"Spanning Sync":http://blog.spanningsync.com/ es una de esas aplicaciones cuya funcionalidad me gustaría ver integrada dentro de la próxima versión de Mac OS X (tanto en iCal como iSync) ya que nos permite sincronizar nuestra cuenta de Google Calendar con las entradas de iCal, y viceversa.
En fase de beta pública, el éxito del programa ha superado las previsiones de sus creadores, viéndose obligados a cerrar temporalmente la inscripción de nuevas cuentas hasta mejorar el hardware de sus servidores, algo que se espera ocurra a lo largo del día de hoy.
Vía | "TUAW":http://www.tuaw.com/2007/01/30/spanning-sync-announces-public-beta/ Sitio oficial | "Spanning Sync":http://blog.spanningsync.com/ Screencast | "Spanning Sync":http://spanningsync.com/screencasts/intro/
Ver 8 comentarios
8 comentarios
A mí lo que me parezca increíble es que Apple no incluya en el sistema operativo alguna utilidad para sincronizar dos ordenadores (archivos, mail, calendario…) sin tener que utilizar una cuenta .Mac. ¿Es que hemos pagado poco por los equipos? Ando desesperado buscando aplicaciones de este tipo y sólo encuentro soluciones "parciales" y casi siempre de pago. ¿Conocéis algo?
Bueno y ¿que gana esta gente gastando en servidores? o ¿es que van cobrar en un futuro? además la lista de usuarios puede ser infinita y por otro lado también se arriesgan a que Apple saque algún día un sistema integrado parecido.
O no acabo de enterder muy bien la utilidad del software, o ese software no sirve para nada… Ya hace ya algún tiempo que tengo sincronizados mis calendarios entre iCal y Google Calendar, (y sin cuenta .Mac!!) En google Calendar tienes la opción de compartir e importar otros calendarios y en iCal puedes publicar en cualquier lugar, no solo en .Mac. Si tienes, por ejemplo, algún espacio donde poder publicar una web con acceso vía ftp, ya puedes publicar allí tu calendario de iCal y visualizarlo en Calendar de Google… Muy fácil y muy útil. Probadlo si no lo habeis hecho.
DocBrown, prueba MySync.
La posibilidad de importar calendario en google calendar o de publicar en servidores privados con ical es una cosa y lo que hace este programa es otra.
Me explico, si quieres importar un calendario en google calendar tienes que hacerlo a mano. Y cada vez que hallan actualizaciones en el calendario volver a importar. Por otro lado lo de publicar con ical tampoco termina de ser la solución ya que necesitamos un servidor donde hacerlo. Si es de pago la pega es esa, que cuesta dinero y si es gratis la pega es que los servidores gratuitos son generalmente un desastre.
Esta aplicación sincroniza (no se como, pero seria interesante conocer el funcionamiento interno) ical y google calendar en los dos sentidos. Es decir si actualizas ical, se actualiza en google calendar y viceversa. Y el solito, nada de a mano cada vez que modifiques uno u otro calendario.
Por eso la gran utilidad de esta aplicación, o por lo menos así lo veo yo.
Ya he probado esta aplicación pero no me vale… ya que google no tiene ToDos… fundamental para mi.
Hasta ahora utilizaba iCal y Scalp para subirlos a un FTP y desde otros ordenadores me suscribía, pero desde hace unos días que probé la última NightBuild de Sunbird (llamada ahora calendar.app) y va estupendamente… los calendarios se aoljan en mi servidor y desde varios equipos puedo acceder a ellos…
Además es OpenSource y utiliza el mismo formato de archivo que iCal, con lo que ni siquiera he perdido ningún dato…
Le veo alguna pega… pero de momento es la que me mola… :-P
Además… que tengo mis reservas acerca de tener datos alojados en servicios ajenos… a saber que hace con ellos…
a pagar toca…