Qué complicado resulta destacar en una categoría tan llena de grandes opciones como es la de los editores de texto. Tanto en iOS como OS X existen numerosas aplicaciones de calidad para todos aquellos que dedicamos horas y horas a esto de escribir.
Por ello, que aún haya desarrolladores que buscan innovar o pulir con su propia aplicación las carencias de otras me resulta sorprendente. Uno de los últimos ejemplos es Typed, un editor de textos que llega de la mano de Realmac.
Typed, interfaz minimalista

Typed es un editor con un diseño minimalista, perfecto para este tipo de aplicaciones en las que lo realmente cuenta es lo que escribimos. Por ello, sin más detalles que un contador de palabras, en Typed no veremos ningún botón adicional que pueda entretenernos.
Typed nos muestra citas famosas en cada nuevo documento que abrimos con la intención de inspirarnos y motivarnos
Su interfaz es limpia, sencilla y con el grado de personalización justo. Ni más, ni menos. Y es que podremos seleccionar tres colores de fondo para la ventana así como seis tipos de tipografía.
Un reproductor de audio integrado

Este es uno de los detalles con los que Typed quiere conquistar al usuario: su reproductor de audio integrado. Pero ojo, no significa que vayamos a reproducir nuestra biblioteca musical desde él, para nada. La idea es que podamos elegir entre los ocho temas incluidos.
Estos temas son de diferentes tipos pero todos con la finalidad de favorecer nuestra concentración, de permitirnos disfrutar de un ambiente más relajado cuando activamos el modo Zen (modo pantalla completa).
Yo prefiero reproducir algunas de mis listas de Spotify pero reconozco que la música incluida en Typed ayuda a concentrarte.
Compatibilidad con Markdown

Como no podía ser de otro modo, Typed destaca también por su compatibilidad con Markdown. Gracias a ese lenguaje de marcado podemos dar formato de forma más eficiente a nuestros textos y luego, si lo necesitamos, poder copiar directamente en código HTML. De modo que podremos pegar en nuestro CMS o página web directamente.
Para hacer uso de ese marcado podemos introducirlo manualmente o recurrir a los atajos de teclado que insertan lo necesario para destacar un título H1 o H2, un enlace, imagen, etc.
Y sí, también permite previsualizar cómo quedaría dicho texto ya formateado. Para ello, colocando el ratón sobre el documento veremos que aparece un icono de unas gafas que nos llevan al modo de previsualización. Sin olvidarnos del atajo de teclado: alt + comando + p
Typed, una buena opción si no usabas ninguna aplicación similar

Typed, después de varias semanas de pruebas y unos cuantos artículos ya escritos, me parece una muy buena aplicación. Un editor de textos que estoy seguro gustará a muchos usuarios. Pero si ya usas algún editor como IA Writer, Byword, Lightpaper u otras tantas puede que no te aporte nada realmente diferencial.
Si a ello le sumamos que el precio de la aplicación es de 17,99 euros entonces aún se complica más. Afortunadamente si algo de lo que te hemos mostrado te ha resultado interesante, vas a poder descargar una versión de prueba y valorar por ti mismo si merece o no la pena.
Más información | Typed
Ver 10 comentarios
10 comentarios
beleragor
Acabo de descargar la versión de prueba de 7 días y pfff... Me explico, la idea es cojonuda, el acabo de la aplicación es impecable y la sección Zen es cuanto menos interesante.
Ahora vienen los peros. Hay dos y muy importantes: El primero es la simpleza, demasiado simple. Hasta el TextEdit tiene más opciones que esta aplicación. No se pueden poner ni siquiera negritas o cursivas. Mucha compatibilidad, pero poca personalización. Yo creo que se pueden incluir opciones sin eliminar la interfaz minimalista.
La segunda y más importante. ¿Qué coño se han fumado los desarrolladores de esta App? ¿$24,99 por ella? ¿Pero que se creen que han hecho? Por $5 todavía sería para pensárselo, dada su sencillez. Pero, ¿$25?...
Por supuesto, ahora vendrá la horda a decirme que desarrollar una App lleva mucho tiempo, que lleva mucho trabajo y que cuesta mucho dinero. No hace falta que saltéis, lo sé. Pero cuando pones precio a un producto, tiene que ser acorde a lo que ofreces... Por mucho trabajo que le lleve a un cocinero hacerme una hamburguesa, nunca pagaré más de $10 por una... (Un ejemplo simplón).
Lo mismo ocurre aquí, hubiera estado dispuesto a pagar hasta $5... Lo que ofrece me parece digno de ese precio, pero el precio que tiene me parece de risa.
Un saludo
punk84
Tengo que felicitar a los programadores, algo que se desarrolla en un par de horas a 18 euros la copia... eso es valorar tu trabajo y lo demás son tonterías jejeje.
melibeotwin
Me parece un precio demasiado elevado para lo que ofrece.
ryuko2002
Yo como sustituto del notepad de windows toda la vida tengo notepad y como sustituto de wordpad tengo textwrangler (no tan bueno como notepad++) pero los dos son gratis. Textedit no deja guardar por defecto como txt y por eso no lo uso.
vicentereyesvio
¿Conocéis Ommwriter.com? Es el hermano mayor de Notegraphy.com.
Ambas herramientas le devuelven a la escritura la dignidad que merecen, Ommwriter es minimalista pero inspirador, y Notegraphy le da a las ideas un espacio fantástico para ser compartidas.
raig.mjolnir
Yo, honestamente, creo que si quieres escribir lo haces con cualquier aplicación. Pero, ya que activamos el modo "sibarita" que comporta la generación de necesidad de una app dedicada a escribir, diré que la mejor opción sería aquella que contara con un diseño igual de minimalista y limpio, pero sobre todo con una versión universal. Es decir, pago la app y la tengo en varios dispositivos. Porque el mayor robo que he visto es pagar dos veces por lo mismo. Vale que entre OSX e iOS pueda haber diferencia y me cueles el tener que desarollar desde cero. Pero, ¿entre iPhone y iPad? Venga, hombre.