En Applesfera ya hemos hablado de diferentes aplicaciones para poder seguir el método de organización GTD. Para algunos no son suficientes, necesitan una que puedan usar desde cualquier aparato. Por tanto, recurren a aplicaciones web.
En Think Wasabi, Berto nos enseña mediante un screencast el funcionamiento de Remember The Milk. Además da algunos consejos para mejor su interfaz usando Greasemonkey, claro está, junto a Firefox.
Pero no todos usamos Firefox. Y en ese caso a veces mezclarlo con el navegador puede no ser del agrado de todos. Para solucionarlo podemos hacer uso de Fluid, una aplicación que ya mostramos, basada en webkit y con la que creamos una pequeña aplicación que sólo mostrará dicha aplicación web.
El proceso es sencillo. Descargamos Fluid, la ejecutamos e insertamos la dirección URL de Remember The Milk. Ahora debemos tener en cuenta un par de detalles. El primero es recordar marcar la casilla de “recordar contraseña en este equipo”.

Lo segundo es en las preferencias de la aplicación una vez creada con Fluid permitir navegar por las web cuya dirección base sean: rememberthemilk.com.
Para terminar de redondear, tenéis un widget para mostrar en vuestro Dashboard el estado de vuestras tareas para una rápida consulta. Y si tenéis un iPhone o iPod Touch existe una aplicación, vía Appstore, de Remember The Milk.

Eso sí, usar Remember The Milk es gratuito pero tienes la posibilidad de adquirir una cuenta Pro por 25 euros anuales. Esto condiciona a la aplicación para el iPhone/iPod Touch pues es grátis para los usuarios de cuentas Pro.
Si os interesa Remember The Milk os recomiendo ver el screencast del Dr. Wasabi que ha realizado sobre dicha aplicación.
En Applesfera | Fluid
Más información | Screencast Remember The Milk, Think Wasabi
Ver 8 comentarios
8 comentarios
otto.st
RTM es una de las mejores plataformas para organizarse con eficacia, un libro interesante para leer sobre este tema es Getting Things Done de David Allen.
Destacan entre sus características:
- Una gestión fácil e intuitiva de tareas, una interfaz Web 2.0 muy cuidada (colocar como fecha hoy en lugar de abrir un calendario es expectacular), así muchas otras cosas (colores, etiquetas, etc.).
- Ubicuidad de la gestión de eventos o tareas (en cualquier lugar, en cualquier momento), inclusive y gracias al Google Gears puedes trabajar desconectado de Internet. - Recordatorios por correo.
- Compartir las tareas a través de suscripciones (en iCal por ejemplo).
- Si usas Google Calendar puedes gestionarlo allí mismo.
- El costo es realmente económico.
Con todo me fue muy bien, pero apareció MobileMe, y cambié de plataforma a la de Apple, mayor integración de todo (tareas, to-do, correos y un largo etc.)
otto.st
@Opinno, lamentablemente parece ser que Apple no está por la labor de un Netbook, parece ser que el MBA es suficiente.
Apple no tiene en mente crear un netbook
gaboox01
Hola amigo... Oye podr{ias decirme que THEME es ese que est{as utilizando en el Mac OS X Leopard? Parece un THEME como el de Garage Band o algo parecido... Y.. de donde puedo bajarlo?
gaboox01@gmail.com
stupendoman
He de decir que Fluid no funciona en Tiger y no se puede ejecutar, pero se puede utilizar Prism con Firefox para conseguir la misma función.
jsanto
Me parece un poco sucio, mencionar que habéis basado el artículo en el de think wasabi, y no le pongáis el hipervinculo para que no os robe visitas.
A veces sois muy cutres de verdad.
Opinno
Los netbooks son algo más que simples ordenadores portátiles a bajo precio. Marcas como Lenovo, Acer, Hewlett-Packard, Dell y otras más pequeñas también ofrecen netbooks. Incluso es posible que Apple esté en fase de desarrollo del suyo: John Markoff, del New York Times, publicó en su blog el año pasado que un proveedor de búsquedas le comentó que “había visto visitas web” de un ordenador de Apple con un tamaño de pantalla entre el de un iPhone y un MacBook. http://www.technologyreview.com/es/read_article.as...