Seguro que si hiciéramos una encuesta de cuál es el cliente de Bittorrent que usamos, la mayoría contestaríamos que Transmission, otros contestarían que Xtorrent y en tercer lugar vendrían otros clientes del popular sistema de descargas. Hoy vamos a hablar de otro cliente Bittorrent más, Tribler, desarrollado por las universidades Delft University of Technology y Vrije Universiteit Amsterdam. Tribler acaba de actualizarse y cuenta con algunas opciones que pueden ser interesantes.
Por empezar por las ventajas de Tribler, deciros que es gratuito, tiene búsqueda de contenidos incorporada, canales estilo wiki, reproducción de contenidos durante su descarga, está totalmente descentralizada y no tiene publicidad. Está concebida para buscar, compartir y disfrutar contenidos, tanto vídeo y audio como imágenes. También permite ver qué descargas son “trending topic” y cuáles están siendo compartidas por nuestros amigos.
Pero vayamos poco a poco. En el apartado Home tenemos la posibilidad de buscar Torrents, así como ver qué otras búsquedas están haciendo los usuarios. Las búsquedas tienen en cuenta los contenidos de otros usuarios de Tribler y grandes portales como Youtube y Liveleak.

En la pestaña de resultados, tenemos información bastante detallada de las posibles descargas, con un indicador de popularidad, tamaño del archivo, número de seeders y leechers actuales, etc. Asimismo en dicho panel podemos ver los canales asociados a dicha búsqueda, quitar o poner el filtro familiar, y criterios de ordenación. Si nos fijamos en la parte inferior de dicha ventana, tenemos nuestra reputación en la herramienta, indicando el volumen de datos descargados y los que hemos subido. Esto tiene más importancia de lo que parece, ya que cuantos más datos subamos mejor será nuestra reputación y más rápidas serán nuestras descargas.

En la pestaña Canales nos encontramos los distintos lugares etiquetados por los usuarios en los que se encuentran contenidos descargables via Torrent, podemos ordenarlos por popularidad y ver en los mismos qué archivos han sido descargados. Cada canal tiene a su vez un listado de contenidos, comentarios de los usuarios, una pestaña de actividad e información de moderación.
El aspecto más destacado de Tribler es la posibilidad de consumir contenido, ya que incorpora un reproductor de audio y de vídeo intergrado, por lo que podemos ver o escuchar el contenido casi inmediatamente después de iniciar la descarga dependiendo de la velocidad de bajada.

En la configuración podemos modificar opciones como nuestro apodo, carpeta de descargas, cortafuegos, límites de conexión tanto de subida como de bajada para no consumir todo nuestro ancho de banda, configuración de peers tanto de Bittorrent como del propio Tribler, reproductor multimedia a usar y la posibilidad de controlar las descargas por webUI como en uTorrent.
En definitiva, Tribler es una aplicación social con la que compartir contenidos, gratuita y diferente. La elección de qué cliente escoger es cosa nuestra.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
alejandro.martin.129
¿Lo socializan mostrando quien comparte que? Pensaba que la tendencia era a privatizar la identidad de los que comparten.
¿Que es un programa gratuito y sin publicidad? Hasta ahora todos los programas p2p que he utilizado han sido gratuitos y sin publicidad. No digo que no exista ninguno, pero nunca he visto uno de pago o con publicidad ¿realmente hay alguno?¿si es así lo utiliza alguien habiendo alternativas gratuitas?
Y por cierto, no se que opinión tendrán los demás usuarios de applesfera, pero a mi me encanta el utorrent, para mi gusto uno de los mejores que he probado nunca. El transmisión no lo he usado nunca ¿merece la pena?
kike1982
A lo mejor soy un raro pero desde que saliao utorrent para mac es el que uso sencillo sin complicaciones y super ligero es el que mas me gusta despues de probar todos los que habeis puesto
H
Yo soy otro de los que tras un par de años con Transmission, lo abandoné por uTorrent y tan contento. A mí uTorrent me va más rápido que Transmission (ya he leído por ahí que algunos es al revés) y, sobre todo, uTorrent no tarda 3 cuartos de hora en cerrarse.
Zentrado
No comprendo como dices que en primer lugar Transmission seguido por Xtorrent, creo que Utorrent es mucho más popular también en Mac. Yo también me pasé a uTorrent desde Transmission pues me parece que capta más peers en según que trackers y usa menos recursos que Transmission, aunque este último tiene una interfaz más minimalista que me gusta.
Usuario desactivado
La verdad lo veo muy poco pulido, con una interfaz confusa y horrible. De la simpleza y eficiencia de Transmission no me muevo
radl
Yo no he terminado de tener muy buenas experiencias con este programa. La idea de la red de búsqueda descentralizada basada en DHT es buena, pero la mitad de las cosas que busque eran Fakes... fue como volver a los años del eMule donde había que andar con mucho ojo a lo que descargas de verdad.
Mientras no cierren las webs de Torrents más famosas, seguire con Transmision y uTorrent.
nebpehtire
Lo más descargado = Ubuntu... que poca cuota de mercado tiene para todas las descargas que abarca...
francdelajungla
Utorrent para mac.
francesco.lazio
Prefiero por mucho Qbittorrent, creo que es mucho mejor que utorrent y compañia.
hegger55
Confuso e inestable.
He buscado el archivo de The Pirate Bay whole files, 90 K, pues no lo baja nunca.(1000 y pico seeds que tiene en su página directamente y no hace nada). He pinchado en un archivo de video para bajar y no arranca. He modificado las preferencias y cuando quiero guardar me va a la parte de experimental y me dice que no he puesto un valor válido en el puerto para usar su webUI sin haber marcado dicha opción, en el tercer intento me dice que debo reiniciar el programa para que los cambios tengan efecto, lo he intentado arrancar de nuevo dos veces y se cierra.
Me quedo con Transmission de largo, habrá que darle otra oportunidad en un futuro, pero de momento a lo fácil y sencillo.
Fernando Amaro
Soy consciente de lo que voy a decir a continución no va a ser del agrado de la mayoría. Pero debo decirlo. Cuando este tipo de programas son utilizados para bajarse ilegalmente contenido, mi opinión es negativa. No se debería descargar NUNCA nada de forma fraudulenta, principalmente porque no es ni más ni menos que robar. Robar el trabajo de los demás.