Twitter ha sido desde el momento de su nacimiento una red social que no ha sabido implementar buenos clientes para las distintas plataformas que existen en el mercado. La solución de la compañía fue tan simple como comprar Tweetie tanto para iOS como OS X y posteriormente cambiarle el nombre y con el paso del tiempo añadir compatibilidad a las nuevas características de la red.
El iPad ha sido el punto de inflexión, la aplicación era mejorable, pero desde el primer momento nació con una buena idea y un funcionamiento desde mi punto de vista perfecto para un tablet con esa gestión de pestañas laterales. Por desgracia Twitter ha decidido hacer borrón y cuenta nueva para ofrecer una aplicación que es simplemente una versión grande y con ligeros cambios del cliente de iOS.
En mi caso concreto la nueva versión me ha parecido un autentico horror así que he decido dejar de utilizar la aplicación. Si también es tu caso, aquí tienes tres alternativas mucho más interesantes:
-
Twitterific. Podríamos decir que es prácticamente el origen o la razón de ser por la cual muchos de nosotros empezamos a usar Twitter hace más de cinco años. La mayor curiosidad de este cliente es la unificación de mensajes y twitts bajo un único timeline en el cual se distinguen los distintos tipos de mensajes en función del color recibido. La aplicación se encuentra al día en el soporte de dispositivos, aunque no integra ninguna novedad desde hace tiempo.
-
Tweetboot. Una vez pasada la moda de Twitterrific, y el destrozo de Tweetie por parte de Twitter, la solución fue este maravilloso cliente de Twitter que empezó su andadura en el iPhone. Si bien su versión para iPhone es perfecta, la versión para el iPad no cuenta con un diseño a la altura, aunque las funciones son las mismas y en general la aplicación funciona perfecta. La mayor pega es que la aplicación no es universal y además es relativamente cara, 2,39 euros.
-
Tweetglass. Es la novedad ahora mismo para el iPad, la mayor curiosidad de este nuevo cliente es la posibilidad de navegar de forma diferente por nuestro timeline. La primera novedad es la forma de mostrar conversaciones de una forma muy visual, la segunda es poder “viajar en el tiempo” con el uso de un deslizador, la tercera es una forma de navegar deferente por las imágenes publicadas en nuestro contacto como si de un álbum de fotos se tratase (esta función me ha encantado). La aplicación tiene además un ajustado precio de 0,79 euros.
En Applesfera | Una actualización importante de Twitter para iPhone se filtra en la App Store, puede llegar pronto [Actualizado: ya disponible]
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jmbravomadrid
Leo en muchos sitios que la app de Twitter oficial no está a la altura, sin embargo a mi me funcionan de lujo tanto en iPhone como en iPad y estéticamente la verdad es que me gustan bastante.
Prefiero la oficial gratuita que Tweetboot sin adaptar, a 2,39€ y en perfecto inglés.
Negativos en 3, 2, 1...
mondador
me encanta el diseño de tweetglass, absolutamente impecable. lástima que no haya versión iphone, sería compra obligada. mientras tanto yo seguiré con twitelattor pro, que es absolutamente bestial.
madferit
Échenle un ojito a TweetCaster gratuita y con opciones interesantes
wenmusic
Pues a mí me gusta más tras esta actualización que como estaba antes, que me parecía incómoda a no más poder. ¿Que la actual tiene cosas mejorables? Pues sí, pero es sencilla, clara, y al menos a mí me funciona muy fluida. Además, me es más cómodo ver la sección "Conecta" donde se pueden ver RT, FAVs y menciones junto que como se veía tradicionalmente, y como se sigue viendo en las aplicaciones de la competencia.
De las otras, me quedo con TweetBot. Me encanta especialmente en el iPhone, aunque el detalle de que no sea universal para los dos dispositivos y que no está traducida le resta.
Lucas
De las tres que se mencionan en el artículo, sólo recomiendo TweetBot. A pesar de que TweetGlass (a.k.a. Quip) acaba de ser actualizada y han incluido algunas novedades, sigue siendo una aplicación que funciona a trompicones (en un iPad 3) y no está a la altura ni en funcionalidad ni en configuración.
Angel
A mi me encantaba la versión anterior de la app original. Lo único que he hecho es no actualizar y seguir con ella. La nueva actualización es un desastre.
daniserran0
¿Y sabéis si hay alguna app que permita el bloqueo de determinados hashtags? He estado buscando pero no encuentro nada.
Gracias de antemano.
burraca
A mí me gustaba mucho más la 2.x, - el cambio de usuario era infinitamente más cómodo - cuando pulsabas en un enlace se abría directamente (ahora tienes que dar dos pasos para hacerlo) - cuando cargabas un contenido lo hacía a la derecha en "segundo plano" así que si tardaba un poquito no pasaba nada porque podías seguir leyendo otros twits (ahora se abre a pantalla completa y te quedas mirando como un bobo a que cargue),etc...
vamos que me gustaría volver atrás.
txomin.sorrigueta
A mi me gusta más OSFOORA que cualquiera de esos 3.
killo1982
Una pregunta un poco tonta....¿hay alguna app que no te límite el número de tweets a "rescatar? Es decir, que si me tiro 6 horas sin leer Twitter pueda ver todos los tweets no leídos y no sólo un límite.... No se sí me explico,aunque me da que es más bien una limitación del propio Twitter.un saludo!
kyle.munozandrades.7
¿Y Nada de TweetDeck?
Samuel
Tiene muy buena presentacion, pero personalmente no me gusta Twitter...