He aquí un truco que no sabía y que se ve que sólo está disponible para aquellos que tengáis Leopard. Con Photobooth podéis personalizar un poco más algunos de los efectos que nos propone, en concreto: Abolladura, Abultamiento, Remolino, Compresión y Túnel de luz.
En ellos si clicamos encima la imagen y movemos el foco, cambiaremos la posición del efecto. Notad que además al acercar el ratón a la imagen, se os abre un selector con el que podréis ampliar o reducir el foco del efecto.
Realmente divertido, igual muchos ya conocíais este truquillo, pero para los que seáis switchers seguro que os descubro algo nuevo de Photobooth y para los despistados (como el que os escribe estas líneas) también.
Vía | MacWorld
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Richard
Cómo se nota la escasez de noticias por las vacaciones, que hay que poner artículos tan poco sustanciales como éste.
Eso, por no mencionar que casi el 100% de los efectos de Photobooth son una chorrada con la que sólo te entretienes un par de minutos y no vuelves a usar jamás.
Didi
Bonitos pelos de super sayan xD
l-ucas
A buenas horas te enteras de esto.
62086
xDD ya lo sabía, pero bueno viene bien para los switchers
phoenix
le tienes puesto el efecto al mínimo? porque apenas se nota XD
es broma :)
mikibook
TRUCO? como que TRUCO? no es que sea un truco, es que es la configuración del efecto xD. Me parece uno de los posts más absurdos que he leido nunca en Applesfera
Tito
El de la fotos eres tu?
shuroth
Anda, que acaban de descubrir el huevo de Colón (con el debido respeto)
Nesyuky01
Pues a mí me parece interesante porque yo no tengo Mac xDDD.
nmlss
Oigan, respétennos (¿existe esa palabra?) a los que acabamos de iniciarnos en el mundo de Apple (bueno, es un decir, ya lo usaba en la escuela hace tiempo).
Por cierto, es curioso que este blog siempre lo leo desde el PC…. claro, es que en cuanto que toco el iMac tengo la obligación moral de hacer el notas con el Garage Band……. ;-P
Andrei
Ya, como es cosa exclusiva de Apple los que usamos otros sistemas operativos nunca hemos visto cosas tan impresionantes como esa. En Windows 95 ya habia un salvapantallas que hacia eso, en Pentium I a 75MHz…
The Reaper
yo soy switcher y me enteré de eso el mismo dia que tuve mi iMac con leopard en casa, no es que sea truco, es k t enteras sin querer d eso, es dificil que alguien no lo sepa aun