Y así vemos como pocos meses después de la aparición de la versión 3.5 los creadores de Cyberduck vuelven a actualizar el programa a la versión 3.6.1. Hay programas como Transmit que son superiores a este, pero son de pago, por lo que podemos afirmar sin temor a equivocarnos que nos encontramos ante el mejor cliente FTP gratuito para Mac OS X.
Las novedades no son escandalosas, pero con esta versión podremos editar listas de control de acceso a Google Storage permitiéndonos controlar los permisos de acceso de cada usuario de forma individual. También trae mejoras de interfaz para conectarse al servicio S3 de Amazon. Nuevos avisos de alerta y una ampliación de clientes soportados desde los que importar datos.
Al parecer Cyberduck dejará de ser una aplicación exclusiva para Mac OS X a partir de la versión 4.0, ya que sus creadores han abierto un plazo de inscripción para usuarios de Windows que estén interesados en utilizar una beta privada. Los elegidos recibirán una invitación para descargarse el programa.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ibaivalencia
Y FileZilla? también es gratuito y no creo que sea peor que Cyberduck
fletan
Vistos los comentarios, y como ya me temía, creo que has sido un pelín precipitado al formular la frase: "...podemos afirmar sin temor a equivocarnos que nos encontramos ante el mejor cliente FTP gratuito para Mac OS X...."
Yo, de momento, también me quedo con Filezilla. ;-)
Saludos!
Alan Garcia
si acabo de actualizar :D, la interfaz cambio un poco, para mi se ve mas agradable.
saludos!
reivan
alguien me puede dar ejemplos de para que se utiliza un cliente ftp, es decir : ¿para que cosas lo utilizais?
srjuanjo
-Offtopic- ¿Dónde podemos bajarnos ese fondo de pantalla... ?
sicara
La captura que sale en la entrada, es tu mac? Por que hijo no veas la cantidad de cosas que tienes en la barra de arriba abiertas xD
keridito
Cyberduck tenía una velocidad de transferencia lentísima. Lo estuve usando unos días al comenzar con MacOSX pero me pasé ipso facto a Filezilla.
Filezilla tiene un interfaz más clásico, pero a cambio va como tiene que ir (Cyberduck iba del orden de diez veces más lento que Filezilla en descargas desde mi servidor). No sé las últimas versiones mejorarán, pero la verdad es que no veo que sea mejor que filezilla (y mucho menos si nos ponemos a hablar con opciones).
Es más simple, pero mejor...