La primera vez que usé Time Machine en una build en desarrollo de Leopard, me llevé una grata sorpresa al comprobar que podías realizar copias remotas con discos duros conectados a una red. Era una opción realmente interesante para los que tenemos más de un ordenador y queremos centralizar todos nuestros backups.
En la versión final se eliminó esta opción, aunque sólo en la versión normal, ya que en la versión Server si se incluye esta característica. Por suerte, no ha sido completamente eliminada del sistema y con una sencilla línea en terminal y un reinicio podemos tener disponible esta opción dentro de las características de Time Machine. La linea en concreto es esta:
defaults write com.apple.systempreferences TMShowUnsupportedNetworkVolumes 1
Más información | art-xtreme
Ver 6 comentarios
6 comentarios
MERIDIAN
He escrito el código y en la segunda sentencia sale este error:
TMShowUnsupportedNetworkVolumes 1 -bash: TMShowUnsupportedNetworkVolumes: command not found
Me podéis Ayudar.
Saludos
HaCKie
Meridian: No son dos sentencias sino una sola. El ancho de la página ha hecho que salga partida. Prueba de nuevo y ya verás :)
russi
Dudo que sean dos sentenias, creo que es una
Samuel Campos
Efectivamente es una única linea, pero el ancho de la web no lo muestra como tal. Perdón por las molestias.
MERIDIAN
Gracias, ya funciona correctamente.
Mi idea es utilizar un PC que tengo en Red. Lo puedo hacer así? o necesito tener un disco duro solamente dedicado a este menester???.
Time Machine borrará los archivos de este PC que no tengan nada que ver con la copia?
Saludos
Ricardo Chueca Arduña
Medio OFFTOPIC, quisiera saber si alguien puede darme una idea por un problema que tengo con un disco de red: compré un HD externo de Freecom de red, pero no he podido usarlo así, porque aunque lo conecte al router no puedo acceder al mismo por esta vía; el mac no "lo ve". No se anunciaba como compatible Mac, pero yo a lo valiente con eso de que con un mac lo arrancamos todo, pues de momento lo único que me arrancó fue la pasta del bolsillo. Lo utilizo vía USB… Por cierto, los de Freecom pasan de mi (y yo sin poder chillar, claro).