Hace algo más de tres años llegó a nosotros Alfred 2, un lanzador de aplicaciones, acciones y búsquedas que se integra en OS X y nos permite agilizar tareas y acciones cotidianas en el ordenador. Hoy, los chicos de Alfred han lanzado la tercera versión de su herramienta con enormes novedades.
Si no estás muy metido en el tema, puedes echar un vistazo al artículo en detalle que hicimos sobre Alfred 2. O directamente consultar la guía a fondo sobre todas las funciones que ofrece la herramienta y cómo configurarla.
Las novedades de Alfred 3 para Mac
Después de meses de trabajo y pruebas, ha llegado la versión definitiva de Alfred 3 y trae multitud de novedades, aunque quizás las más destacables son las siguientes:
- Nuevos objetos y flexibilidad en los workflows: Lo que realmente hace potente a Alfred ha sido siempre los flujos de trabajo que ofrece. En Alfred 3 se han añadido nuevos objetos a configurar y una flexibilidad mayor a la hora de hacerlo. Tú mismo te puedes configurar flujos de trabajo fácilmente y ver los de otras personas o los que pone como ejemplo la propia herramienta.

Funciones rápidas en el teclado: En OS X por defecto (al igual que en iOS) disponemos de funciones rápidas en el teclado, se pueden configurar desde las Preferencias del Sistema. Ahora estas funciones rápidas del teclado están disponibles también en Alfred 3, y lo bueno de ello es que no están tan limitadas como en el sistema por defecto. Esto es ideal para ahorrarte escribir textos complejos o largos que sueles repetir con frecuencia.
Portapapeles multimedia y con historial: Hasta ahora Alfred 2 nos permitía ver un historial de todo el texto copiado en el portapapeles, sin embargo, con la nueva versión podemos ver cualquier tipo de archivo que copiemos en el portapapeles y navegar por el historial para recuperar alguno reciente. Una forma excelente de vitaminar el portapapeles de OS X.
Configuración de temas: Configura el color y la tipografía a tu antojo en la interfaz de Alfred 3, y si ninguna idea te convence puedes descargar temas de otros usuarios de Alfred 3.

- Numerosas novedades y correcciones más: Como era de suponer, Alfred 3 corrige numerosos errores y añade pequeñas novedades en la aplicación que irás descubriendo poco a poco tras utilizarla un tiempo.
En definitiva, Alfred 3 es una muestra más de todas las posibilidades que ofrece un Mac a la hora de sacarle su potencial. La actualización ya está disponible para los usuarios de Alfred 2 y si no dispones de la aplicación la puedes descargar gratuitamente y probarla, tras lo cual puedes comprar una licencia por 17 libras (unos 22 euros al cambio).
En Applesfera | Guía de Alfred 2
Ver 7 comentarios
7 comentarios
migeek2
Genial!
Tengo la licencia para Alfred 2 desde diciembre, pero sólo es gratuita para Alfred 3 los que la hayan comprado desde el 1 de enero... Creo que me vuelvo a Quicksilver
Uti
Ya me llamó la atención el 2, pero no lo bajé, soy refractario a los atajos de teclado, como no trabajo, uso el iMac a mi aire, no tengo acciones repetitivas todos los días ni nada por el estilo.
Trataré de probar el 3, el artículo me ha parecido un poco escaso, me ha dejado con más preguntas que respuestas; he buscado la app en Youtube, a ver si aprendía más, pero aún no está.
Ignacio Noguerol
¿Es tan bueno como para sustituir Spotlight? Yo lo uso desde hace 5 años y no me imagino que funcionalidad extra me puede dar Alfred 3 como para cambiar.
Cuchu
Yo dejé Alfred cuando vitaminaron Spotlight, pero me parece que lo voy a recuperar en esta versión. Lo del historial de portapapeles me llama mucho
roman.dzul.16
Dejé de utilizar Alfred al no conseguir que la búsqueda de archivos alcanzara los pendrive o discos duros externos conectados por USB. Únicamente localiza los archivos que están en el disco duro interno. ¿Alguien puede decir si es posible extender la búsqueda de archivos hasta las unidades externas?
cesarmanuelroman
Extraño las épocas de gloria del QuickSilver.