La presentación de la tecnología Android de Google para los móviles de nueva generación por parte de Andry Rubin, dejó claro que lo que empezó el iPhone puede no acabarlo Apple. En la WWDC de Enero del 2007, Apple demostró al mundo como la combinación de una interfaz asombrosa y un dispositivo de entrada novedoso como el multi-touch, podría cambiar la forma que tenemos de utilizar los dispositivos móviles.
Pero Apple no puede quedarse a mitad del caminó que comenzó entonces, y Google se encargó de recordárselo en la conferencia Google I/O que tuvo lugar en San Francisco el 28 y 29 de Mayo.
En relidad, lo que enseñaron en la conferencia utiliza la base de lo que conocemos hoy en día como iPhone, pero potencia sus características y aporta algunas novedades interesantes, como la posibilidad de personalizar el movimiento de desbloqueo del móvil como una forma geométrica que funcionará como clave de acceso y de algunas mejoras en el escritorio del sistema, que ahora también puede tener widgets sin entrar en ninguna aplicación.
El mayor punto fuerte de Android, sin duda, es su concepción "abierta" que permite que cualquier desarrollador Java pueda programar aplicaciones para él, y gracias a una "App store" similar a la que tendremos en el iPhone, que puedan estar accesibles a todo el mundo. La diferencia con la tienda de aplicaciones de Apple es que Google no tendrá la necesidad de "certificar" las aplicaciones para que funcionen en su sistema.
Evidentemente, lo que Google enseñó en la I/O hace unos días sólo es una aproximación del producto final: y precisamente por ello Apple debe comenzar a balancear las características de su dispositivo para que, al menos, disponga de lo básico que existe hoy en día en el mercado (la carencia de intercambio de archivos por Bluetooth, y no poder utilizar MMS me sigue pareciendo increíble).
Y luego demostrar que lo que empezó hace un año y medio no fue sólo el comienzo de algo que se le está escapando de las manos.
Más información | AppleInsider En Xataka móvil | Google Android: nueva demo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Miguel López
Encuentro que hay algunas cossas bastante innecesarias en esa demostración, como ese 'widget' del reloj redimensionable. El método de desbloqueo es bastante original, porque es personalizable, pero con el simple deslizar del iPhone ya es suficiente.
Google ha dado un buen avance con Android, pero creo que no han acertado de lleno. Aunque bueno, esto es una demostración previa, y habrá que estar atentos al lanzamiento final.
Pedro Aznar
Zanti, con "balancear" me refiero a "poner en equilibrio", "armonizar" lo que ofrece el iPhone con respecto al resto de los móviles…
Juri
yo soy de los que se harta de mil aplicaciones que saca la "gentecilla" que te dicen en los foros que son muy guays pero que luego te bajas y se cuelgan o si son de alguna marca te cobran un riñón y luego si tienes que cambiar de móvil o lo tienes q formatear las pierdes, como pasa con muchas que comprabas a través de portales de las propias operadoras, espero que con apple no pase con su appstore y creo que será la ventaja que marcara la diferencia, como pasa ahora con su itunes store o sus juegos, la garantía de que algo esta hecho para esa plataforma al 100% y las garantías que suele dar apple (en tema de hardware mejorables por cierto) eso si, para que me compre un iPhone MMS y una camarita mas decente es lo que le voy a pedir, porque no voy a retroceder en cuanto a hardware se refiere, y el que me diga que un movil no es para hacer fotos yo le digo que entonces porque el iphone lleva una. No creo que Google y su Android abierto de la calidad de OSX certificado. (es mi opinión)
Saludos!
RCC
Espero que esto no influya negativamente a la larga en los contratos que puedan tener google y apple…
iSuriv
No es un problema, es una ventaja.
Dependiendo de lo que quiera la gente se puede comprar un terminal u otro, dependiendo de lo que requiere cada persona.
Ventaja, cualquier usuario puede usar las mismas aplicaciones o intercambiarlas.
Pero depende del terminal, que funcionen algunas aplicaciones si o no. Si tienes un terminal con todo te va a funcionar con todo.
Lo mismo pasará entre el iPhone que existe y su nueva versión, habrá aplicaciones que corran bien en los dos pero puede que uno consuma menos que otro.
Lo malo del iPhone es que dependes de un terminal, no de varios a elegir, creo que sacarán tres versiones por algo será.
Alta — Media y Baja y las diferencias se notarán.
Con Android habrá XX de Alta — xx Media y xx Baja calidad. No creo que luche con el iPhone, sino que se muestra como alternativa..
iSuriv
Creo oir rumores de que vendrá un modelo básico y un modelo más completo, con lo que uno intermedio tendría que existir.
Entonces dependiendo del modelo que se tengan algunas aplicaciones no funcionarán…… (sino tienen GPs no funciona,….).
cosmo182
me agrada un poco, me gustaria que los widgets sean mejor mas chicos, y solo mas bonitos
maued
Lo que más sorprende es que os equivoqueís todos diciendo que Presentación de Google Android para móviles: Un aviso al iPhone, porqué si la frase dice para móviles, entonces como puede ser que el iPhone sea un sistema operativo. O es que vamos a decir que se llama OS X iPhone, porqué es de risa. Lo que le diriamos al Google Android sería que va ganar al OS X iPhone, ya que si le agregan widgets bonitos, soporte para los plugins de Firefox, Internet Explorer y otros, motor WebKit que se actualize en versiones, soporte para MMS, soporte para Bluetooth, para infrarojos, para otros y soporte para agentes de usuario para visualizar. Vamos a ver que va mejorar
christian.ramirezvel
Creo que esta bastante bien, de echo el iPhone ya tiene (para mi) su primer adversario. No está nada mal este, pero (para mi), como Mac, nada… Salu2
Rufus T.Butterfly
el problema de android será como lo soportan los diferentes marcas de móviles..alguno tendrá poca memoria, otro poca resolución, otro su pantalla táctil responderá de pena…. encima apple va dos pasos por delante el SDK ya se encargara la scene de dejarlo abierto como hasta ahora. y no extrañaría que la scene del iphone portara el android dentro de un Iphone.
Radioboy
Google?
dios mio, sólo veo errores en este video… no parece algo de Google…
es el espactáculo por el espectáculo…
NO ES NECESARIO DIBUJAR ESO PARA DEBLOQUEARLO
NO ES NECESARIO MOVER UN RELOJ EN UNA PANTALLA TAN PEQUEÑA
Que vergüenza me ha dado este alarde chavacano por parte de Google…
Se supone que se creen que el sistema del iPhone no puede hacer eso y más?
vergüenza…
con lo buenas, sencillas y efectistas que son las interfaces de sus programas online…
decepción…
Ricardo Chueca Arduña
Un aviso al iPhone?? Pues el aviso podría ser: "Apple, te están copiando". Vamos, como siempre. Sería así la interface del Android si Apple no hubiese sacado el iPhone? Mmmm… permitidme que lo ponga en duda. Como siempre, Apple por delante. Viendo este video, y la parte que no hemos visto, seguramente yo pensaría que si, que Android es una alternativa. Pero alternativa a Windows Mobile, no al iPhone.
Zanti
qué es balancear?
Mstr
Me parece que apple aun tiene la ventaja por que quien golpea primero golpea dos veces. Es posible que ocurra lo mismo que con los iPods, tiene competidores que pueden inclusos superarlos por compatibilidad y por economía, pero la gente sigue queriendo iPods precisamente por ser el primero y el mas reconocido. Ahora el iPhone es quien esta a la cabeza y eso es suficiente estrategia de mercadeo para que la gente lo prefiera. Solo especulación.
thefourlinestar
han bajado el video. sabeis si esta disponible en otra parte?
en todo caso, como siempre, apple por delante