La gente de Cultured Code se han puesto las pilas estas fiestas y han lanzado varias Release Candidates (versiones candidatas) de Things 1.0, una de las mejores aplicaciones para crear y mantener listas de tareas siguiendo la meotodología GTD.
En Applesfera os hemos hablado varias veces de este tipo de aplicaciones, incluso os hicimos un screencast al respecto mostrando unas cuantas, sin embargo Things en mi opinión es la mejor de todas, combina sencillez y posibilidades de organización de tareas a raudales. Además la aplicación ha evolucionado mucho recientemente y se han presentado en varios días de diferencia varias versiones candidatas (van por la tercera) mientras no sea presentada de forma oficial la versión 1.0 definitiva el día 6 en la MacWorld.
La licencia shareware de la aplicación sigue siendo un poco cara, pues nos piden 50 dólares por ella, aunque a sus fervientes seguidores no nos importe por ser una aplicación tan cuidada, tan útil y con tantas posibilidades como la sincronización con la aplicación del iPhone que también ponen a nuestra disposición en la App Store.
Vía | MacWorld ES Descarga | Things En Applesfera | Herramientas GTD
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Fan By
"La licencia shareware de la aplicación sigue siendo un poco cara, pues nos piden 50 dólares por ella, aunque(…)" ¡Un poco cara! ¡Antes me compro un iPod Shuffle!
JAD
pagar 50$ teniendo iCal junto a Mail…
Aaaaaayyyyyyyyy….
RCC
¿A qué espera Apple para comprar los derechos e incluirla en iLife? :D Soñar es gratis (no como el programa este).
sergicaballero
Esta aplicación me parece muy útil y la he usado desde sus inicios. Incluso compré la versión iphone y me ha funcionado perfectamente. Pero volver a pagar 50 dólares por ella, habiendo pagado ya un dinero por la versión iphone, me parece carísimo.
macoteca.com
Compré la versión para iphone y que ahora intenten cobrar 50€ ¡+ 16% de IVA ojo que casi la compré en un momento de debilidad! aprovechandose de la fama que les hemos ido dando por Internet a base de hablar de Things me parece demencial. Programas como Evernote, iGTD o Mori pueden hacer la misma función de manera más completa y más barata (things ni siquiera permite meter alguna foto o dibujo, sólo pequeños textos y enlaces). CONCLUSIÓN: Estaba decidido a comprarlo pero se han pasado muchísimo con el precio, así que voy a prescindir de ella o a usar el serial seeker. Me gusta comprar licencias shareware pero es demasiado cara, sobre todo porque ni han tenido la decencia de ofrecer un descuento a los que ya teníamos la versión de iphone (8€) Probaré vuestra lista de alternativas. 58$ es un robo.
jorgeledo.net
Pero a ver, que comprar la versión de escritorio tiene un descuento del 20% para cualquiera, lo único que tenéis que hacer es insertar este código en el momento de compra: THINGSPRESALE20.
Hay algo que comparto con Jad, que teniendo iCal y Mail se puede hacer prácticamente todo lo que hace Things, y no os cuento usando Omnioutliner… Pero si realmente os interesa la filosofía GTD (Get Things Done) a mí things me parece mucho mejor que Omnifocus o Omniplan —que sí que andan desfasados de precio—, mucho más estético y con mucho más potencial si se sabe usar bien.
Por cierto, que me encantaría que los editores de Applesfera se sumaran a este meme de las 10 aplicaciones imprescindibles para MacOSX que apareció en mi blog a partir de la propuesta de Think Wasabi. Ánimo, chicos, que seguro que tenéis una batería secreta de aplicaciones que nadie conoce y que nos pueden ser muy útiles a todos.
Un saludo y feliz año.
Tommy Fenyx
La verdad esque un poco caro si es para la función que tiene…
Ricardo Chueca Arduña
Mi opinión (estuve probando la beta de Things) es que está bien como gestor simple de tareas. Intuitivo, gráfico, muy "Mac". El caso es que resulta demasiado simple para mí, de cara a su uso profesional. En este sentido, Omnifocus no tiene rival a la fecha. Todavía no le veo fin a la complejidad que puede alcanzar, si a uno le es necesaria.
Cada uno encuentra las bondades en las distintas opciones a la hora de elegir un programa u otro, dependiendo de sus necesidades. Decir que Things u Omnifocus es la mejor aplicación para gestionar tareas dependerá del uso requerido para quien lo afirma.
#5 jorgeledo, he leído la lista de tu top 10 para Mac Os X. Está claro que es tu top 10, pero no el de mucha otra gente. Coincido contigo en DevonThing y DevonAgent. También los utilizo.