YemuZip es un pequeño compresor para Mac OS X que seguro agradará a más de uno, pues es tremendamente sencillo de usar, basta con seleccionar los archivos sujetos a incluirse dentro de un mismo archivo comprimido y arrastrarlos a la ventana de la aplicación, ésta se activará y nos pedirá si queremos crear un archivo .zip para Mac (forma estándar) o si queremos hacerlo para Widows en cuyo caso tan sólo incluirá dentro del .zip los archivos, omitiendo los ficheros de información que agrega el compresor del Finder y que de cara a los PCs, no importan demasiado.
Es una aplicación gratuita para uso personal y binario universal, además es muy ligera y por las pruebas que he hecho comprime rápido y bien. Así que ya sabéis si no os convencen las capacidades de compresión del Finder (recordar, menú contextual sobre un archivo y elegir la opción "crear archivo comprimido de...") tenéis otras alternativas como las que os presento.
Vía | CoolOSXApps Descarga | YemuZip
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Me encanta el enzipador del fider; lo único que no me gusta es precisamente que meta tantos archivos "raros" para con los PC con windows. Por ello probaremos esta vuestra recomendación :-)
Del "fider" no, del finder.
En mi experiencia, los zips del Finder dan problemas en bastantes ordenatas con Windows. Con YemuZip no he tenido ningún problema, así que es un software altamente recomendado para no tener sustos inesperados.
Pues yo me quedo con Unarchiver hace lo mismo pero rápido, en castellano, gratis y con muchísimos formatos: ZIP, RAR, TAR, JAR…
Unarchiver creo que solo descomprime, no sirve para comprimir (y yo también lo prefiero al software que viene con el sistema)
Tienes razón Paulus, pero pudiendo hacer sobre los archivos "Clic derecho > Comprimir …" ¿para qué necesito otro programa?
Hombre, es que yo he mandado zips comprimidos desde el sistema a gente con Windows y no los han podido descomprimir. ¿Que probablente se podrían descomprimir con otra versión de WinZip o con otro programa? seguramente. Pero es que no me apetece dar instrucciones de cómo hacerlo por teléfono, mail o MSN a esa gente…