Ya está disponible la nueva versión de la conocida aplicación de virtualización de VMware. Con Fusion 3 la compañía vuelve a ponerse a la cabeza de la competencia ofreciéndonos la mejor solución (a día de hoy) para utilizar sistemas operativos como Windows o Linux sin salir de nuestro querido Mac OS X.
Entre las novedades de Fusion 3 destaca el soporte para Windows 7 y una intensa labor de optimización y mejora que afecta a prácticamente todas las áreas de la aplicación:
-
Optimizado para Mac OS X Snow Leopard, especialmente funcionando en 64 bits.
-
Asistente de migración rápida para Windows mediante un simple cable Ethernet y con soporte de Bonjour.
-
Soporte para Windows 7 incluyendo las animaciones Flip 3D y Aero Peek de Windows Aero, DirectX 9.0EX con OpenGL 1.4 a través de un nuevo driver WDDM e instalaciones de 32 y 64 bits en particiones de Boot Camp.
-
Soporte avanzado para gráficos 3D: OpenGL 2.1 y DirectX 9.0c Shader Model 3.
-
Rendimiento mejorado gracias a gestión avanzada de memoria y CPU. Además Fusion 3 soporta múltiples núcleos incluso en las versiones Home y Starter de Windows XP, Vista y 7, permitiendo superar la limitación de dos procesadores virtuales.
-
Aún mayor integración con Mac utilizando la vista Unity.
-
Diversos refinamientos en la interfaz de usuario y rediseño completo de la librería de máquinas virtuales para hacerla más sencilla de utilizar.
-
Mejoras en el modo a pantalla completa utilizando varias pantallas, permitiéndose ahora espacios de trabajo superiores a los 4096×4096 píxeles.
-
Mejoras en las carpetas compartidas, aumentando la compatibilidad con aplicaciones como Office 2007 o Windows Live Writer y ocultando automáticamente archivos comunes de Windows como los molestos Thumbs.db o $RECYCLE.BIN entre otros.
-
Mejoras en las funciones de copiar y pegar, y arrastrar y soltar (pegar imágenes entre las máquinas virtuales de Windows o Linux y el Mac, texto con formato entre Linux y Mac, adjuntos de Outlook…)
-
Soporte completo para la virtualización de Mac OS X Leopard Server y Snow Leopard Server. Incluso podemos ejecutar una máquina virtual con Snow Leopard utilizando el kernel de 64 bits en Macs que no lo soportan.
-
Gestión remota de nuestras máquinas virtuales sin necesidad de instalar ningún software adicional gracias a la integración de un servidor VNC.
El precio final de esta nueva versión para Europa es de 61,95 euros, existiendo un paquete de actualización para los usuarios de la versión anterior por 30,70 euros.
Vía | VMware Fusion 3
Ver 30 comentarios
30 comentarios
javisus
Según el monitor de actividad, no funciona a 64 bits. :(
javisus
@malfario, gracias.
Esta versión va muy fina. Eso si, cuanta mas RAM, mejor.
javisus
@JrDrake, por ejemplo, como bien han dicho en otro comentario, para emular Explorer y comprobar como carga un sitio, para emular corel, porque un cliente trae un trabajo que su hijo ha hecho en corel, en un pc, para habrir un documento que un cliente ha hecho en wold (te encuentras cada cosa) y lleva varios idiomas...
Corel, office, etc. de mac no es todo lo compatible que debería ser y no hay mas remedio que abrirlo en el programa que se ha realizado, para no perder datos.
krollian
Y seguro que pasará como con Vista y XP.
Que en el Mac cuando Apple publique el soporte en Boot Camp para lo último en SOs de Microsoft, funcionará de manera nativa Win7 mejor que en un PC real...
Marc Reig
#37 hombre, jugar en una máquina virtual, creo que mejor que no. XD Haces bien con bootcamp para jugar.
Rodri
Yo solo uso windows para jugar un rato, por eso instale por bootcamp XP, me digeron que era mejor para jugar por el hecho de no estar virtualizado. ¿Es esto cierto? No es que use juegos ni mucho menos exigentes, pero quisiera saber si es así como mejor me conviene, o por el contrario es mejor la virtualización.
Gracias y un saludo
lesan
11# Ya hay valor de usar el AUTOCAD virtualizado. El rendimiento será pauperrimo y si quieres sacar todo el provecho tendrías que instalarlo en otra partición. Yo tengo probado el VMWARE y va bastante bien, pero nada que ver con el SO original.
malfario
#7 #9, El proceso de la máquina virtual (vmware-vmx) es el que corre a 64 bits.
#10 Hay veces que no queda más remedio, en mi caso tengo que desarrollar para Windows para algunos clientes. Por cierto, te recomiendo que pruebes algún día un sistema operativo de verdad, así no sentirás la necesidad de descargar tu frustración escribiendo aquí comentarios chorras. Ánimo.
malfario
Se me olvidaba, #3 desde mi propia experiencia te recomiendo Fusion 3 sobre Parallels 4, las máquinas virtuales corren más estables y fluidas en el primero con diferencia.
horakxio1
El unic programa que usaba y ue no tiene macosx es corel draw x4 solo hay hasta el 11 pero pesima version, gracias a Dios ahora solo uso ilustrator
RCC
Acabo de probarlo con la nueva distro de ubuntu (karmic koala) y va bastante bien, dentro de lo que cabe.
sergio.mbravo
tengo el vmware 3.... ¿por que diablos solo me sale en las versiones de Apple el mac os x server 10.5 y 10.6? y no me sale sin el server?
Marc Reig
#29 si, y ya alguien que se compra un Macbook Pro que tiene buena gráfica, solo la va a usar para diseñar y los 3 o 4 juegos buenos que hay para Mac.
Si alguien le gusta jugar, se tiene que instalar Windows para jugar. Y como han dicho otros para probar webs con IE y otros programas.
Porcierto veo más lógico instalar Windows en un Mac que un Linux, con Windows almenos puedes jugar y puedes encontrar más programas.Y la mayoría de cosas excluisvas que puedes hacer en Linux se pueden hacer en Mac.
jjgonche
para #20, guidows
Prueba a usar RationalPlan, a ver si te sirve para lo que haces y te puedes quitar de Windows en una cosa más:
Alan Garcia
pues que bien la verdad yo lo uso pero hasta el dia de hoy, no logro activar los efectos de escritorio en ubuntu, si alguien sabe como QUE TENGA PIEDAD Y ME EXPLIQUE!!!,y si corre el win7 muy bien por cierto, , con respecto al comentario de
#10:y si hay quienes por juegos o ciertos programas tienen que virtualizar (honestamente no es tan bueno con los juegos), yo lo hago por hobby nada mas y para probar los nuevos SO.
saludos!!!
JrDrake
Como muchos otros... no entiendo para que tener Windows en una Mac... casi todos los programas que hay, tienen una versión para Mac... Linux, ta vez... Pero Windows...
No... es como comprarte un Ferrari y tener la opción de conducirlo con el motor de un toyota prius... ¿Para qué demonios alguien haría eso?
Pedrus
Precioso colombiche...
Y para los que usan parallels o VM, cual es mejor???Yo actualmente uso parallels pero hace algunas cosas raras que no terminan de convencerme...
colombiche
ya lo compre y funciona de maravilla pero tengo una pregunta + en esta versión también funciona efectos 3d en linux (compiz fusion) si alguien lo sabe?
diseb
Wmware siempre dice compatibilidad con tarjetas de video etc... pero a la hora de la verdad instalas el programa y te dice que la tarjeta vga no esta instalada y no arrancan los juegos. Alguien sabe lo que hay que hacer? Se debe instalar algún driver o es cosa del virtualizador?
macbookalu
no consigo que me funcione en 64 bits, cuando entro a monitor de actividad me pone que la version en (Intel) y no (Intel 64) alguien sabe si tengo que activar algo en concreto o que debo hacer muchas gracias.
PD: adjunto imagenes:
http://img4.imageshack.us/i/capturadepantalla20091...
Espero que alguien me diga que tengo que hacer, porque me fastidia mucho que una aplicación que deberían funcionar a 64 bits me tire solo a 32.
aclaro que tengo un macbook 5.1 (unibody) y la version 10.6.1 de OSX
Gracias de antemano.
macbookalu
concuerdo con javisus, alguien sabe ¿por qué?
artecartec
Lo que no entiendo es para q quieren los maceros este tipo de programas si ellos no usan windows para nada,jaja,seguramente sea uno de los programas mas vendidos,y despues van diciendo q windows es malo,pues no lo useis para nada y listo,a seguir con macos q es lo mas de lo mas,pero cuidaito q os puede formatear el disco duro,jaja. Saludos.
macbookalu
#10: sabes porque usamos windows, por que las empresas que hacen programas de contabilidad arquitectura y demas, no programan para mac OSX, ¿Por qué? por interes, MAC OSX lo utilizan muy pocas personas para que sea rentable hacer una version de Soft para el, por eso nos vemos obligados a usar Windows, yo por ejemplo soy arquitecto, uso programas para diseño de planos (autocad), no lo hay para mac y por eso uso windows virtualizado.
un saludo
guidows
@para el 10.
Como muchos, soy ingeiero y el MS Project no esta en OSX. Ese y el jugar juegos antiguos de PC es lo unico que mantiene una bootcamp y parallels en mi macboo (solo 20 gigas de los cuales 13 estan libres, por si acaso).
Por suerte, en autocad solo debo visualizar planos, asi que me basta con SolidWorks eDrawings.
Para tooodoooo el resto, OSX.
musashimaru
Yo también lo recomiendo a los que necesiten usar windows para algo en su mac. La mejora en la gestión de gráficos me ha parecido enorme. Y ahora va todo muchísimo más rápido que cuando usaba la versión 2.0