MacTech Magazine ha conducido un exhaustivo análisis de las dos aplicaciones de virtualización más populares para Mac, Parallels Desktop 8 y VMware Fusion 5, midiendo su velocidad y rendimiento en toda clase de escenarios, desde el arranque a la ejecución de aplicaciones con un uso intensivo de gráficos 3D pasando por el funcionamiento en red o efecto en la autonomía del equipo.
La versión corta es que Parallels Desktop 8 supera a VMware Fusion 5 en la inmensa mayoría de los test, más de la mitad con una ventaja del 10% o superior. Mención especial para el rendimiento con gráficos 3D, notablemente mayor en Parallels y que contrasta con lo que ocurría hasta el momento, donde Fusion solía destacar precisamente en este tema.
Para los que valoran la movilidad y necesitan la máxima autonomía, las funciones de ahorro de energía de Parallels Desktop se traducen en un 40% más de batería tras ejecutar las mismas pruebas sobre un MacBook Pro, cerca de dos horas adicionales utilizando Windows 7. Como veis, no es moco de pavo la diferencia.
Al margen de determinar cual herramienta es superior, el análisis saca a relucir algunas cuestiones interesantes como el bug de Windows 7 y 8 al seleccionar un aumento de tamaño del 200% para los MacBook Pro con pantalla Retina (por lo que recomiendan utilizar el valor de 199%), o que más no siempre es mejor, y para la mayoría de usuarios lo ideal es asignarle 1GB de RAM a la máquina virtual (o entre 1.5 y 2GB si es para juegos) con el fin de optimizar la velocidad de arranque o suspensión. Si el inglés no es un problema, os recomiendo encarecidamente su lectura.
Parallels 8 y VMware Fusion 5 para Mac tienen un precio oficial de 79,99 euros y 78,25 euros respectivamente aunque no es difícil encontrarlos por algo menos en diferentes tiendas online.


Vía | 9to5mac
Más información | MacTech Labs Virtualization Benchmarks 2013
Ver 26 comentarios
26 comentarios
fsantpar
Siempre que salen noticias sobre maquinas virtuales me quedo sorprendido de una cosa, nadie habla de Virtual Box. Yo he usado bastante Parallels y ahora uso VirtualBox y sinceramente, no echo de menos Parallels para nada. No se que haréis vosotros con las maquinas virtuales pero vamos, yo voy sobrado y es gratis!!!
raulnunyez
Lo que es decepcionante es que el usuario Mac aún tenga que utilizar este tipo de software solo por el hecho de que a las grandes productoras de videojuegos no se les haya quitado aún de la cabeza que "los Mac no son para jugar"
Que espavilen!!!
DiZ
Pues yo tengo W7 bajo VMWare Fusion, y lo uso principalmente para CorelDraw X6 64 bits, en modo Unity. Y que quereis que os diga, me instalé Parallels para probarlo y en las mismas condiciones, me dejaba con 1,5 Gb menos de memoria en el sistema, teniendo lo mismo asignado en las dos máquinas virtuales. (tengo 8Gb de Ram) Quité Parallels y funciono con VMWare sin problemas, de echo a veces tengo la máquina virtual con Corel abierto, y ni me acuerdo por el modo Unity que es una pasada.
Cada uno que valore, pero también digo que Paralles deja demasiados rastros de instalación. (Basura)
oxid
Y Virtualbox a los 2 y eso que es gratis..
javi.martinez.4
No se trata sólo de juegos; en ingeniería utilizamos software de diseño como Solid Works, Solid Edge, programadores como Xilinx, editores de electrónica como Multisim... Y ninguno corre en Mac Os, hay que recurrir a programas con menos librerías o máquinas virtuales. Frustrante.
omar.balani1
No dudo que parellels sea mas rapido, pero desde luego para mi gusto el VMware es mas intuitivo y mas facil de manejar a modo usuario.
approved101
Se puede jugar al medal of honor o el battlefield 2 bajo parallels o VW?
Dani Garcia
Yo era usuario de ambos. Parallels es muy bueno con Windows y sabe manejarlo muy bien en cuanto a compatibilidad con la maquina virtual. ¿Fluidez? Yo tengo VMWare Fusion y la verdad no quiero ni muerto Parallels. Es muchisimo mas facil de usar y el sistema de snapshot de vmware es insustituible lo bien que funciona. EN clase usamos maquinas virtuales y es lo de lo mejor. Como han dicho ahi arriba, es mas fácil usarlo a modo usuario.
Un saludo
mononandar
No he probado Parallels 8, pero con versiones anteriores (6 y 7) mi Macbook Air con i7 y 4GB de RAM se torna muy lento el inicio y apagado del equipo. Iniciando sin Parallels suelen ser 25 segundos y con Parallels 1.5 minutos. Apagando pasaba de 10 a 30 segundos. Lo peor de todo es que aunque lo desinstalaba, el problema ya quedaba en el equipo y solo haciendo instalación limpia se quitaba. Esto no sucede con VMware por lo que me decanté por el.
Es importante aclarar que probé con varias versiones y con otros equipos y el problema era el mismo y siempre me ha causado extrañeza que nadie más ha comentado sobre ese problema, ¿será acaso que solo me pasa a mi?.
ma_gen
Se agadrece que tengamos más posibilidades, pero Siempre he preferido usar Bootcamp, tanto para juegos como para algún software, que no esta para iOS X, softimage, Corel Draw x6, etcétera. Luego desde iOSX usar un programa para reconocer la partición de Windows y así voy trabajando con uno u otro. Encima Bootcamp It's FREE!!
tigrux
Esas ventajas de Parallels se van al trasto por la licencia cuando tienes más de una mac.
VMWare Fusion te permite instalarlo en todas las macs que poseas. En cambio, Parallels te obliga a una licencia por máquina.
84423
Por compatibilidad en los centros de IT se usa VMWare, principalmente por esta solución muy usada (por no decir que es la unica) http://www.vmware.com/products/vsphere-hypervisor/overview.html
triki
He utilizado y utilizo los tres, VMware, Parallels y VirtualBox. De los dos primeros considero que el que mejor virtualiza en condiciones adversas es VMware a aparte de ser significativamente mas barato (44,90 Euros frente a 79,99 Euros los dos en la tienda del desarrollador no se de donde habeis sacado el precio de VMware).
VirtualBox funciona muy bien en entornos adversos pero si ha de emular el hardware tiene algún problemilla, grabadores de eproms, conexiones con telefonos, etc...
Comprado tengo VMware y para cosas ligeras exclusivamente de software utilizo VirtualBox.
http://store.vmware.com/store/vmwde/en_IE/DisplayProductDetailsPage/productID.166450700?src=PaidSearch_Google_eBIZ_Fusion_ES_ES
http://www.parallels.com/es/landingpage/dskd86/?utm_nooverride=1&gclid=CKPDv8S9k7UCFeTMtAodqQgAvw
jose.marinmanzano
Yo he probado VirtualBox, Parallels 8 y VMware Fusion 5, y sin dudarlo me quedo con VMware Fusion 5. Virtualbox esta bien, pero tiene muchas limitaciones, es gratis, su punto bueno. Parallels 8 potente herramienta y súper cara, y VMware Fusion, herramienta potente, sencilla de usar y muy compatible para los usos que le doy yo, sobre todo con Windows y Mac OS X, que por cierto ha sido la única que me deja instalar Mac OS X 10.7 y 10.8 sin tener que modificarlas. Es mi simple opinión.
josemzgz
Parallels 5 y Vmware Fusion 3 salieron los dos en 2009. La diferencia es que Parallels 5 no funciona en Mountain Lion mientras que Fusion 3 sí lo hace. La política de actualizaciones de Parallels, de anunciar las nuevas versiones y la de dar soporte a las nuevas versiones de Windows es, simplemente, vergonzosa. Y por eso yo seguiré con Vmware.
arzola1
Parallels es genial
melibeotwin
No quiero Parallels ni regalado.
daquintana
Nota pedorra, que parece paga. Se que no lo está pero debería leerla de nuevo y van a ver que lo parece. Applesfera tiene que subir la bara si no quiere seguir perdiendo comentarios y lectores. Evaluan solo dos charts de performance, y el resto de features? están iguales los productos? La verdad es que este tipo de articulos desinforman, copiar dos charts y escribir 30 renglones....
he dicho.