Esta es una de esas aplicaciones sencillas, de las que casi ni te das cuenta que está ahí, pero que te beneficiará y mucho para conseguir optimizar la velocidad general de tu Mac. Su mecanismo es muy sencillo, y su propio nombre te lo indica, se encarga de utilizar parte de tu memoria RAM para crear un disco virtual de acceso mucho más rápido.
Simplemente escogeremos la memoria que queremos utilizar y decidir en que disco de nuestro Mac guarde su imagen. Tenemos que pensar que cada vez que apaguemos el ordenador la memoria RAM se vaciará, por lo que tendremos que escoger una ubicación para que la guarde. De esta manera, cuando lo encendamos de nuevo volveremos a tener acceso a ella.
La velocidad de acceso a un disco virtual de este tipo es sensiblemente más rápida que cualquier disco SSD y evidentemente la diferencia con un disco físico es abismal. Deberemos tener cuidado a la hora de elegir el tamaño máximo de dicho disco duro virtual. Nunca más de un treinta o a lo sumo cuarenta por cierto de nuestra memoria RAM total en nuestro Mac.
Lo ideal es utilizarla para almacenar las aplicaciones de mayor uso (de verdadero mayor uso), puesto que la velocidad de acceso es mucho mayor, nunca para almacenar datos. Su precio es de 8,99 dólares americanos.
Enlace a la App | RAMDISK4MAC
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Jose Luis Colmena
Esto es ideal para colocar en dicha imagen las cachés de Photoshop, Lightroom y aplicaciones similares, pero no para instalar aplicaciones en él.
Es un buen destino para guardar los previos de las imágenes, canciones, vídeos... es decir, cuando exportamos 90 capas en Photoshop y el archivo pesa como tres gigas.
La velocidad de acceso, lectura y escritura viene siendo la misma que el BUS, y la velocidad de la RAM, si tu RAM es de 1.600 Mhz, pues ya sabes que este disco leerá y grabará a esa velocidad.
Esto no es nada nuevo, en OS9 (y creo que en OS7) ya existía, de hecho lo uso desde entonces, aunque yo uso la aplicación "RAM Disk Creator" que es gratuita (O al menos lo era, buscadla en Google).
Edito:
También es posible crear dichas imágenes desde la Terminal, colocando:
hdid -nomount ram://2097152
Este es para 1GB, si deseas de más, multiplica el numeraco por las veces que desees.
Después vas a Utilidad de Discos y le das la partición que más te mole.
joseluiscanovas
Interesante concepto, pero tiene dos inconvenientes:
1) Como lo que crea es una unidad lógica nueva, la aplicación que uses (el chrome, Word, sublime text, fotos, vídeos que estés editando,...) los tendrás que poner ahí, no en las carpetas y bibliotecas por defecto. Si te sabes organizar bien pues no deberías tener mucho problema.
2) No sé si tendrá escritura en disco periódica, esperemos, pero igualmente, cuando enciendas y apagues el ordenador, el programa deberá guardar la última versión de los ficheros en disco, y si das mucha memoria eso tardará. Y si por algún casual el programa peta y se cierra forzosamente (sí, mac no es perfecto y todopoderoso, qué sorpresa), pues recuperará lo que haya en disco, y si has editado algún documento y no se ha guardado, no hay forma de recuperarlo.
Si alguien lo usa, que considere poner sólo programas que no sufran cambios constantes en sus preferencias, es decir, que no cambien sus ficheros del .app, para no sufrir alguna de esas pérdidas.
Y por supuesto, no usar a la vez que algún programa de esos que "liberan" memoria ram, que alguno habrá que fastidie el funcionamiento del programa.
darkness69
Fantástico, pero este sistema ya está implementado en OSX Mavericks. Usa la memoria RAM como disco cuando descargas un programa, para que si se requiere el arranque sea más rápido, y gestiona dinámicamente los programas más usados. Es decir, usa la RAM como caché.
Por eso mucha gente cree que su Mac funciona mal con Mavericks al ver la memoria llena. No está llena, está siendo usada de forma óptima.
dahirsoriano
Lo he comprado porque tengo 32GB en RAM un SSD de 256 y un HD 7200 de 1TB y me lleve una gran decepción, prácticamente no tiene opciones mas que para crear el "disco" que en realidad es un carpeta en tus documentos y lo monta como un FlashDrive pero de ahí para adelante debes saber lo que estas haciendo para optimizar algo yo que me considero un usuario de buen nivel de Mac no puedo encontrarle un uso, pensé que podría como dice en su pagina, "Optimizar el Boot de mi SSD" y bajar el nivel de estrés pero la app no ayuda a nada de eso tendré que investigar que hago ahora con ese disco para optimizar algo, mi recomendación: Si no saben lo que hacer mejor no lo compren.
Ademas le corrí un Blackmagic Disk Speed Test y es por mucho mucho decepcionantemente mas pobre que mi disco de 7200 Rpm
Si alguien me puede dar un tip lo agradeceré.
98979
Vease RAMDRIVE.SYS en MS-DOS 6.0 y posteriores...
sergiojcm
Mmmmm.. pues ya la compré y no se donde descargarla, y no me han enviado ningún número de serie ni nada.