPod . (soy usuario de Windows Vista)
humanbulk
No tiene sentido que un programa que esta pensado para gestionar música, sincronice fotos y aplicaciones. Para eso esta el iSync que yo usaba con mi antiguo treo o mi Sony Ericson, era darle un botón y todo se sincronizaba sintener que tirar de ninguna aplicación adicional, y de esta forma cada cosa en su sitio. Otra cosa es que conviertan el itunes en una aplicacion completa de gestión, y que integren iphoto y el resto ahí, pero vamos que no tiene sentido sincronizar con itunes todo.
maued
Pues para mí, yo creo que está bien. Pero por decir, el iTunes solo necesita un instalador que en una parte te diga que cualas opciones deseas instalar. O en el menú, te salga opción. Quitar-le la sincronización y dejarla como un add-on o en la opción de elegir si quieres.
Norick
totalmente de acuerdo con Lobo.
pero bueno mañana veremos que hay en la nueva version.
yo solo pido que funcione como es debido en windows, no me molesta que lleve integradas 100 mil aplicaciones diferentes, que sirva hasta para que cante nanas al acostaros, si quereis, pero al menos, que funcione en windows.
ah, pregunta a los expertos:
al actualizarle el firmware al iTouch, si en mitad del proceso le da un chungo al itunes o se le desconecta el cable USB, se muere el ipod al estilo bios de un pc??? o vuelve a su version anterior al reiniciarlo???
grasia de antebraso
Fabián Andrés
Yo también soy se los que piensa que debería existir una versión básica de iTunes y una versión completa para quienes quieran y puedan utilizarlo al máximo.
Es que el problema es que con tantas funciones que le agregan a iTunes cada día, se está convirtiendo en un monstruo comegalletas para los recursos del PC.
79382
no se que opinen, pero noseria bueno tener al itunes como reproductor del iphone y del ipod touch y disfrutar de sus vizualizadores a la hora de estar escuchando una pista? seria un abuena experiencia visual para el usuario
79382
sseria bueno espero que sea difundido y que llegue a oidos de apple