Matroska, cuya extensión es .mkv, es un formato contenedor multimedia del cual no hemos hablado mucho en Applesfera. Se comenzó a desarrollar a partir del proyecto MCF y está basado en EBML (Extensible Binary Meta Language ), una especie de versión binaria de XML.
Las ventajas de Matroska son muchas, destacando sobre todas la posibilidad de soportar todos los codecs de compresión actuales así como futuros gracias a su estructura extensible. Para entendernos, Matroska es como un disco DVD donde podemos meter diferentes clips de vídeo, audio o subtítulos...
¿Cómo los reproduzco?. Para todos los sistemas operativos hay varios reproductores capaces de mostrar su contenido. En Mac OS X tenemos desde hace tiempo soporte en los principales reproductores: VLC lo incorpora desde la versión 0.9.2, MPlayer también es capaz de reproducirlos y Perian desde la versión 1.0. Pero y si lo que me interesa es crearlos,¿cómo creo archivos Matroska?.
Gracias a MKVToolNix vamos a poder hacerlo fácilmente. Ésta es una aplicación que permite usar los siguientes formatos: AAC. AAC HE, M4A, MP4, AC3, AVI, DTS, FLACC, OGG, MP2, MP3, MKA, MKV, MOV, OGM, RA, RAM, RM, RMVB, RV, SRT, SSA, ASS, IDX Y WAV.
Una vez instalada encontraremos en nuestra carpeta de aplicaciones: MKVMerge. Si lanzamos la aplicación vemos como la interfaz no es muy difícil de entender a priori para un uso sencillo.

En la pestaña principal vamos seleccionando el material de entrada. Tenemos una casilla Tracks que muestra las pistas que podemos ir usando o descartando y la información final que podremos incorporar. Ahora pulsamos Start Muxing y listo, toca esperar que termine el proceso.
Claro que esta es la forma sencilla, podemos complicarlo a la vez que sacamos mayor partido. Haciendo uso intensivo del programa podemos adjuntar archivos que den información extra, marcar la resolución que se reproducirá, creación de capítulos, etc...
Sin duda Matroska dará que hablar. Actualmente algunos fabricantes de discos duros multimedias empiezan a incorporar la posibilidad de reproducirlo a costa de elevados precios pero seguro que dentro de poco será tan común como el formato DivX en reproductores DVD.
Más información | Matroska.info Descargar | MKVToolNix Versiontracker
Ver 20 comentarios
20 comentarios
RCC
Para reproducirlos va también bastante fino Movist, que creo que comentasteis una vez.
iarechaga
curioso, poneis una foto de "The Big Bang Theory" y justo en esa serie (en la que los frikis no son informáticos si no físicos) tapan las manzanitas de los Mac por un lateral, para que no sea demasiado obvio que son Macs
iarechaga
sheldor back online…
tool
Los matroska se han hecho famosos gracias a los contenidos en alta definición.
Haré un pequeño repaso:
VLC, lo traga todo pero algunos 1080p, se le atragantan muchisimo, si avanzas hacia delante en el tiempo, zas crashea, a parte de que se mira de culo.
Movist, lo probé pensando que sería genial… Poco ha durado en mi Leopard. Van mal mal mal los 1080p.
QuickTime/FronRow + Perian: IM PO SI BLE, una batalla perdida.
La solución que todo lo traga, que avanzas a donde quieres es el todopoderoso Mplayer, embebido de una forma magistral en OSXBMC, aka Plex.
El único que avance rápido lo hace en un abrir y cerrar de ojos, a cualquier parte etc etc.
Memphis Grein
Yo (si puedo y lo encuentro) ya no soy capaz de ver series o películas que no sean mínimo en 720p, y para ello casi todo lo que bajo es .MKV
Y es que la Alta Definición se nota bastante, por lo menos a mi parecer (en un iMac 24").
Memphis Grein http://manzanamordida.com
nkm
Quicktime también es un contenedor como Matroska y es aún más avanzado. Soporta múltiples clips, tanto de audio como de vídeo, subtitulos opcionales, capítulos y tiene opciones como el desentrelazado en tiempo real o redimensionado de vídeo sin necesidad de re-comprimir (si tenéis Quicktime Pro, bucead un poco en sus opciones, os sorprenderéis).
Supongo que para un usuario de Windows o Linux, Matroska debe ser la panacea (sobre todo si los comparas con Ogg Vorbis o Windows Mi*rda), pero os aseguro que Quicktime no tiene nada que envidiarlo, al contrario.
@iarechaga
A diferencia de lo que ocurre con los Macs, los DELL y Alienware que aparecen en la serie están ahí por mero "product placement", lo que quiere decir que estas marcas están pagando porque su marca y sus productos aparezcan.
A mi me parece algo positivo, además, la presencia de Apple en la serie es más fuerte de lo que parece… Leonard tiene un iPhone y -desde hace poco- un MacBook Air y Raj tiene un MacBook Pro y un iPod (echo polvo, pero al fin y al cabo lo es).
neotheone
Matroska no sólo es un formato open-source que cada día pega con más fuerza. DivX Networks confirmó hace algún tiempo, que DivX 7 (que pretenden tenga codificación en perfiles de HD) usará como contenedor MKV y no AVI como hasta ahora, por defecto.
Aquí tenéis una de las noticias que se dieron en antiscreeners.com, y la noticia original dada en los Foros de Doom9.org por uno de los miembros del equipo de DivX Networks.
Muy oportuno el post y es bueno saber que el MKVTool existe para Mac.
Yo por mi parte, en mi experiencia, el VLC me ha dado buenos resultados y hasta ahora (que tampoco he probado mucho) ni se ha colgado ni ha hecho rarezas, pero sería el consejo del amigo tool y probaré el MPlayer.
Saludos a todos
albertof
Je! yo también veo Big Bang en *.MKV. Yo los veo con VLC y de momento el único problema fue con un película que si bien la reproducía perfectamente y sin problemas al tratar de avanzar directamente a otro punto de la película se colgaba el VLC, yo en su momento lo achaqué más a la falta de gráfica de mi mini que al programa
nkm
@albertof
Prueba Movist o MPlayer para reproducir MKVs, rinden mucho mejor que VLC o Quicktime player
mihail
Gracias por el aporte. Muy chula la imagen de The Big Bang Theory!
Vii
Discrepo con Tool en un par de cosas: yo he podido ver perfectamente películas en Matroska a 1080p en VLC, y también en QuickTime+Perian, sin tener que hacerle ni configurarle nada, no sé por qué dices que es imposible. Sólo tiene un problema, y es que abre la película como si fuera un stream, es decir se puede comenzar a ver de inmediato, pero puedes ver en la línea de tiempo cómo por detrás lo va cargando poco a poco, por lo que si quieres ir al final de la película tienes que esperar a que cargue completamente.
28219
Hablando del .mkv hay un truco para poder habrirlo con el quicklook. Se supone que es muy sencillo de aplicar, no es añadiendo un plugin a la carpeta de quicklook, si no variando un archivo de Quicktime. Mi problema es que nunca me lo acepta al la primera, ya que o se pierde el dibujo del icono de quicktime, o no lo lee quicklook ni reiniciando, o mil cosas más. Sólo me ha salido una vez y me funciono mucho tiempo hasta que se actualizó quicktime. Después de eso lo he intentado en muchas ocasiones, pero no hay manera. Alguien conoce alguna manera fiable y segura de reproducirlos mediante quicklook?, le estaría muy agradecido.
Saludos.
guidows
tampoco he tenido problema por ver un mkv gigante (1240x720) en un macbook 1.1 con VLC
de todas formas tengo problemas con los mkv. Mi dvd de sobremesa no lo soporta asi que es un formato que cuando bajo peliculas me obliga a pasarlos a divx para mi dvd (hace mucho tiempo que no veo peliculas en el macbook).
Espero solucionar este problema a mediano plazo con la compra de otro reproductor como el popcorn o reparar mi xbox uno que con xbmc es una autentica maravillla
Radioboy
¿Esto lo hace Quicktime Pro no?
o_O
por cierto, odio "The Big Bang Theory"
Ishigami
Ja, adoro esa serie, además solo dos personajes usan Mac, los otros dos un Dell XPS y Penny un Dell Inspiron.
On Topic, gracias por el dato.
nx28
Interesante artículo, siempre me había preguntado como los hacen, pero ahora que me doy cuenta, es un tanto sencillo. Por cierto, "The Big Bang Theory" una de mis tres series favoritas, juntamente con "Lost" y "Two and Half Men". Ah! te diste cuenta? vas a crear un .mkv con el track name "The Big Band Theory" ¿"Band"?
unamenos
Actualmente con el único reproductor que puedo ver un mkv de 40mbs (Samsung.Demo.Oceanic.Life.x264.1080p) es con el de plex, con los demás (movist, mplayer, etc) va a saltos. El popcornhour tampoco puede con él. Para visualización de videos sin muchos requerimientos uso movist.
Memphis Grein
Como es un tema que me interesa y en el que estoy metido, al final "me digné" a hacer un post sobre el Matroska:
http://manzanamordida.com/2008/los-archivos-matros...
Gracias Pedro por animarme ;)
Jon
el tv admite mkv?
Jon
obviamente me refiero al tv modificado de alguna forma, de serie ya se que no.