El otro día Luman, un amigo, me mandaba un enlace a AppStorm donde publicaban un análisis acerca de Tomahawk, una alternativa a iTunes de código abierto. Tras unos primeros minutos mi intención fue cerrar la página y olvidarme de la aplicación. Pero rectifique y no lo hice. Descargué la aplicación y me dispuse a probarla.
La primera sensación nada más instalar, abrir la aplicación y añadir mi música local fue de fluidez. Algo que ya sabemos le ha faltado a iTunes últimamente según le han ido añadiendo nuevas funcionalidades (gestor musical, reproductor de audio y películas, tienda de aplicación, musical y películas,…)
Tomahawk, un reproductor música interesante
iTunes fue originariamente, tras lanzarse en 2001, un gestor y reproductor musical. Con los años ha ido ganando funciones extras y esto ha provocado que se vuelva una aplicación pesada y a veces lenta, muy lenta. Sobre todo si nuestra biblioteca tiene unos cuantos archivos.
Tomahawk simplifica todo esto y se centra en la gestión y reproducción musical. Pero con una gran ventaja, la posibilidad de hacer uso de servicios de música en streaming como Spotify, Groveshark, Last.fm,… y esto hace que gane muchos enteros.
Esta es la gran baza y el mayor aliciente para considerar usar Tomahawk. No sólo vamos a poder gestionar y escuchar la música almacenada localmente en nuestro equipo sino que además vamos a disponer del catálogo de otros servicios de música en streaming. Todo desde una sola aplicación. Eso sí, para algunos servicios se requiere cuenta premium.
Además podremos compartir lo que estamos escuchando en redes sociales como Twitter, Facebook o con clientes de mensajería como Adium. Os animo a probar Tomahawk y que saquéis vuestras propias conclusiones. A mí personalmente me ha gustado. De momento creo que el reproductor de Spotify se va a quedar un tiempo sin ser usado.
Vía | Mac AppStorm
En Applesfera | Captura audio en streaming con CD Spin Doctor
Descargar | Tomahawk
Ver 13 comentarios
13 comentarios
radl
Lamentablemente hay que liarla parda para poder instalarlo en Ubuntu 10.04, así que seguiré con la ultima versión de Songbird.
De todas formas yo no se de que se queja la gente, a mi iTunes me tarda apenas un par de segundos en abrirse en un MBP de 2009 y una vez abierto el programa va totalmente fluido.
whosank
¿ "a provocado" ? Are you serious??
66909
Pero el uso de Spotify ahi tambien esta capado?
pablogeeks
Tambien sincroniza la musica con nuestros aparatos con iOS? Mi ordenador principal corre bajo ubuntu, y hace tiempo que me di por vencido respecto a sincronizar el audio.
20850
Ya… pero que pasa si tenemos libros, videos y podcast, tambien podemos organizar los metadatos d la misma manera para sincronizar con el ipod?
Porque de no ser asi, se necesita tener forzozamente itunes con cantidad de archivos dentro, y tener dos aplicaciones con musica en los dos lados pues...
omarelcrack
Otra cosa, ¿sincroniza tus entrenamientos Nike+ del ipod nano? ¿Y los publica? Saludos y gracias