Rapido Start es otra de las pequeñas utilidades gratuitas que nos ofrecen la gente de app4mac. Como las demás aplicaciones freeware que ponen a nuestra disposición, ésta también es gratuita, es ligera y funciona realmente bien.
El objetivo de Rapido Start es el de ofrecer un nuevo panel flotante donde poner accesos a aplicaciones para poder lanzarlas en dos clicks: uno para abrir el panel (se abre a través de un botón que colocaremos en una de las esquinas de nuestro escritorio) y otro para abrir la aplicación. Dispone de 8 espacios para plantar las aplicaciones que elijamos.
En cierto modo, es como un Overflow mucho más sencillo y simplón, así que dado que ya tengo licencia de Overflow (sí chicos, antes de descubrir los poderes de Quicksilver me hice con una licencia) después de jugar un poco con él lo zapeé sin compasión. Aunque como os digo, si no tenéis ningún otro lanzador y Quicksilver no os gusta (explicadme el por qué por favor, ¡si es genial!) quizás en Rapido Start veáis un poderoso aliado.
Vía | MacUpdate Descarga | Rapido Start
Ver 9 comentarios
9 comentarios
wenmusic
Coñe, pos escribes las primeras letrillas de la aplicación que quieres abrir y ya está, y el puñetero la suele acertar… Tiene más funcionalidades, pero esa es la principal y es sencilla. Quicksilver es un gran programa.
wenmusic
KesheR, Quicksilver hace muchas más cosas, pero lo de lanzar aplicaciones, pues sí, con Spotlight te puede bastar perfectamente.
KesheR
Te lo explico muy fácilmente: no comprendo Quicksilver. Me leí un tutorial pero aún así no entiendo por qué es necesario exisitiendo Spotlight.
Usuario desactivado
Debo de ser ,muy torpe pero no hay cojones a enterarme como funciona quiksilver
KesheR
#3 (wenmusic): No quiero pasarme de listo, lo pregunto desde la ignorancia, pero… ¿eso no lo hace ya spotlight?
rafa
Yo las lanzo con namely… solo escribiendo el nombre aparece… es como lo que hace QuickSilver pero solo esa parte… que es la que me interesa.. además con DockLess la hago oculta, ya que al ser aplicación me molesta no quiero que aparezca en el dock…
KesheR
#5: El Quicksilver se puede quitar del Dock en sus preferencias. Y te pregunto lo mismo: ¿el spotlight no hace lo mismo que el namely?
Repito que no quiero ir dando clases de Mac, realmente quiero saber para qué cosas nuevas puedo usar esas aplicaciones.
Salva Castro
En breve publicamos un tutorial básico de Quicksilver… como dirían los yankis: "Stay tuned!"
30192
He instalado quicksilver y he de reconocer que lo he zapeado de forma implacable a los pocos minutos. porque? por que es complejo,tiene muchas habilidades pero no las veo de forma ordenada,por que esta en ingles y por que me resulta mas fácil moverme por el finder,que teclear con el ratón, Lo que si es cierto que este programa puede vaciar tu Doc y tu barra lateral de Iconos.
He probado Rapidostar,es una pijada,configuras una tecla y hay te salen ocho aplicaciones lista para ser masacradas con el puntero,solo tienes que arrastrar las que te gusten mas. con mis iconos de:Logmein, isync, textedit……etc.,etc., bien grandes y coloridos,provocando para que los machaque con el ratón. El problema del amigo,es que consume 72 MB de RAM, lo mismo que consume IMOVIE cuando capturo desde la ISIGHT en MPG4 y no me compensa,tal gasto de ram a cambio de 12 segundos de ventaja,que solo ganare en algunas ocasiones(cuando tenga que utilizar los iconos del tablero)así que……zapeado!