Aunque Time Machine se diseñó como un sistema de copias de seguridad en toda regla, muchos usuarios no necesitamos el grado de fiabilidad que proporciona mantener una copia de todos nuestros archivos en un disco duro independiente. La mayoría, me atrevería a decir, tan solo querríamos utilizarlo casi como un sistema de control de versiones que, aunque se almacene en la misma unidad, nos permita deshacer cambios o recuperar archivos borrados accidentalmente.
Si os encontráis entre este grupo, además de excluir todas las carpetas en las que almacenéis vídeos y otros archivos de gran tamaño, lo primero que deberíais hacer es crear una segunda partición en vuestro disco duro de modo que dejéis la primera para el sistema y el almacenamiento, y la segunda para Time Machine.
Cuando lo hacemos, Time Machine nos advierte de que esta opción no es la más recomendable, ya que perderemos todos nuestros datos si se produce un fallo en el disco duro. También hay que considerar que las operaciones realizadas por Time Machine pueden reducir la vida útil del disco duro (sea cual sea) al solicitar un gran número de accesos al disco, lo que también influye directamente en el rendimiento del equipo mientras se están realizando las copias de seguridad. Lo ideal para minimizar todo esto es establecer un calendario de copias de seguridad menos intensivo (por ejemplo, cada 12 horas frente a los 60 minutos por defecto) con aplicaciones como TimeMachineScheduler.
Vía | Hardmac
Ver 5 comentarios
5 comentarios
meri
GRcias por el post! muy interesante!!!!
esencia21
Desde mi punto de vista creo que es totalmente absurdo crear copias de seguridad en el propio disco duro de inicio, pues pierdes todo el concepto de "copia de seguridad" y lo que tampoco entiendo que es el propio "Time Machine" no tenga más flexibilidad a la hora de poder elegir el intervalo en el que se inician las copias de seguridad, es inadecuado tener que usar una aplicación externa para ello.
Javi
Yo creo que con que vale hoy en día un disco duro usb de 2.5" sin alimentación externa, 30€ = 30GB, es mejor que particionar nuestro disco. Creo que con 30GB de backup ya va bien…
altair8
Gracias por el programa no sabia que existía para no tener que hacer copias del sistema cada hora me será muy útil
Salu2
Dani
esencia21, de eso nada. Los borrados accidentales de archivos son, en la mayoría de los casos, por ineptitud del propio usuario, no por fallo del disco duro. A mí jamás se me ha estropeado un disco duro y, sin embargo, he perdido unos cuantos archivos…