Durante la pasada WWDC17, Apple presentó una aplicación llamada simplemente 'TV'. Su objetivo: concentrar toda la oferta de contenido de otras servicios (Netflix, HBO...) en una sola aplicación. De este modo los usuarios iríamos a TV para consultar la disponibilidad de cualquier película o serie, convirtiéndola prácticamente en el centro de tvOS y en un sitio interesante para los iPad. Con sus ventajas y sus inconvenientes.
Esa aplicación se lanzó exclusivamente en los Estados Unidos, país que es el rey absoluto en cuanto a ofertas de catálogos de vídeo bajo demanda. Luego la vimos en Australia y Canadá. Pero ahora, después de medio año, TV acaba de ver la luz en varios países más. Los usuarios del Reino Unido, Francia y Alemania ya pueden acceder a TV desde sus dispositivos.
Más países y también más catálogos

Para completar el lanzamiento, Apple ha integrado varios catálogos más en TV: ITV, Channel 5, and BBC iPlayer. Su contenido se integrará y fundirá con el de otros catálogos a los que estemos suscritos dentro de la misma aplicación, simplificando la experiencia.
Con esta expansión, TV ya queda disponible en seis países. No hay ningún rastro de que veamos algo así en España o México a corto plazo, y la situación ideal es que Apple se ponga a negociar con catálogos nacionales como el de Movistar o Filmin. Y sabiendo cómo de duras pueden ser esas negociaciones, lo mejor que podemos hacer es coger toda la paciencia que podamos.
En Applesfera | Apple "roba" a otros cuatro ejecutivos de la industria cinematográfica de Hollywood
Ver 4 comentarios
4 comentarios
kanete
Siempre he creído que el futuro de la TV pasa por soluciones así: integrándolas en los sistemas similares. Bien puede ayudar a que haya una oferta mayor y no tengan que pasar, al menos en España, por el cachondeo de las subastas de las licencias de emisión.
imanol.anguiano
España? Para eso se tiene que llegar a un acuerdo con las TV de este país... good luck with that...
onecom
Yo según esa foto que apple mismamente podría negociar caales individuales por ejemplo Fox,axn, canal historia, en vez de paquetizarlo poder suscribirse de manera individual a cada canal incluyendo los Netflix HBO y compañía. En la foto aparecen canales de aqui pero no se la forma de comercializarlos de allí.
antonmarco
¿Para cuando un smartpohone con el que sin usar tus datos puedas ver TV fuera de casa? Algo asi como sintonizar FM sin uso de datos ni wifi