Ha sido la última en caer, Instapaper deja de estar disponible para el Apple Watch debido a la poca cantidad de usuarios que la utilizaban en el reloj de Apple. En la última actualización de la app, deja de ofrecer una versión para watchOS. Los desarrolladores han explicado el motivo.
Según indican, la aplicación apenas era utilizada por los usuarios de Instapaper en el reloj de Apple. Desde él podíamos escuchar mediante una lectura automática por voz los artículos que teníamos guardados en Instapaper. Una utilidad interesante que sabía aprovechar las limitaciones del reloj. Sin embargo, su uso no es suficiente como para mantener esta versión de la app.
Hi Ruben, Apple deprecated watchOS1 apps. We looked into rebuilding the app but decided not to since usage was very low.
— Brian Donohue (@bthdonohue) August 2, 2018
Las aplicaciones nativas, primera purga importante en watchOS
Según indican desde Instapaper, la app estaba basada en la primera versión de watchOS, que utilizaba aplicaciones "espejo" del iPhone y no nativas. Dado que watchOS 5 exige apps nativas en el reloj, se han planteado reahcaerla desde cero, pero se han dado cuenta que no vale la pena invertir tanto esfuerzo por tan pocos usuarios.

La imposición de Apple a los desarrolladores para que utilicen sólo aplicaciones nativas está haciendo una purga considerable en la App Store. Durante el primer año muchos desarrolladores crearon aplicaciones para el Apple Watch sin buscarles una razón de ser, sin penar en si el usuario las va a utilizar o no. Con el tiempo y debido al poco uso, las han ido abandonando. Ahora que deben ser aplicaciones nativas, muchos desarrolladores han decidido abandonar la plataforma porque realmente no tiene sentido para su app estar ahí.
Twitter, Twitterrific, eBay, Amazon, Lyft, Uber, Instagram, Google Maps... Hay un sin fin de apps sin utilidad en una pantalla minúscula que han abandonado el reloj de Apple. En cierto modo, esto genera una limpieza en la App Store de watchOS y enfoca el camino para que sea un poco más claro la utilidad real del reloj.
Vía | Twitter
En Applesfera | 32 aplicaciones con las que sacarle el máximo partido al Apple Watch
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Johny A. Ordoñez
Leer un articulo de 1500 palabras en una pantalla de 1.32 pulgadas desde luego que no es nada cómodo.
Koji
Las funciones que tiene el Apple watch están muy muy bien, no es necesario que todas las apps quieran meterse con calzador en el dispositivo.
Algunas tienen mucho sentido y otras ninguno, la plataforma está madurando y está bien que cada app y función vaya encontrando su sitio.
eromagosa
Como va a tener usuarios si en Europa sigue sin funcionar la aplicación desde que se aplicó la nueva ley de protección de datos... 25 de mayo.
Antes usaba todos los días Instapaper ya fuera en el ordenador de casa, del trabajo o en el iPad, pero jamas lo he usado en apple watch.
Cada aplicación tiene su lugar y está claro que Instapaper no tenía sentido alguno en el apple watch.
johndelacruz
la unica app que de seguro usariamos bastante si decide pasarse al iwach es whatsapp es lo unico que los usuarios hemos pedido por tanto tiempo, yo uso mucho telegram gracias a que puedo enviar mis notas desde el reloj y responder rapidamente...
pmonti
Si lo que decís es cierto, la tienda de Windows Phone tiene que ser la más limpia y enfocada de todo el panorama. Fuera de ironías, que se vayan aplicaciones de cualquier plataforma por falta de usuarios NUNCA es una buena noticia.
En verdad, hay aplicaciones que no tienen sentido y otras que no sé explica que no estén, como WhatsApp y Spotify, entre otras, en mi humilde opinión.